Sección

Montenegro afirma que la economía del país sortea ‘dificultades’ y cuestiona las ‘fricciones políticas’ en el Legislativo

La economía del país sortea una “serie de dificultades” debido, en parte, a las “fricciones políticas” en la Asamblea Legislativa Plurinacional por la falta de aprobación de proyectos de ley destinados a créditos de organismos internacionales, advirtió el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La autoridad hizo un repaso al desempeño de la economía y lo comparó con 2020 cuando hubo “insuficiencia de recursos”, pero que desde 2021 se retomó la actividad económica, pese al ambiente adverso que dejó el COVID-19, y que en la actualidad continúa por ese camino.

El Presidente de Cuba es reelegido en el cargo para un segundo mandato

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha sido reelegido en el cargo para un segundo mandato en una votación ante la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, que ha echado a andar este miércoles tras los resultados de las elecciones del pasado 27 de marzo, en las que el oficialismo se hizo con el control absoluto del principal órgano legislativo.

El Comando del Ejército asegura la más ‘alta transparencia’ en investigación por el accidente de dos cadetes

El Comando General del Ejército aseguró se que se dispuso la más “alta transparencia” en la investigación por la caída de una torre de dos cadetes, durante un ejercicio militar. Además, afirmó que no escatimará esfuerzos para su recuperación.    

El director de Comunicación del Comando del Ejército, coronel Edmundo Soria, leyó un comunicado donde expresa su solidaridad por lo ocurrido la pasada jornada en el denominado “salto de la muerte” durante el aniversario del Colegio Militar.

Investigan el robo de dinero de caja fuerte en un supermercado de El Alto

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) informó este miércoles que se está investigando el robo de una importante cantidad de dinero robada de una caja fuerte, en la ciudad de El Alto.

Se estima que el monto del robo es de 40 mil bolivianos, aunque este monto está sujeto al arqueo que realiza la actividad económica, indicó el director regional de la fuerza anticrimen, coronel Limbert Coca.  

El robo se habría registrado la noche del martes y los administradores se dieron cuenta en horas de la mañana.

Un zorro andino es rescatado de una vivienda en la ciudad de Oruro

Un zorro andino fue rescatado en pasadas horas de una vivienda de la ciudad de Oruro por funcionarios de la Alcaldía, Zoonosis en coordinación con la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma). Se sospecha que la familia que lo consideraba una mascota.

El animal fue encontrado tras una denuncia de vecinos de la urbanización Pumas Andinos. Debido a esa situación, se iniciará un proceso legal en contra de las personas que lo tenían cautivo debido a que su tenencia está prohibida.

Caso ChatGPT: Vocales se justifican, mientras Colegio de Abogados y periodistas ven error y nulidad

La utilización del ChatGPT para consultar criterios jurídicos de parte de una Sala Constitucional en Santa Cruz, ha generado polémica a nivel nacional. Si bien los vocales de este tribunal justifican en sus acciones, el Colegio de Abogados de Bolivia y las asociaciones de periodistas expresaron sus críticas y advirtieron que el fallo puede estar viciado de nulidad.

Incautan casi 100.000 litros de combustible en el norte de La Paz que iba ser destinado al contrabando

Producto de operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas (FFAA), la Policía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se logró incautar casi 100.000 litros de combustible e instrumentos para la comisión de delitos que pretendían ser desviados al contrabando en el norte del departamento de La Paz.

Todo lo incautado tiene un valor de Bs 3,5 millones y se ejecutó en el marco de los decretos supremos 4910 y 4911 referidos a la Política de Control y Lucha Contra el Contrabando de Combustibles, aprobado por el Gobierno.

Choquehuanca convoca a sesión del Legislativo para analizar modificaciones al reglamento de las elecciones judiciales

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para las 16.30 de este jueves a una sesión donde se analizará las modificaciones al reglamento y convocatoria para las elecciones judiciales.    

La convocatoria surge un día después que la Comisión Mixta de Constitución haya aprobado el nuevo documento de preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en atención a un fallo constitucional de Beni.