Sección

La Cainco y el Gobierno se reunieron y hablaron de dólares, biotecnología y apertura de mercados

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) y el Gobierno se reunieron este miércoles en La Paz para conversar sobre la coyuntura económica del país, la inyección de dólares, hidrocarburos, apertura de mercados y biotecnología.

El presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo, calificó este encuentro como “bastante positivo” que sirvió para que desde su sector se pueda exponer las preocupaciones que tienen desde hace tiempo.

Autorizarán operaciones de la aerolínea estatal Transporte Aéreo Militar

La Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) informó que se está por autorizar las operaciones de la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (TAMep), para que ingrese al mercado de transporte de pasajeros por aire.

El director de la ATT, Néstor Ríos, informó que se ha revisado de todos los requisitos técnicos legales que presentó la empresa a fin de obtener su licencia, además de que se realizó la audiencia pública con otros operadores y autoridades, sin ninguna observación.

Señaló que TAMep ha ofertado cubrir las rutas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Pando.

El cooperativista que enjuicia a guardaparques no estaba habilitado a realizar actividad minera, revela la AJAM

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) reveló que Ramiro Cuevas, el minero que está enjuiciando a dos guardaparques del área protegida Madidi, no es titular de derechos mineros y, por lo tanto, no podría realizar este tipo de actividad.

Cuevas lleva adelante un proceso judicial contra los guardaparques por delitos contra el honor, por un episodio ocurrido en marzo de 2023 cuando los funcionarios intentaron impedir el ingreso de maquinaria pesada al Madidi.

Hallan sin vida y con dos disparos en su cuerpo a un excívico de Santa Cruz

El médico y expresidente del Comité pro Santa Cruz, Herland Vaca Díez, fue encontrado sin vida este miércoles en el Instituto del Riñón, donde desempeñaba funciones, y con dos disparos por arma de fuego.

Personal de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) llegaron al nosocomio para realizar las primeras investigaciones y levantar el cadáver.

Choquehuanca este 21 de febrero llama a reparar los errores del pasado y devolver el honor a la palabra

El vicepresidente David Choquehuanca emitió este 21 de febrero un mensaje donde aboga por el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), reparar los errores y devolver el honor a la palabra.

El segundo mandatario se pronunció mediante sus redes sociales, en el día en que se recuerdan ocho años del referendo de 2016, cuando la mayoría de la población votó en contra de que Evo Morales puede ser reelecto por cuarta vez.

Camacho dice que el 21F es una ‘lucha victoriosa que se sellará el 2025’ y Mesa pide juicio para Morales

Los lideres de oposición Luis Fernando Camacho y Carlos Mesa recordaron, por separado, los ocho años del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), cuando se rechazó una nueva reelección presidencial.

Mediante su cuenta en la red social X, La autoridad cruceña, quien se encuentra recluida en la cárcel de Chonchocoro, consideró que esa fecha fue el comienzo de “esa lucha victoriosa que se sellará el 2025” cuando la población recupere “de manera definitiva la democracia y la libertad!!! (sic)”.

Lima reivindica el 21F y sugiere otro referendo para que quede claro el ‘no’ a Evo

“Vamos por el no de nuEVO”. Con esa premisa, el ministro de Justicia Iván Lima manifestó que el 21F es definitivo y sugirió realizar un nuevo referendo para que ese resultado del referendo de 2016 quede claro contra Evo Morales.

Lima se pronunció cuando se cumplen ocho años del referendo del 21 de febrero de 2016, conocido popularmente como 21F, donde la mayoría de la población propinó un revés a Evo Morales rechazando la posibilidad de modificar la Constitución para permitirle otra reelección. 

Muere en Santa Cruz la mujer de la tercera edad que preparó buñuelos mezclados con químicos

Debido a complicaciones en su salud, falleció la mujer de 81 años de edad tras haber consumido unos buñuelos que preparó con químicos tóxicos que fueron confundidos con leche. Con este deceso, ya suman cuatro las víctimas de la tragedia.

La anciana se encontraba internada en el Hospital Japonés en terapia intensiva. La causa del deceso fue por un paro cardiorrespiratorio, de acuerdo a un informe médico difundido por medios locales.

Médicos cumplen paro y maestros se reunirán para asumir medidas porque no se quieren jubilar a los 65 años

El sector médico y los maestros rechazan la modificación a la Ley de Pensiones, que impulsa el Gobierno y propone la jubilación a los 65 años de edad. Los trabajadores de la salud llevan adelante un paro de 48 horas, mientras que los educadores del magisterio urbano se reunirán el 29 a nivel nacional de este mes para asumir decisiones.

El proyecto de ley dispone que los trabajadores se jubilen a los 65 años, a menos que soliciten someterse a examen de evaluación de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional.