Mundo

Tribunal Supremo de EEUU revoca el derecho constitucional al aborto

Fuente: EUROPA PRESS

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto en el país tras anular, tal y como se filtró a principios de mes, el fallo Roe contra Wade que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973.

La decisión ha sido adoptada con el voto a favor de los seis jueces conservadores y el rechazo de los tres magistrados liberales del alto tribunal.

Al menos 12 muertos, entre ellos cuatro policías, en enfrentamientos en México

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos doce personas han muerto, entre ellos cuatro policías, este jueves en enfrentamientos en una finca en Los Minerales en el municipio de El Salto, en Jalisco, en el centro de México.

"Se recibe un aviso al 911 de que al lugar llegaba una camioneta con sujetos fuertemente armados e introducían a un domicilio particular a dos sujetos supuestamente amordazados y vendados de los ojos y aparentemente maniatados", ha explicado el comisario de la Policía de El Salto, Adán Domínguez, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

Gustavo Petro recibe sus credenciales de manos del Consejo Nacional Electoral colombiano

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha sido designado de manera oficial como el próximo gobernante elegido democráticamente por los colombianos tras recibir su credencial de manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega.

El presidente de México ordena el despliegue de militares para dar con el asesino de dos sacerdotes

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha ordenado este jueves al Ejército del país que destine a un grupo de militares a la zona de la sierra del estado de Chihuahua con el objetivo de dar con el responsable de la muerte de los dos sacerdotes jesuitas.

El propio mandatario de México ha reconocido que esta zona, en el norte del país, "desde hace tiempo" está "muy infiltrada, penetrada y dominada por la delincuencia", según recoge el diario mexicano 'La Jornada'.

Unión Europea concede a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión

Fuente: EUROPA PRESS

Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves conceder a Ucrania y Moldavia el estatus de candidato a ingresar al bloque europeo, en una decisión sin precedentes al aceptar la candidatura de un país en guerra y siguiendo el dictamen de la Comisión Europea que avaló la semana pasada dar este paso, asumiendo que ambos países abordarán reformas de calado.

Polémica en Chile por cambio de nombre del despacho de la primera dama

Fuente: AFP

El gobierno izquierdista de Chile dejó este miércoles sin efecto una resolución que denominaba al despacho de la primera dama como "Gabinete de Irina Karamanos", nombre de la pareja del mandatario Gabriel Boric.

En medio de una fuerte polémica en redes sociales y una queja formal ante la Contraloría por parte de parlamentarios de la derecha opositora, el gobierno anunció que "(dejó) sin efecto la modificación", en la que también se precisaban las funciones de la primera dama.

El Gobierno de Ecuador confirma un fallecido y 18 policías desaparecidos durante las protestas

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro del Interior de Ecuador, Patricio Carrillo, ha confirmado este miércoles un balance de un fallecido, seis policías heridos, 18 desaparecidos, tres retenidos y más de diez vehículos policiales dañados tras las protestas de este martes en Puyo, capital de la provincia de Pastaza.

Petro contacta con Maduro para reabrir la frontera entre Colombia y Venezuela

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este miércoles que se ha puesto en contacto con el Gobierno de Venezuela para abrir las fronteras y restablecer "el pleno ejercicio de los Derechos Humanos", después de que el saliente Iván Duque pusiera fin a las relaciones diplomáticas en febrero de 2019.

"Me he comunicado con el Gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los Derechos Humanos", ha escrito Petro en su perfil de Twitter, sin ofrecer más detalles acerca de esa conversación.