Sección

Oriente atraviesa un escándalo en Santa Cruz

Oriente Petrolero pasa por el peor momento en la era Raldes, después de dos derrotas consecutivas, la salida del técnico Erwin Sánchez y en medio de un escándalo por una "supuesta" pelea en el vestuario con Henry Vaca y Sergio Galarza como protagonistas.

El plantel llegó a Santa Cruz el miércoles por la tarde, donde ninguno de los jugadores salió al paso para hablar sobre el delicado momento que atraviesa el equipo y se pudo observar a un 'Mono' Galarza con lesiones en el rostro.

El Gobierno afirma no tener problema en otorgar documentación que requiera la exministra Roca si la justicia autoriza su salida del país

El Gobierno no tendrá ninguna observación alguna en emitir algún documento que requiera la exministra de Salud Eidy Roca en caso de que la justicia le otorgue su salida del país por problemas de salud, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

La exautoridad del gobierno de Jeanine Añez envió en pasadas horas una carta al presidente Luis Arce donde le hace conocer que se encuentra atravesando problemas de salud y le pide autorizar su salida para atender sus problemas de salud.

Propuesta cruceña de ‘Relación con el Estado’ plantea achicar el aparato estatal y más recursos para regiones

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, ratificó la intención de avanzar en el proyecto de “Relación de Santa Cruz con el Estado”, el cual explicó que busca dos objetivos: achicar el aparato estatal y fortalecer a las regiones con más recursos.

El mandato de buscar una “Relación de Santa Cruz con el Estado” emanó de un cabildo realizado el año pasado, en el marco del conflicto por la realización del Censo.

La Paz: Presentan los vehículos eléctricos que se usarán para visitas médicas a domicilio

El alcalde Iván Arias confirmó este jueves que el programa “Médico en tu Casa”, con seis vehículos eléctricos, iniciará actividades la próxima semana con la visitas a pacientes en sus mismos domicilios. 

Los motorizados fueron donados por la Alcaldía de Bonn, como parte del hermanamiento que tiene La Paz con esa ciudad de Alemania.

El alcalde Arias también anunció que este servicio se extenderá a los dos macrodistritos rurales, Hampaturi y Zongo, pero con otro tipo de automotores. 

La Policía iraní envía mensajes de advertencia a más de 2.000 mujeres por no usar el velo

Fuente: EUROPA PRESS

La Policía de la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental ha enviado mensajes de texto a un total de 2.111 mujeres en los que se les advertía de la obligatoriedad de usar el velo después de haber sido grabadas por cámaras de videovigilancia sin llevar puesta esta prenda.

En la misma línea, las autoridades de Irán han ordenado también el cierre de hasta 80 establecimientos comerciales en los que se incumplía la normativa de vestimenta, tal y como informa el diario local 'Etemad'.

Opositores creen que el ‘evismo’ chantajea por ‘pegas’ y para que Arce decline reelección

Después de que el Gobierno denunció que “friccionas políticas” bloquean la aprobación de créditos, parlamentarios de oposición consideraron que el ala “evista” del MAS está chantajeando al Ejecutivo en procura de “pegas, “cuotas”, candidaturas y hasta forzar que el presidente Luis Arce decline públicamente la opción de ser reelecto.

“El evismo se ha convertido en el ala chantajista”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedrazas.

Alcalde de La Paz aboga por la exministra Roca y le pide al presidente Arce recordar que obtuvo un salvoconducto

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se refirió este jueves a la situación de la salud que atraviesa la exministra de Salud Eidy Roca y le pidió al presidente Luis Arce recordarse que en 2019 logró obtener un salvoconducto para salir del país.

Arias, quien fuera ministro de Obras Públicas en el gobierno de la expresidenta Jeanine Añez, hizo referencia a la situación de su excolega y tras conocer la carta que le entregó al mandatario la calificó como “desgarradora”.

Intervienen otra vez el bar clandestino ‘Coco Loco’ y arrestan a 40 personas

La Policía intervino nuevamente este jueves el bar clandestino denominado ‘Coco Loco’, que funcionaba en horarios no permitidos y servía como “remate” para personas que buscaban seguir bebiendo en horas del día.

El jefe de la estación policial Satélite, coronel Miguel Zambrana, indicó que son repetidas ocasiones que se interviene este local y esta es la segunda en menos de un mes.

Observó que el inmueble había sido modificado para habilitar varios accesos y facilitar la huida de quienes estaban en su interior. Comparó la estructura con un laberinto.