Nacional

Mesa desafía a Evo tras imputación a Valdivia: “Tenga el valor de enfrentarse directamente conmigo”

Tras la imputación por legitimación de ganancias ilícitas contra Ximena Valdivia, gerente de campaña de la alianza Comunidad Ciudadana, el candidato Carlos Mesa salió en su defensa y pidió al presidente Evo Morales que lo acuse directamente.   

“Si Evo Morales quiere enfrentarse conmigo que lo haga directamente“, pidió Mesa. “Que Evo Morales me acuse directamente”, insistió.

Para el candidato el presidente “amparado en jueces, fiscales, diputados, vocales del TSE, ministros de Estado”, está llevando adelante una guerra sucia.

Evo en Nueva York sobre incendios: “Nuestra respuesta ha sido rápida y efectiva”

El presidente Evo Morales informó en el foro de la Alianza por las Selvas Tropicales la Amazonía en Nueva York, que la respuesta del Estado boliviano fue “rápida y efectiva” ante los incendios forestales. Asimismo pidió también enfrentar los problemas medioambientales de manera “muy honesta”.  

“Nuestra respuesta ha sido rápida y efectiva gracias a la infraestructura y equipamiento, los recursos humanos y económicos que contamos como Estado”.

Fiscalía imputa a exejecutiva de PAT, brazo derecho de Carlos Mesa, por ganancias ilícitas

La Fiscalía Departamental de La Paz informó que emitió la Resolución de imputación formal en contra de la exdirectora ejecutiva de la empresa televisiva Periodistas Asociados Televisión P.A.T Ltda, Ximena E.V.F., por el presunto delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, quien habría ordenado a funcionarios subalternos realizar depósitos irregulares de altas sumas de dinero a las cuentas de la empresa televisiva durante las gestiones 2002- 2003.

Evo viaja a EEUU, buscará concretar ayuda de Francia para la Chiquitania

El presidente Evo Morales viajó este domingo a Estados Unidos a participar de la Asamblea General Anual de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y tiene previsto reunirse con otros mandatarios en procura de concretar ayuda internacional para restauración de la Chiquitania.

La Asamblea se desarrollará del 23 al 29 de septiembre en Nueva York y el presidente Morales intervendrá el martes 24. Un día antes participará en el encuentro por la amazonia convocado por Francia para el tema de la preservación del medio ambiente.

Caso terrorismo: Gobierno se entrampa en su propia ley, no puede conciliar ante la CIDH

La etapa de alegatos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó a su recta final, sin una salida alternativa para evitar juicio al Estado boliviano por ejecución extrajudicial en el caso terrorismo, porque el gobierno de Evo Morales se entrampó en su propia ley que le impide conciliar, informó Gianni Prado, abogado defensor del coprocesado el húngaro Mario Tádic.

Costas: Gobierno no declara desastre nacional por complejo de ideologización

El Gobernador de Santa Cruz Rubén Costas afirmó que el gobierno nacional no declara desastre nacional a la Chiquitania por un complejo de ideologización que impide traer más ayuda internacional para terminar con los incendios que pasaron las tres millones de hectáreas.

A 38 días de la declaratoria de desastre departamental, los incendios subieron el fin de semana de 47 a 49, ya no solo en 13 sino en 14 municipios de Santa Cruz, según informó este domingo la Coordinadora del Programa de Incendios de la Gobernación cruceña, Jovenka Rosado.

Roca: nueva Asamblea debe reabrir caso Lava Jato contra Evo y Quintana

El candidato a diputado de Comunidad Ciudadana por la C-7 de La Paz, Miguel Roca, dijo que la nueva Asamblea Legislativa de octubre, debe reabrir el caso Lava-Jato incluyendo al presidente Evo Morales y al ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, por haber facilitado la llegada de la OAS brasileña en reemplazo de la Queiroz Galvao (QG) en el proyecto de la carretera Potosí-Tarija.

Politólogo: ‘No soy el curaca blanco pero estos seis vocales del TSE van a ir a la cana’

“No soy el curaca blanco ni el constructor del horóscopo, pero puedo asegurar que estos seis miembros del TSE van entrar en cana (a la cárcel)” porque no aseguran que el voto informado se cumpla y porque están auto saboteando el proceso electoral con una serie de hechos, comentó el politólogo Yerko Ilijic al evaluar la gestión de los vocales en la organización de las elecciones generales del 20 de octubre.

Iglesia pide orar ante el desastre de la Chiquitania e incertidumbre de comicios

La Iglesia Católica exhortó este domingo a los bolivianos a orar ante el desastre ecológico de la Chiquitania y el clima de incertidumbre que generan las campañas electorales, para que las familias puedan encontrar un espacio de paz y tranquilidad.

“Oremos a Dios por el clima de crispación de este tiempo de campaña electorales y por el gran sufrimiento causado por los incendios en la Chiquitania”, dijo el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti durante la homilía dominical.