Mundo

EEUU entrega $us 164 millones en ayuda humanitaria a las víctimas de la invasión rusa de Ucrania

Fuente: EUROPA PRESS

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha informado de la entrega de 169 millones de dólares (unos 164 millones de euros) en ayuda humanitaria a las víctimas de la invasión rusa de Ucrania.

La Embajada estadounidense en Ucrania ha anunciado el nuevo paquete de ayudas y ha indicado que los fondos estarán destinados a "alimentos, refugio, agua, productos de higiene y material sanitario", entre otros.

Mercosur rechaza permitir al presidente de Ucrania hablar en su cumbre

Fuente: AFP

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay negaron al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, la oportunidad de hacer una intervención durante la LX Cumbre de Presidentes del Mercosur el jueves, anunció un portavoz de la presidencia pro tempore paraguaya.

"No hubo consenso. Se le comunicó al embajador de Ucrania en Argentina concurrente en Paraguay. El propio canciller hizo la comunicación", informó este miércoles en rueda de prensa Raúl Cano, viceministro de Relaciones Exteriores de paraguay, país anfitrión del encuentro de presidentes.

El Vaticano se abre al debate sobre el uso de anticonceptivos en determinadas circunstancias

Fuente: EUROPA PRESS

La editorial del Vaticano (LEV) ha publicado el volumen 'Ética y teología de la vida. Escritura, Tradición, Desafíos Prácticos', que recoge las actas de un seminario de estudio entre teólogos, filósofos y expertos de diversas disciplinas, celebrado a finales del 2021, y promovido por la Pontificia Academia para la Vida, en el que se planteó el uso de métodos anticonceptivos no naturales en determinadas circunstancias que "harían irresponsable" tener hijos.

Reino Unido alcanza su temperatura récord tras registrar 40,2ºC en el Aeropuerto de Heathrow

Fuente: EUROPA PRESS

La Policía de Reino Unido ha informado este martes de que se ha registrado por primera vez en la historia 40,2ºC en el Aeropuerto de Heathrow de Londres, la temperatura más alta de la historia.

La cifra se ha alcanzado a las 12.50 a medida que Reino Unido atraviesa una fuerte ola de calor que ha llevado a algunas zonas de Gales a emitir la alerta roja por calor extremo, según informaciones del diario 'The Guardian'.

La oposición brasileña pide investigar a Bolsonaro por atacar el sistema electoral en una cita con embajadores

Fuente: EUROPA PRESS

Una decena de diputados de la oposición se dirigirán al Tribunal Supremo para solicitar una investigación contra el presidente, Jair Bolsonaro, por los ataques al sistema electoral que lanzó este lunes en un encuentro con embajadores y representantes de las delegaciones diplomáticas extranjeras.

Congreso de EEUU aprueba proyecto de ley para proteger matrimonio homosexual

Fuente: AFP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley que contempla protección federal al matrimonio entre personas del mismo sexo, en medio del temor de que la Corte Suprema pueda hacer retroceder el reconocimiento de estas uniones.

La Ley de Respeto al Matrimonio fue aprobada en la cámara, controlada por los demócratas, con 267 votos a favor y 157 en contra, pero sus perspectivas son inciertas en el Senado.

Rusia condena a 10 años de cárcel a un cantante de ópera por criticar las restricciones contra la COVID-19

Fuente: EUROPA PRESS

El Tribunal Regional de Rostov ha condenado a diez años de prisión al cantante de ópera Vadim Cheldiev tras hallarle culpable de un delito de incitación al extremismo por unas críticas que realizó en redes sociales contra las restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus.

Rey emérito de España reclama inmunidad ante el Tribunal de Apelación británico

Fuente: AFP

Los abogados del rey emérito de España solicitaron el lunes al Tribunal de Apelación británico que les permita recurrir la decisión que en marzo le negó inmunidad en Inglaterra en el marco de una demanda por acoso presentada por su examante.

En una vista ante los jueces Peter Jackson y Nicholas Underhill, vicepresidente de la división civil del tribunal de apelación, los abogados londinenses contratados por Juan Carlos de Borbón presentaron argumentos para recurrir la sentencia dictada en marzo por el juez Matthew Nicklin.