Sección

Remiten a la cárcel a cocalero sindicado por la muerte de un policía en enfrentamiento de 2021

El cocalero de Yungas, Pedro N., fue remitido este viernes a la cárcel de San Pedro, acusado por el delito de homicidio de un policía, ocurrido durante un enfrentamiento de mediados de 2021, informó el mayor René Tambo de la fuerza anticrimen.

La semana pasada, el cocalero recibió detención domiciliaria, pero posteriormente la justicia revocó esta medida y determinó la prisión preventiva en el penal de San Pedro.

Torrico anuncia que enviará carta a la oposición para concertar elección del Defensor

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, anunció que la próxima semana enviará a la oposición una carta para dialogar y concertar la elección del nuevo Defensor del Pueblo.

Voces de la oposición ya rechazaron dialogar con Torrico, pero de todas maneras el Viceministro dijo que enviará la carta y escuchará a los opositores aunque vayan a insultarlo.

Hallan cementerio colonial con 42 entierros en antiguo hospital de Perú

Fuente: AFP

Un grupo de arqueólogos peruanos halló un cementerio de la época colonial española con 42 entierros humanos en un antiguo hospital construido en 1552 en el centro histórico de Lima.

El hallazgo se realizó recientemente en lo que fue el hospital San Andrés, una de las construcciones virreinales más antiguas de la capital peruana, edificada por el virrey Andrés Hurtado de Vildoso.

Las armas son ahora la principal causa de muerte de niños en EEUU

Fuente: AFP

Las armas de fuego superaron a los accidentes de automóvil como principal causa de muerte entre los menores estadounidenses con datos oficiales que muestran un fuerte incremento de asesinatos con armas como la masacre en una escuela de Texas que se cobró la vida de 19 niños.

En términos generales 4.368 niños y adolescentes de hasta 19 años murieron por causa de disparos en 2020; una tasa de 5,4 cada 100.0000, según datos del de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Casi dos tercios de las muertes fueron homicidios.

Alcaldía paceña inspecciona 11 edificios y descarta daños tras el sismo de este jueves

En la ciudad de La Paz, la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) descartó daños en 11 edificios a los que realizó inspección después del sismo, con epicentro en Perú, que se sintió este jueves en la sede de Gobierno.

Según el director de Atención de Emergencias, Vladimir Vargas, se revisó 11 edificios seleccionados de acuerdo a su configuración geométrica, esbeltez, altura y servicio. De esta manera, se evaluó subsuelos y fundaciones, uniones entre columnas y vigas donde se pronuncia el punzonamiento debido a la vibración.

El TCP rechaza la acción de inconstitucionalidad de Añez y allana juicio por el caso ‘Golpe de Estado II’

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió rechazar la acción de inconstitucionalidad que presentó la defensa de la exmandataria Jeanine Añez donde se buscaba que se declaren inconstitucionales dos tipos penales por los cuales enfrenta el juicio denominado “Golpe de Estado II”, afirmó el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima.

Procesan a dirigentes indígenas que denunciaron a empresa minera por desertificación y contaminación

UNITAS

Dirigentes del Ayllu Acre Antequera, del municipio de Antequera en el departamento de Oruro, están siendo procesados por la empresa minera Illapa, filial de la empresa transnacional Glencore, que, denuncian, está desertificando y contaminando la tierra y las aguas de este ayllu. Los habitantes del lugar instalaron una vigilia el 15 de mayo y a la fecha no reciben atención de las autoridades departamentales.

Santa Cruz decide exigir el carnet de vacunación contra el COVID-19 en lugares concurridos ante leve incremento de contagios

Ante el leve ascenso de contagios por coronavirus, en el departamento de Santa Cruz se determinó este jueves exigir el carnet de vacunación contra el coronavirus en los lugares donde exista aglomeración de personas.

Esa es una de las 12 determinaciones asumidas, según dio a conocer el secretario de Salud, Fernando Pacheco, tras la reunión de Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde se evaluó la situación epidemiológica.