Mundo

Ucrania inicia el primer juicio contra un soldado ruso acusado de matar a un civil

Fuente: RTVE

Ucrania ha celebrado este viernes el primer juicio por crímenes de guerra en un tribunal de Kiev contra un comandante del ejército ruso de 21 años acusado de matar a un civil de 62 años cuando iba en bicicleta, desarmado y hablando por teléfono. 

El militar, que se enfrenta a cadena perpetua, se ha defendido durante el juicio alegando que le ordenaron matar al civil porque podría delatar su posición. 

Luz verde en Colombia al suicidio médicamente asistido para enfermos

Fuente: AFP

La justicia despenalizó este jueves el suicidio médicamente asistido en Colombia, el primer país en América Latina donde los doctores podrán ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel, según determinó el máximo tribunal constitucional.

A diferencia de la eutanasia, que solo puede aplicar un médico y ya es legal en Colombia, el paciente podrá ahora suministrarse un fármaco letal con la supervisión de un doctor.

EEUU supera el trágico umbral de un millón de muertos de COVID-19

Fuente: AFP

Estados Unidos superó el millón de muertos por covid-19, anunció este jueves la Casa Blanca, en momentos en que el país quiere pasar la página pese a un aumento de casos desde hace un mes.

"Hoy alcanzamos un trágico hito: un millón de vidas estadounidenses perdidas por el covid-19", dijo el presidente Joe Biden en un comunicado, en el que pidió mantenerse "vigilantes" frente a la pandemia "todo lo posible" para salvar vidas.

La inflación en Argentina llega al 6% en abril y 23,1% en el primer cuatrimestre

Fuente: AFP

El costo de vida en Argentina registró un aumento de 6% en abril y acumuló en lo que va del año un alza de 23,1%, uno de los índices más altos del mundo y que el gobierno atribuyó en parte a la guerra en Ucrania.

La inflación a 12 meses en tanto, alcanzó 58%, según el instituto oficial de estadísticas Indec, una de las más elevadas en el país en tres décadas.

Finlandia apoya adherirse a la OTAN y Rusia amenaza con ‘respuesta técnica militar’

Fuente: Antena 3

"Finlandia debe solicitar la adhesión a la OTAN cuanto antes", reza el comunicado que han firmado este jueves el presidente, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin. "Esperamos que las medidas nacionales que aún se necesitan para tomar esta decisión se adopten rápidamente en los próximos días", han pedido ambos al Parlamento para iniciar el debate el próximo lunes.

Brasil expande cámaras corporales para reducir violencia policial

Fuente: AFP

Rio de Janeiro, ciudad con problemas crónicos de violencia policial, empezará a implementar cámaras en los uniformes de los agentes, una medida con resultados alentadores en Brasil, pero en ningún caso una "panacea" contra los abusos, según expertos.

Brasil tiene una de las policías que más mata y muere en el mundo: en 2021 hubo más de 6.100 víctimas fatales en operaciones policiales y 183 agentes fueron asesinados, según el proyecto Monitor de la Violencia.

La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones

Fuente: AFP

La Unión Europea dejará de exigir el lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, ante la disminución de los casos de covid en Europa.

"A partir de la próxima semana, las mascarillas faciales no serán obligatorias para los viajes aéreos", declaró el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), Patrick Ky, en un comunicado.

Ky señaló que el levantamiento de esta obligación es "un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo".

La OMS registra 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

Fuente: AFP

La OMS informó este martes que se registraron 348 casos probables de una misteriosa variante de hepatitis que afecta especialmente a niños y que se aceleraron los estudios sobre su posible vinculaciòn con el adenovirus y la infección por covid-19.

Según la Organizaciòn Mundial de la Salud (OMS), se notificaron casos en 20 países, con 70 casos adicionales de otros 13 países que están pendientes de clasificación a la espera de que se completen las pruebas.

Solo seis países informan de más de cinco casos, con más de 160 en Gran Bretaña.

La OMS considera ‘insostenible’ la política china de ‘covid cero’

Fuente: AFP

La política de "covid cero" impulsada por el gobierno chino para contener la pandemia "es insostenible", afirmó este martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y aseguró que habló del tema con expertos chinos.

"Cuando hablamos de la estrategia de covid cero, pensamos que es insostenible, teniendo en cuenta la evolución actual del virus y nuestras previsiones", dijo Tedros, en una conferencia de prensa en Ginebra.