Sección

Ucrania y Rusia abrirán ‘corredores humanitarios’ para evacuar civiles

Fuente: AFP

Ucrania y Rusia acordaron crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles, sin lograr en cambio definir un cese el fuego, en una segunda ronda de conversaciones que se llevó a cabo en Bielorrusia.

“La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios”, dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano, Mikhailo Podolyak.

CC pide dejar sin efecto tratados de Bolivia con Rusia en materia nuclear

Legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) solicitaron que se dejen sin efecto dos tratados en materia nuclear firmados por Bolivia con Rusia, durante el Gobierno de Evo Morales, debido a la actual coyuntura de la invasión a Ucrania.

“Nosotros como Estado, violando nuestras propias normas hemos aprobado dos tratados internacionales que básicamente le dan el control completo de toda la cadena, desde la prospección minera, hasta el desecho de sustancias radiactivas a Rusia”, dijo la senadora Cecilia Requena.

Bolivia aboga porque se den soluciones en el marco del diálogo y la diplomacia al conflicto entre Rusia y Ucrania

Bolivia ratificó que la crisis entre Rusia y Ucrania no se solucionará mediante la resolución que emitió la Asamblea General de las Naciones Unidas y abogó porque ese conflicto sea resuelto mediante el diálogo y la diplomacia.

La posición la dio a conocer el canciller Rogelio Mayta quien, en entrevista con La Tarde en Directo de ERBOL, dijo que el tema es complejo y que se debe de comprender la situación para construir alternativas de solución para ambas partes.

Bancada del MAS denuncia a un Viceministro por montar ‘oficina fantasma’

La bancada de diputados MAS de Cochabamba presentó denuncias contra el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Wilder Quiroz, por acusaciones como de supuestamente montar una oficina “fantasma”.

“Hemos verificado que la gestión 2021 el señor Wilder Quiroz monta una oficina fantasma, con cuatro funcionarios fantasmas que no realizan su trabajo”, dijo el diputado Héctor Arce.

Juez dispone detención domiciliaria para Albarracín por abandono de mujer embarazada

El Juzgado Segundo de Instrucción Penal Cautelar de la zona Sur determinó este jueves la detención domiciliaria para el exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Waldo Albarracín por el delito de abandono de mujer embarazada.

En la resolución judicial de la audiencia de medidas cautelares, se dispuso además su arraigo, el pago de una fianza de Bs 10.000, entre otros, informó el jefe de la Unidad de Servicios Integrados de Justicia Plurinacional (Sijplu), Aldo Tórrez.

Calvo dice que el paro cívico es de conciencia, tiene respaldo y no atentará contra la economía de nadie

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que el paro cívico de este viernes es de conciencia, tiene el respaldo de diferentes sectores y descartó que vaya a atentar contra la economía de la población.

La Asamblea de la Cruceñidad convocó a un paro de 24 horas en contra de las “arbitrariedades e injusticias” cometidas por los administradores de justicia y se instruyó además una vigilia “permanente” en las instituciones públicas.

Madre e hija mueren por deslizamiento en la región de Azurduy en Chuquisaca

El deslizamiento de un cerro dejó como saldo la muerte de una joven madre y su niña, quienes fueron alcanzadas por la mazamorra en su domicilio de la comunidad Torrencillas de Azurduy en el departamento de Chuquisaca, reportó radio Suprema.

El sargento Miguel Esquivel indicó que, al momento del deslizamiento, el esposo logró escapar de la vivienda, pero no así la madre y su hija.