Sección

Arce ve que algunos ‘caen en la trampa’ de mediatizar los conflictos en el MAS y defiende la pluralidad de ideas

Frente al conflicto interno en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el presidente Luis Arce consideró que algunos integrantes de partido “caen en la trampa” de mediatizar los problemas internos. Defendió además la idea de que debe existir la pluralidad de ideas en el partido.

“No son tiempos en los que tenemos que estar peleando”, dijo y reiteró los constantes llamados a la unidad de los diferentes sectores sociales, de la militancia y de todas las estructuras del denominado proceso de cambio.

El Presidente ve como efecto transitorio la falta de dólares y descarta una devaluación del boliviano

La falta de dólares en el país es un efecto transitorio que será revertido en corto plazo, afirmó el presidente Luis Arce, quien descartó una posible devaluación de la moneda nacional como proyectaron algunos analistas.

Según el mandatario, la economía crece pese a un contexto internacional complicado y que en la actualidad se encuentra estable ya que los indicadores financieros reflejan la solvencia y liquidez que tiene el sistema financiero, que, dijo “son buenos”.

Empresarios advierten que pagos ‘voluntarios’ a comunarios generan imagen negativa al país y ‘hostil’ hacia el turista

Los pagos “voluntarios” de empresarios hoteleros a comunarios, como el caso de la localidad de Colchani, ubicado en Uyuni, Potosí, generan una imagen negativa al país y “hostil” hacia el turista nacional y extranjero, advirtieron empresarios del rubro del país.

El presidente de la Cámara Boliviana de Hotelería, Luis Ampuero, expresó su preocupación por lo ocurrido con tres emprendimientos en pasados días y lo consideró como una acción “extorsiva de intimidación y amenaza”.

Fijan audiencia para este jueves por el Amparo de los juristas contra el TSE

La Sala Constitucional Primera de La Paz decidió admitir la Acción de Amparo que interpusieron juristas independientes contra las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de facilitar el trámite del referendo para la reforma judicial. La audiencia respectiva será este jueves 13 de abril a las ocho de la mañana.

En una primera instancia, la audiencia debería ser al miércoles 12 de abril, pero el TSE pidió postergar debido a su tarea de cara a las elecciones judiciales, indicó la abogada Audalia Zurita que es parte de los juristas independientes.    

Denuncian que un profesor fue herido en un ojo tras el impacto de un balín disparado por la Policía

Durante la movilización del magisterio urbano de este lunes en la sede de gobierno, un profesor fue afectado en el ojo izquierdo tras haber recibido el impacto de un balín por parte de la Policía, denunció la delegada a la Caja Nacional de Salud (CNS) de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Dapne Rioja.

Presidente de Diputados no descarta ampliar plazo para postular a magistraturas

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, manifestó este martes que no está descartada la posibilidad de ampliar el plazo para que profesionales presenten sus postulaciones a magistrados de los altos tribunales del país.

El plazo termina este 15 de abril, sin embargo, hasta el lunes sólo se han registrado tres postulantes.