Sección

Camacho dice que el 21F es una ‘lucha victoriosa que se sellará el 2025’ y Mesa pide juicio para Morales

Los lideres de oposición Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa recordaron, por separado, los ocho años del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), cuando se rechazó una nueva reelección presidencial.

Mediante su cuenta en la red social X, La autoridad cruceña, quien se encuentra recluida en la cárcel de Chonchocoro, consideró que esa fecha fue el comienzo de “esa lucha victoriosa que se sellará el 2025” cuando la población recupere “de manera definitiva la democracia y la libertad!!! (sic)”.

Lima reivindica el 21F y sugiere otro referendo para que quede claro el ‘no’ a Evo

“Vamos por el no de nuEVO”. Con esa premisa, el ministro de Justicia Iván Lima manifestó que el 21F es definitivo y sugirió realizar un nuevo referendo para que ese resultado del referendo de 2016 quede claro contra Evo Morales.

Lima se pronunció cuando se cumplen ocho años del referendo del 21 de febrero de 2016, conocido popularmente como 21F, donde la mayoría de la población propinó un revés a Evo Morales rechazando la posibilidad de modificar la Constitución para permitirle otra reelección. 

Muere en Santa Cruz la mujer de la tercera edad que preparó buñuelos mezclados con químicos

Debido a complicaciones en su salud, falleció la mujer de 81 años de edad tras haber consumido unos buñuelos que preparó con químicos tóxicos que fueron confundidos con leche. Con este deceso, ya suman cuatro las víctimas de la tragedia.

La anciana se encontraba internada en el Hospital Japonés en terapia intensiva. La causa del deceso fue por un paro cardiorrespiratorio, de acuerdo a un informe médico difundido por medios locales.

Médicos cumplen paro y maestros se reunirán para asumir medidas porque no se quieren jubilar a los 65 años

El sector médico y los maestros rechazan la modificación a la Ley de Pensiones, que impulsa el Gobierno y propone la jubilación a los 65 años de edad. Los trabajadores de la salud llevan adelante un paro de 48 horas, mientras que los educadores del magisterio urbano se reunirán el 29 a nivel nacional de este mes para asumir decisiones.

El proyecto de ley dispone que los trabajadores se jubilen a los 65 años, a menos que soliciten someterse a examen de evaluación de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional.

Aniversario del 21F: Oposición lo recuerda como una gesta y arremete contra la figura de Evo

Este miércoles se cumplen ocho años del referendo donde Evo Morales recibió un revés en su intento de reelegirse por cuarta vez como presidente. La oposición celebró este día con pronunciamientos que destacan la gesta ciudadana de 2016 y con críticas al exmandatario.

“El #21F es fiesta nacional de la democracia. Su defensor, el heroico pueblo boliviano, celebra la gesta contra el poder político de Evo Morales y sus acólitos, que intentaron cambiar la Constitución para perpetuarse”, publicó la expresidenta Jeanine Añez, quien se encuentra actualmente detenida.

Efectivos antidroga son alcanzados por el fuego cuando destruían fábricas de cocaína; narcos habrían rociado gasolina

Tres efectivos de la lucha antidroga fueron afectados por el fuego generado cuando procedían a la destrucción de fábricas de cocaína, en el Trópico de Cochabamba. Según la Policía, esto ocurrió porque los narcotraficantes mismos rociaron combustible en el lugar.

El caso se reportó el 20 de febrero, en el sector de Entre Ríos, donde se desarrollaban tareas de interdicción al narcotráfico, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Deslizamiento cobra la vida de una persona en la ciudad de La Paz

La Policía confirmó este miércoles la muerte de una persona en la ciudad de La Paz, a causa del deslizamiento ocurrido en su domicilio en el macrodistrito San Antonio.

El caso se reportó en el sector denominado Forno. La muerte de la persona de la tercera edad fue confirmada a RTP por el coronel Jesús Silva.

Según el informe, familiares acudieron a la Policía y alertaron sobre el suceso, dónde el deslizamiento afectó una vivienda precaria.

Se presume que las lluvias generaron el movimiento del terreno, que terminó deslizándose aplastando a la víctima.