Mundo

Rusia aboga por crear un tribunal internacional para juzgar a ucranianos por crímenes contra la humanidad

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente del Comité Investigador de Rusia, Alexander Bastrikin, ha abogado este lunes por crear un tribunal internacional para juzgar a ucranianos por su papel en supuestos crímenes contra la humanidad en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente ruso, Vladimir Putin.

Japón confirma el primer caso de viruela símica en el país

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Japón han confirmado este lunes el primer caso de viruela símica en el país y han detallado que ha sido confirmado en el área de la capital, Tokio, dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la enfermedad como una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

La ONU cifra en más de 470 las víctimas por enfrentamientos entre pandillas en Haití

Fuente: EUROPA PRESS

Naciones Unidas ha cifrado en más de 470 las personas que se han visto afectadas por los recientes enfrentamientos entre pandillas en Haití, en el marco de los que también se han registrado incidentes de violencia sexual contra mujeres y niñas.

Según Naciones Unidas, entre el 8 y el 17 de julio más de 470 personas han fallecido, han resultado heridas o han desaparecido a causa de la violencia desatada, mientras que se estima que cerca de 3.000 personas han abandonado sus hogares.

El Papa pide perdón a los indígenas de Canadá y condena la ‘mentalidad colonialista de las potencias’

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha pedido "perdón" a las comunidades indígenas de Canadá ante las que también se ha mostrado muy "dolido" por la responsabilidad que tuvo la Iglesia en las políticas de asimilación de los internados, al tiempo que ha condenado la "mentalidad colonialista de las potencias".

Autorizan la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la Unión Europea

Fuente: EUROPA PRESS

La Comisión Europea ha aprobado este lunes el uso de la vacuna Imvanex contra la viruela del mono en la Unión Europea, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

La compañía danesa Bavarian Nordic ha recibido el visto bueno de Bruselas para extender el uso de su vacuna contra la viruela e incluir también la viruela del mono, tal y como informó la empresa en un comunicado y confirmaron fuentes comunitarias.

Rusia ataca el puerto de Odesa un día después de firmarse el pacto para exportar el grano ucranio

FUENTE. EUROPA PRESS

El portavoz de la administración ucraniana en Odesa, Serhi Bratchuk, ha denunciado este sábado el impacto de al menos dos misiles sobre el puerto de la ciudad, uno de los incluidos en el acuerdo firmado este viernes entre Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para reanudar las exportaciones de grano, imprescindibles para la ayuda humanitaria y ahora mismo paralizadas por la guerra.

Nueva York registra su primer caso de polio en casi una década

Fuente: EUROPA PRESS

El Departamento de Salud del estado de Nueva York, en Estados Unidos, ha informado de que ha registrado un caso de polio en el condado de Rockland, el primero en casi una década.

Así, las autoridades sanitarias han emitido una alerta y han pedido a la población y a los sanitarios no bajar la guardia para evitar posibles brotes, si bien la enfermedad se propaga al entrar en contacto con heces de una persona infectada.

Ucrania cifra en cerca de 39.000 los militares de Rusia muertos en combate

Fuente: EUROPA PRESS

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este viernes en cerca de 39.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, incluidos 150 durante el último día de hostilidades, sin que Moscú haya facilitado un balance de bajas.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un mensaje en su cuenta en Facebook que desde el inicio de la invasión han sido destruidos 1.704 carros de combate, 863 sistemas de artillería y 251 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

El papa Francisco viaja a Canadá para pedir perdón a los indígenas por los abusos

Fuente: AFP

El papa Francisco emprende el domingo una histórica visita de seis días a Canadá, un viaje "penitencial" para aliviar las cicatrices del pasado y pedir perdón por los abusos cometidos contra las poblaciones autóctonas en los internados católicos.

El pontífice, de 85 años, debilitado por un dolor en la rodilla, aterrizará a las 11H20 local (17H20 GMT) en Edmonton, Alberta (oeste), donde permanecerá tres días antes de trasladarse a Quebec y luego a Iqaluit, en el archipiélago ártico.