Sección

Denuncia de cobro compromete al Ministerio de Culturas; Yujra dice que no permitirá corrupción

Tras revelarse un caso de presunto cobro de coima al interior del Ministerio de Culturas, la ministra Martha Yujra aseguró que no se permitirá ningún hecho de corrupción y se investigará toda denuncia. 

“Nosotros no vamos a permitir: yo, como una mujer de pollera, que ha confiado en mí nuestra presidenta Jeanine Áñez, no voy a permitir ninguna corrupción, cualquiera denuncia que presente, mando de inmediato a que se investigue”, afirmó la Ministra.

Envían a la cárcel de San Pedro al exgerente de Finanzas de ENTEL

La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro, con detención preventiva, al exgerente de ENTEL, Marcelo Stelzer, acusado por el pago ilegal de finiquitos en las empresa estatal.

El fiscal del caso Ramiro Prieto informó que la detención preventiva de Stelzer tiene el plazo de tres meses, mientras se realiza la investigacion.

Stelzer está acusado por supuestamente autorizar el pago de los finiquitos, cuando los beneficiados no habían cumplido el tiempo de trabajo mínimo exigido por norma para recibirlos. 

Caen dos altos funcionarios acusados de pedir coima a medios a cambio de publicidad del Gobierno

La Fiscalía ordenó la aprehensión de dos altos funcionarios, un director nacional y un jefe de unidad del Ministerio de Comunicación, acusados de pedir coimas a medios escritos a cambio de otorgarles publicidad gubernamental.

Los aprehendidos son Henry M. D.M., que es Director Nacional de Estrategias del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, y Eugenio U., jefe de la Unidad de Difusión, indicó el jefe de la fuerza anticrimen, coronel Iván Rojas.

La Paz: Tratarán ley contra la Violencia Simbólica en concursos de belleza y otros eventos

El Concejo Municipal de la ciudad de La Paz, tratará un proyecto de Ley contra la Violencia Simbólica en concursos de belleza y otros eventos esta semana en el pleno del ente legislativo.

El proyecto de ley municipal “tiene por objeto la protección integral de la salud e integridad física, psicológica y sexual de las personas, previniendo la violencia simbólica generada a través de la imposición de modelos y estereotipos para hombres y mujeres en concursos de belleza, eventos y espectáculos públicos”.

Gobierno responde a España que no permitirá fuerzas extranjeras con el rostro cubierto

Luego de que la Cancillería española se pronunció a favor de sus funcionarios involucrados en el caso encapuchados, el Gobierno boliviano respondió que no va a permitir que fuerzas extranjeras se movilicen con el rostro cubierto en su territorio.

El Gobierno español, tras realizar una investigación, sostuvo que no hubo un “plan de fuga” de asilados con la incursión de sus funcionarios a la residencia diplomática de México, y reprochó a las autoridades bolivianas por dar cabida a “noticias falsas”.

Exejecutiva de ENTEL se presentó y quedó aprehendida por el caso finiquitos

La ex subgerenta de Recursos Humanos de ENTEL, Rocío Escobar, es la segunda persona que ha quedado aprehendida, por el caso del pago ilegal de finiquitos.

El fiscal Ramiro Prieto informó que la exejecutiva se presentó ante las autoridades en horas de la tarde, y se ejecutó la orden de aprehensión que tenía en su contra.

YPFB invertirá 38% de sus recursos para 26 proyectos en exploración

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció invertirá el 38% de sus recursos para desarrollar 26 proyectos en exploración, a diferencia del pasado que sólo destinaron el 18% en 14 años.

El presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Herland Soliz, indicó que se ha tomado esa medida a fin de superar lo ocurrido en “el Pozo Boyuy X2, el famoso mar de gas, que fue la falacia más grande en exploración del anterior gobierno”.