Sección

Conminan al gobierno a erradicar minería y asentamientos de áreas protegidas

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Un pronunciamiento de la Plataforma de Áreas Protegidas de la provincia Abel Iturralde, en el norte del departamento de La Paz y que fue emitido en las últimas horas, conmina a las autoridades estatales a la adopción de medidas efectivas contra las acciones que violan las leyes nacionales, los recursos hídricos y el equilibrio ecológico, apoyándose en las normativas vigentes que amparan las áreas protegidas de avasallamientos y actividades mineras.

Gestora recuerda a empresas planillas de octubre deben aplicar nuevos porcentajes de límites solidarios

El Gerente General de la Gestora Pública, Jaime Duran, recordó a las empresas que tienen trabajadores dependientes que deben ajustar sus planillas de pago de aportes correspondiente a octubre con el incremento del Límite Solidario establecido en la Ley 1582 que alcanza al 3,5% y en el caso del sector Minero Metalúrgico un adicional del 2,3%. 

Mariaca posesiona fiscales departamentales: Sandra Gutiérrez es ratificada en Tarija y asume nueva autoridad en La Paz

El nuevo Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, posesionó este viernes a los nueve fiscales departamentales que le acompañarán en su gestión, de los cuales cinco fueron ratificados del anterior mandato de Juan Lanchipa.

Entre los ratificados está Sandra Gutiérrez como Fiscal Departamental de Tarija, quien en el último mes lleva adelante una investigación contra Evo Morales por la presunta comisión del delito de trata.

Manfred: ‘si hay un muerto, el único responsable se llama Evo Morales’

A tiempo de denunciar la presencia de manifestantes armados en los bloqueos del ala “evista”, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, alertó que de generarse algún muerto o derramamiento de sangre, el responsable será Evo Morales.

Según Reyes Villa, la presencia de armas en los bloqueos demuestra la intención de generar violencia.

“Si hay un derramamiento de sangre y si hay un muerto, el único responsable de este tema se llama Evo Morales”, afirmó a los medios este viernes.

La peligrosa soledad de los adolescentes con millones de seguidores

Por Iván David Ramos Parada

En una conversación sincera y contundente, María Zysman, psicopedagoga y fundadora de Libres de Bullying, abordó el tema de la violencia escolar y sus múltiples ramificaciones en la vida de los niños y adolescentes. Con su característico compromiso, Zysman habló del profundo impacto que el bullying y el ciberbullying dejan en las víctimas y en la comunidad escolar, insistiendo en la necesidad de un abordaje activo y continuo por parte de padres, docentes y la sociedad.

IBCE prevé que el crecimiento económico no alcanzará la cifra prevista de 3,71% por los bloqueos y cambio climático

Si bien el Gobierno ha proyectado un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% este 2024, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) considera que no podrá llegar a esa cifra debido a los efectos de los bloqueos y el cambio climático.

Brasil dice que el veto a Venezuela en los BRICS no es un tema de democracia sino de pérdida de confianza

EUROPA PRESS

El Gobierno de Brasil ha explicado que el veto a Venezuela en los BRICS "no tiene que ver con la democracia", sino más bien con la "pérdida de confianza", después de que Caracas no cumpliera con su palabra de entregar las actas con los resultados de las controvertidas elecciones del 28 de julio.

Dirigente de The Strongest explica la situación de las impugnaciones

El secretario general de The Strongest habló sobre los dos casos de impugnación que tiene el club. El primero es el que The Strongest tiene pendiente con Real Tomayapo, relacionado con el jugador Misael Cuéllar, quien habría sido anotado en cuatro clubes este año, violando el reglamento del actual torneo. El segundo caso es el de Guabirá, que impugnó el partido de la fecha 18 por tener cinco jugadores extranjeros en el campo de juego, donde el Gualdinegro cayó por la mínima diferencia.

Nacional Potosí revive con victoria del local

En una noche brillante en el estadio Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí se impuso con autoridad a Guabirá, logrando una contundente victoria por 3-0 que les permitió ascender al cuarto lugar en la tabla al cierre de la decimonovena fecha del torneo Clausura boliviano.

Desde el inicio del partido, los de la Villa Imperial mostraron un dominio claro, aunque la falta de precisión en los últimos metros les jugó una mala pasada por su parte Guabirá, a pesar de tener el balón en sus pies, no lograba profundizar y se limitaba a despejar el peligro.