Mundo

EEUU: El sospechoso del tiroteo de Chicago es acusado de siete asesinatos

Fuente: EUROPA PRESS

El sospechoso del tiroteo de Chicago durante la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos ha sido acusado este martes de siete cargos de asesinato, por lo que se enfrenta a cadena perpetua sin libertad condicional si finalmente es declarado culpable, según han informado las autoridades estadounidenses.

Al menos seis muertos por disparos durante un desfile del 4 de Julio en Estados Unidos

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos seis personas han muerto y 31 han resultado heridas por disparos durante el desfile del Día de la Independencia que se celebraba en la ciudad de Highland Park, a las afueras de Chicago, en el estado de Illionis, en el noreste de Estados Unidos. El tirador no ha sido localizado.

Ascienden a ocho los muertos por el desprendimiento de un glaciar en los Alpes

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades italianas han informado este lunes de que ya son ocho las víctimas mortales después de que el domingo se produjera el desprendimiento del glaciar de la Marmolada, en los Alpes italianos.

Los servicios de emergencia, que han tenido que suspender las labores de búsqueda debido a las malas condiciones meteorológicas, han alertado de que las posibilidades de encontrar supervivientes "se están reduciendo a cero".

La OMS reclama una respuesta ‘urgente’ de Europa contra la viruela del mono

Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este viernes a tomar medidas "urgentes" para contener la propagación de la viruela del mono en Europa, donde los casos se triplicaron en las últimas dos semanas.

En un comunicado, el director regional de la organización sanitaria pidió a los países europeos que "aumenten sus esfuerzos en las próximas semanas y meses para evitar que la viruela del mono se instale en una zona geográfica más amplia".

Boric firma una reforma fiscal en Chile que incluye regalías a la minería e impuesto a la riqueza

Fuente: AFP

El presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó este viernes una reforma tributaria que incluye una nueva regalía para la actividad minera y un impuesto a la riqueza, destinados a financiar el programa de ampliación de derechos sociales de su gobierno.

"El objetivo de la reforma tributaria es avanzar en mayor equidad, mayor igualdad y cohesión social para que todos estemos un poquito más protegidos", afirmó Boric, tras el anuncio de un paquete de reformas que buscan recaudar 4,1% del PIB cuando esté vigor, uno de los proyectos centrales de su gobierno.

Assange formaliza su recurso contra el aval del Gobierno británico a la extradición a EEUU

Fuente: EUROPA PRESS

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha presentado ante el Tribunal Superior de Londres el recurso con el que intenta impedir que se haga efectiva su extradición a Estados Unidos, autorizada hace dos semanas por el Gobierno de Reino Unido.

Assange tenía hasta este viernes para recurrir el visto bueno de la ministra del Interior, Priti Patel, y el Tribunal Superior ha confirmado a la radiotelevisión pública BBC que ya ha dado el paso. Sus abogados ya habían anticipado que agotarían todas las vías judiciales.

Wuhan vuelve a registrar dos casos de coronavirus en medio de una nueva subida nacional de contagios

Fuente: EUROPA PRESS

La ciudad china de Wuhan, origen de la pandemia mundial de coronavirus, sus primeros dos contagios en más de un mes, mientras el país ha registrado el número más alto de infecciones de las últimas tres semanas a pesar de los esfuerzos de contención de las autoridades.

Los dos afectados son dos trabajadores del puerto de la ciudad, ambos asintomáticos y ya bajo cuarentena, los primeros tras la visita simbólica a la ciudad del presidente chino, Xi Jinping, que el mandatario dedicó a aplaudir la política de contención.

Partido que llevó al poder al presidente de Perú pasa a la oposición

Fuente: AFP

El partido marxista-leninista Perú Libre, que llevó a la presidencia a Pedro Castillo, ahora será de oposición, anunció este jueves el jefe de su bancada parlamentaria, lo que aumenta el aislamiento del gobernante.  

Además, el mandatario renunció este jueves a su militancia en Perú Libre, algo que la cúpula partidaria había pedido hace dos días bajo amenaza de expulsarlo.

"No somos bancada oficialista, definitivamente", aseguró a periodistas el legislador Waldemar Cerrón, jefe de la bancada y hermano del líder del partido, Vladimir Cerrón.