Mundo

Gustavo Petro gana la segunda vuelta y es el nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro gana la Presidencia y estará en la Casa de Nariño entre 2022 y 2026. De las casi 20 millones de personas que acudieron a las urnas este domingo, 10.984.247 millones de ellas apoyaron a Petro. Con el 97,06% de las mesas informadas, el candidato de izquierda se impuso con 50.57 % de los votos, sobre Rodolfo Hernández que sacó 47.16 %.

Ecuador en estado de sitio por protestas ante la suba de precios de los combustibles

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que se declara el estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi, esto como respuesta a las manifestaciones en el país, sobre todo en esas tres provincias, en las que se ha registrado actos de violencia contra la propiedad pública y privada.

“Me comprometo a defender nuestra capital y a defender el país” sostuvo el mandatario y explicó que toma la decisión tras no recibir respuesta a su llamado al diálogo, sino que todo lo contrario la violencia ha aumentado.

La ola de calor se apodera de Francia y España

Fuente: AFP

Una ola de calor siguió azotando el viernes a varios países europeos, incluida España, donde los incendios forestales obligaron a cientos de personas a abandonar sus hogares tras una semana de elevadas temperaturas.

El mercurio también subió en Francia, donde las temperaturas deberían acercarse a los 40ºC el sábado, mientras el Reino Unido registró el día más caluroso del año.

Zelenski anuncia un nuevo sistema de visados para ciudadanos rusos en aras de ‘proteger la seguridad nacional’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado este viernes la introducción de un nuevo sistema de visados para ciudadanos rusos en aras de "proteger la seguridad nacional" en plena guerra.

El programa de visados entrará en vigor el próximo 1 de julio, tal y como ha informado en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram. Así, ha resaltado que se trata de una "decisión importante" que facilitará "sortear amenazas" para el país.

Estados Unidos aprueba la vacunación contra el COVID-19 en menores de cinco años

Fuente: EUROPA PRESS

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha dado 'luz verde' este viernes a la vacunación contra la COVID-19 en niños de hasta cinco años.

El organismo ha autorizado la vacuna de Pfizer para los menores de entre seis meses y cuatro años, mientras que a los niños de hasta cinco años se les inocularán dosis de Moderna. Con este paso, prácticamente la totalidad de la población estadounidense tendrá la posibilidad de vacunarse contra la COVID-19.

El presidente de Perú comparece en un caso de supuesto lavado de dinero y tráfico de influencias

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha declarado ante la Fiscalía durante tres horas en un caso de supuesto tráfico de influencias y lavado de dinero, relacionado con la entrega de un contrato público valorado en 232,5 millones de soles (52 millones de euros).

Miles de personas se congregan en volcán humeante en Indonesia para ritual hindú

Fuente: AFP

Miles de fieles hindúes ascendieron este jueves el volcán Bromo en Indonesia para lanzar ofrendas al cráter humeante que recibe desde ganado hasta cosechas como parte de un ritual centenario.

Cada año los miembros de la etnia tengger se congregan en torno al volcán activo para preparar las ofrendas y subir a la cima para lanzar al cráter cabras, aves, frutas, flores y vegetales como parte de la festividad de Yadnya Kasada.

Comisión que investiga la toma del Capitolio aborda la presión de Trump sobre el vicepresidente

Fuente: AFP

La comisión legislativa que investiga la toma del Capitolio tiene previsto centrarse este jueves en la campaña de presión montada por Donald Trump contra el que fuera su vicepresidente para ayudar al exmandatario republicano a anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

Liz Cheney, vicepresidenta de la comisión de la Cámara de Representantes que aborda el ataque del 6 de enero de 2021, dijo que la tercera audiencia abordaría el "esfuerzo" que hizo Trump para convencer a Mike Pence de que rechazara la victoria de Joe Biden.

La ONU insta al Gobierno de Ecuador, a la CONAIE y a otras organizaciones a buscar diálogo

Fuente: EUROPA PRESS

La ONU ha instado este miércoles a Ecuador a buscar el diálogo, la paz y bajar las tensiones debido a las movilizaciones de esta semana por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y otras organizaciones.

"Tras las protestas de esta semana, el equipo de la ONU en Ecuador hace un llamamiento a la paz, a bajar las tensiones y a buscar el camino del diálogo", ha indicado el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.