Mundo

Juez multa a Trump con $us 10.000 diarios hasta que coopere con investigación sobre sus empresas

Fuente: AFP

Un juez de Nueva York ordenó el lunes al expresidente de Estados Unidos Donald Trump pagar 10.000 dólares diarios hasta que se avenga a entregar documentos contables y fiscales como parte de una investigación civil sobre sus empresas.

"Esta es una gran victoria, un tribunal falló a nuestro favor para condenar a Donald Trump por obstrucción", escribió en Twitter la fiscal general del estado de Nueva York, la demócrata Letitia James.

Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares

Fuente: AFP

Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares, informó este lunes la red social, tras un acuerdo que valora cada acción de la firma en 54,20 dólares.

El hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como "la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad", según el texto del anuncio.

Putin se reunirá con el Secretario General de la ONU la próxima semana en Moscú

Fuente: AFP

El secretario general de la ONU Antonio Guterres viajará la semana próxima a Rusia donde será recibido por Vladimir Putin, su primera reunión desde el inicio de la ofensiva de Moscú en Ucrania, anunció el Kremlin.

Este anuncio se produce en el 58º día de la campaña militar rusa en Ucrania, con miles de muertos y más de 12 millones de desplazados en la peor crisis de refugiados desde la II Guerra mundial

España reabre su embajada en Kiev tras casi dos meses de cierre

Fuente: AFP

España abrió de nuevo este viernes su embajada en Kiev, cerrada hace casi dos meses por la invasión rusa, anunció el gobierno español.

A las 14.00 hora locales (11.00 GMT), "la delegación consular, encabezada por la embajadora de España en Ucrania, Silvia Cortés, y con el apoyo y cobertura de seguridad de los miembros del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, ha procedido a la reapertura de la embajada de España en Kiev", anunció el ministerio de Interior español en un mensaje a la prensa.

Bélgica concede asilo a Rafael Correa y la justicia ecuatoriana pide su extradición

Fuente: France 24

Al expresidente de Ecuador Rafael Correa, exiliado en Bélgica desde 2017, le fue concedido el asilo político en ese país, según informó este 22 de abril su abogado Christophe Marchand. Sin embargo, poco después la Corte Nacional de Justicia ecuatoriana anunció que solicitó formalmente la extradición del exmandatario. Correa fue condenado en 2020 a ocho años de prisión por cohecho agravado en un caso que el exjefe de Estado ha denunciado como producto de una persecución política.

La OMS recomienda el antiviral de Pfizer para el coronavirus

Fuente: AFP

La OMS recomendó el viernes el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de COVID-19 con síntomas poco severos pero con "mayor riesgo de hospitalización".

Sin embargo, el organismo de la ONU se mostró "muy preocupado" porque, como ha ocurrido con las vacunas, los países menos ricos se encuentren con dificultades para acceder a este medicamento.

Presidente de España anuncia el envío de más material militar a Ucrania durante su visita a Kiev

Fuente: AFP

España enviará 200 toneladas más de material militar a Ucrania, anunció este jueves en Kiev el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre una entrega que duplica la ayuda militar enviada hasta ahora por Madrid al país invadido por Rusia.

"Un barco de la armada española, el 'Ysabel', salió hoy de un puerto español con destino a Polonia, con 200 toneladas de munición moderna y todo el material", dijo Sánchez en una conferencia de prensa con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Guerra en Ucrania: Putin asegura que las tropas rusas ya controlan Mariúpol

Fuente: RTVE

Rusia asegura haber conquistado Mariúpol, la ciudad portuaria del sur de Ucrania que se ha convertido en símbolo de la resistencia ante la invasión y del sufrimiento de la población civil. Las autoridades ucranianas no han confirmado por el momento que la ciudad haya caído en manos rusas, pero han exigido un corredor humanitario para sacar a los civiles y a los soldados heridos de la fábrica.