Sección

Notifican a Chonchocoro para el traslado de Camacho a Santa Cruz por juicio en el caso ‘decretazo’

El Tribunal Departamental de Justicia notificó a las autoridades del penal de Chonchocoro de La Paz para gestionar el traslado del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz para el inicio del juicio por el caso “decretazo”, fijado para el 11 de marzo.

El abogado de la autoridad departamental, Martín Camacho, difundió en sus redes sociales los documentos que ordenan que deba asistir, de manera presencial, a la audiencia del inicio de juicio oral por la aprobación en 2022 de un decreto departamental, presuntamente irregular.

Brasil acusa a Israel de ‘tender una cortina de humo' para ocultar 'la masacre’ en la Franja de Gaza

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ha acusado a Israel de "tender una cortina de humo para ocultar la masacre en curso" en la Franja de Gaza, donde las autoridades han denunciado que la ofensiva israelí ha matado a cerca de 29.200 palestinos, si bien hay miles bajo los escombros, desde hace poco más de cuatro meses.

Fujimori asegura que Fuerza Popular respaldará a Boluarte como presidenta de Perú hasta 2026

Fuente: EUROPA PRESS

El expresidente de Perú Alberto Fujimori ha aseverado que Fuerza Popular --fundado y liderado por su hija Keiko Fujimori-- respaldará a la actual jefa de Estado, Dina Boluarte, hasta el año 2026, fecha en que están previstas las próximas elecciones presidenciales.

"El gobierno de la presidenta Dina Boluarte va a continuar hasta el 2026, por lo menos Fuerza popular y el fujimorismo así lo han acordado", ha manifestado el exmandatario (1990-2000) en declaraciones para la cadena de televisión peruana Willax TV.

Siete embalses llegaron a su tope de almacenamiento y garantizan agua para La Paz y El Alto

Con los embalses de Hampaturi y Jankokhota, hasta este martes, siete de las diez represas que opera la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS S.A.), llegaron al tope de su capacidad de almacenamiento de agua cruda.

Hasta la pasada semana, Hampaturi Alto y Pampalarama fueron los primeros en almacenar el agua a su tope y hasta ayer las represas de Alpaquita, Chacaltaya e Incachaca.

Audiencia en La Haya: Bolivia respalda a Palestina ante la CIJ y pide que Israel cese la ocupación

El Estado Plurinacional de Bolivia, mediante su agente en La Haya, Roberto Calzadilla, tuvo la oportunidad este martes de exponer su posición sobre el conflicto entre Israel y Palestina ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En su planteamiento, el Estado boliviano ratificó su posición oficial de respaldo a Palestina frente a las acciones de Israel, que considera ilegales y vulneradoras de derechos.

Atrapan a minibús que cargó más de 2 mil litros de combustible en febrero; se sospecha de reventa

Un minibús fue interceptado en la estación de servicio Volcán de la ciudad de La Paz, después de evidenciarse que de manera sospechosa había cargado de manera consecutiva 2.200 litros de combustible sólo en el mes de febrero.    

La información fue proporcionada por Jorge Loayza, gerente distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), quien indicó que el minibús es un Nissan color blanco y que el conductor ha quedado aprehendido.

Según el funcionario, se sospecha que en este minibús se hacía carguío del combustible con fines de reventa en precio elevado.

Juez de Apolo dispone nueva audiencia de guardaparques en territorio que consideran hostil y riesgoso

La juez Jhaneth Espinoza dispuso este martes al finalizar la audiencia oral virtual,  una nueva audiencia para el próximo jueves 29 de febrero a realizarse presencialmente en Apolo, una localidad que, por la elevada presencia de actividad minera en la zona, fue calificada como un “territorio hostil y riesgoso” para la seguridad de ambos guardaparques demandados.

Fijan para el 15 de marzo el inicio del juicio contra Nallar por el triple asesinato en Santa Cruz

Para el 15 de marzo fue fijado por el Tribunal Séptimo de Sentencia el inicio del juicio oral y contradictorio contra Misael Nallar Viveros, su hermano Widen N.N., y Jassir G.M., por el triple asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip), ocurrido el 21 de junio de 2022, en el municipio cruceño de Porongo  

Jorge Tamayo, abogado de Nallar, dijo que aguardaba llegar a esa fase del proceso ya que de esa manera se podría demostrar que el Ministerio Público no tiene prueba “suficiente e idónea” para sustentar la acusación.

ASFI fija gratuidad en transacciones con el exterior hasta $us1.000 y un máximo de 10% de comisión para giros

En cumplimento del acuerdo entre el Gobierno y el sector privado, la Autoridad del Servicio Financiero (ASFI) ha establecido una banda para el cobro de comisiones para transferencias y giros al exterior. Las tarifas de estas transacciones van desde la gratuidad hasta un máximo de 10%.

La medida se toma después de advertir que entre enero y febrero de 2024, se ha visto una “explosión” o “subida exagerada” en las comisiones por los giros del exterior entre un 18% e incluso hasta 30%, explicó la directora de la ASFI, Ivette Espinoza.