Mundo

Wuhan vuelve a registrar dos casos de coronavirus en medio de una nueva subida nacional de contagios

Fuente: EUROPA PRESS

La ciudad china de Wuhan, origen de la pandemia mundial de coronavirus, sus primeros dos contagios en más de un mes, mientras el país ha registrado el número más alto de infecciones de las últimas tres semanas a pesar de los esfuerzos de contención de las autoridades.

Los dos afectados son dos trabajadores del puerto de la ciudad, ambos asintomáticos y ya bajo cuarentena, los primeros tras la visita simbólica a la ciudad del presidente chino, Xi Jinping, que el mandatario dedicó a aplaudir la política de contención.

Partido que llevó al poder al presidente de Perú pasa a la oposición

Fuente: AFP

El partido marxista-leninista Perú Libre, que llevó a la presidencia a Pedro Castillo, ahora será de oposición, anunció este jueves el jefe de su bancada parlamentaria, lo que aumenta el aislamiento del gobernante.  

Además, el mandatario renunció este jueves a su militancia en Perú Libre, algo que la cúpula partidaria había pedido hace dos días bajo amenaza de expulsarlo.

"No somos bancada oficialista, definitivamente", aseguró a periodistas el legislador Waldemar Cerrón, jefe de la bancada y hermano del líder del partido, Vladimir Cerrón.

Bolsonaro dice que si la izquierda gana las elecciones nunca dejará el poder y provocará el aislamiento de EEUU

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha explicado que si la izquierda gana las próximas elecciones en el país, previstas para octubre de 2022, nunca dejará el poder y provocará que Estados Unidos se convierta en un país aislado.

"Los perdedores serán la población brasileña y la propia izquierda. Toda América del Sur se pintará de rojo, saben a lo que me refiero, y Estados Unidos se convertirá en un país aislado", ha dicho el mandatario brasileño en una entrevista con la cadena Fox recogida por el diario 'O Globo'.

Biden aboga por revertir la decisión del Supremo de EEUU sobre el aborto y tilda el fallo de ‘error’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha abogado este jueves por revertir el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que tumba el derecho al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, al tiempo que lo ha calificado de "error".

"Tenemos que cambiar la decisión del Supremo sobre el aborto", ha señalado Biden en rueda de prensa desde Madrid, después de la Cumbre de la OTAN.

El Gobierno y los indígenas de Ecuador acuerdan el fin de las protestas tras una nueva bajada del combustible

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Ecuador ha anunciado este jueves una nueva bajada del precio del combustible, una medida que ha satisfecho las exigencias de las organizaciones indígenas del país, que han dado por concluido el paro nacional iniciado hace más de dos semanas.

Representantes del Ejecutivo y de las organizaciones indígenas se han reunido este jueves, con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, después de que el diálogo previo se viera afectado por los ataques de manifestantes a agentes de seguridad.

Biden aboga por revertir la decisión del Supremo de EEUU sobre el aborto y tilda el fallo de ‘error’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha abogado este jueves por revertir el fallo del Tribunal Supremo de Estados Unidos que tumba el derecho al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, al tiempo que lo ha calificado de "error".

"Tenemos que cambiar la decisión del Supremo sobre el aborto", ha señalado Biden en rueda de prensa desde Madrid, después de la Cumbre de la OTAN.

Ucrania realiza el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó la invasión, con 144 soldados ‘liberados’

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades ucranianas han informado este miércoles del mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, por lo que 144 militares, de los cuales 95 son "defensores" de la planta siderúrgica de Azovstal, han sido "liberados".

Los casos de COVID-19 aumentan 25% en Sudamérica durante esta semana, advierte la OPS

Fuente: AFP

Los casos de COVID-19 aumentaron 25% en Sudamérica esta semana, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), urgiendo a los países a vacunar a la población y a no aflojar las medidas para evitar los contagios.

"En Sudamérica ha habido un aumento significativo en la incidencia de COVID-19, con casi medio millón de nuevos casos informados durante la última semana, un incremento del 24,6% en comparación con la semana anterior", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual.