Sección

CEDLA: Crecimiento del PIB en el sector agropecuario no se refleja en la seguridad alimentaria

Para el Centro de Estudios para Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), los datos de crecimiento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre de 2019, expresan resultados de una política agropecuaria que privilegia la producción de biocombustibles y no la seguridad alimentaria de la población.

Los datos recientemente presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en relación al crecimiento acumulado del PIB al segundo trimestre de 2019, muestran al sector agropecuario con un crecimiento del 7,12%, muy por encima de los otros sectores de la economía.

Pablo Llano desafía a Quintana a liarse a golpes: “Con qué derecho usted nos amenaza con más violencia”

El presentador y conductor en medios de comunicación social, Pablo Llano, desafió este viernes al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana a un duelo a golpes, bajo el argumento de que no puede permitir que el funcionario amenace a los bolivianos con más violencia.

Dos universitarios quedaron aprehendidos tras disturbios en La Paz

Dos jóvenes universitarios resultaron heridos tras los disturbios y enfrentamiento que se suscitaron el jueves por la noche en la ciudad de La Paz, tras el Cabildo Nacional contra el presidente Evo Morales y las elecciones, informó el director de la FELCC departamental, coronel Sergio Bustillos.

Según el reporte policial, el primer aprehendido es un joven de unos 20 años, quien habría sido capturado por causar destrozos en inmediaciones del edificio de la Alcaldía de La Paz. Se lo acusa del delito de destruición de bienes del Estado.

Policía reporta cuatro aprehendidos por las muertes de Montero

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel William Cordero, informó que cuatro personas fueron aprehendidas en los operativos realizados en Montero, en el marco de las investigaciones por la muerte de dos personas.

El coronel indicó que el jueves se realizaron operativos y allanamientos, en los cuales se capturó a esa cuatro personas que estarían vinculadas a los hechos que derivaron en las dos muertes.       

Quintana: “Bolivia se va a convertir en un gran campo de batalla, un Vietnam moderno”

En medio del conflicto postelectoral, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó en entrevista con Sputnik que Bolivia se convertirá en un “Vietnam moderno”, en alusión al país del Asía-Pacífico que en la segunda mitad del Siglo XX estuvo en guerra con Estados Unidos.    

"Bolivia se va a convertir en un gran campo de batalla, un Vietnam moderno porque aquí las organizaciones sociales han encontrado un horizonte para reafirmar su autonomía, soberanía, identidad", dijo Quintana al medio ruso.

Choferes del sector pesado piden anular elecciones y renuncia del TSE para que cese la violencia

El Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (SCHATIN) decidió, mediante voto resolutivo, pedir la anulación de las elecciones del pasado 20 de octubre, solicitando a su vez, nuevos comicios debido a que, entre otros aspectos, están siendo afectados y hasta agredidos por las medidas de presión que denuncian un fraude electoral. 

“Como ciudadanos bolivianos y en respeto al marco de la Constitución Política del Estado pedimos la anulación de las elecciones generales realizadas el 20 de octubre de 2019”, dice la resolución sindical.

Microempresas de comunarios prestan sus servicios a Ecebol Oruro

La Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia ECEBOL, dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM, en su enfoque de promoción de emprendimientos de comunarios, está trabajando con dos microempresas que prestan servicios de catering y otro de limpieza en la planta de ECEBOL, ubicada en la comunidad Jeruyo de la Central Cañohuma, Municipio de Caracollo, Departamento de Oruro.

Protesta deriva en enfrentamiento con la Policía en el centro paceño

Tras el Cabildo Nacional que se realizó en la ciudad de La Paz la noche del jueves, se suscitó enfrentamiento entre jóvenes manifestantes que protestan contra el presidente Evo Morales contra policías que impidieron su ingreso a la plaza Murillo.

Al final del Cabildo, desde la testera se convocó a la multitud presente que se dirija hacia la plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo.

Manifestaciones cívicas exigen renuncia del Presidente y nuevas elecciones sin Evo ni Álvaro

Masivas concentraciones cívicas realizadas este jueves determinaron exigir la renuncia del primer mandatario, pero además piden que se realice nuevas elecciones, con nuevas autoridades electorales y sin la participación de Evo Morales y Álvaro García Linera, a quienes consideran candidatos ilegales.

España lamenta muertes y pide restaurar credibilidad electoral con la auditoría

El Gobierno español está preocupado por la situación en Bolivia. En un nuevo comunicado, volvió a pronunciarse sobre la situación postelectoral en elpaís, lamentando las muertes suscitadas en Montero y pidiendo restaurar la credibilidad del proceso electoral preservando el orden público y la convivencia ciudadana.