Sección

Iglesia pide asumir el reto del perdón y reconciliación en tiempo de cuaresma

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado este domingo a los bolivianos para que asuman el desafío del perdón y la auténtica reconciliación durante la Cuaresma, siguiendo el ejemplo de Jesús, quien optó por el camino de la transfiguración tanto en su relación con Dios como con los demás.

En su homilía dedicada al lema "Conviértete y cree en el evangelio", Leigue instó a construir un camino de cambio, recordando que Jesús, para llegar a su estado actual, atravesó el camino del dolor, la tristeza y el sufrimiento.

Gobierno inicia erradicación de coca ilegal; se propone reducir 7.500 Ha en el Chapare y 2.500 en Yungas

El viceministerio de Defensa Social inició este sábado, desde la población de Caranavi, el plan de racionalización y erradicación de 10.000 hectáreas de cultivos ilegales de coca. Se propone reducir 7.500 hectáreas en el Trópico de Cochabamba y 2.500 en los Yungas. El gobierno espera que este año declare a los parques nacionales zonas libres del cultivo de coca ilegal.

La Paz BUS cumple 10 años y los Pumakatari fortalecen servicio en la ruta Inca Llojeta-La Portada

Este sábado, el sistema municipal de transporte masivo La Paz BUS cumple 10 años de servicio y lo hace integrando su cobertura entre la primera parada Tupac Katari de Inca Llojeta con el otro extremo de la ciudad: la zona La Portada. Este servicio desde el inicio se caracterizó por el trato humano e igualitario al ciudadano, con cánones de eficiencia, calidad y calidez reconocidos a nivel nacional e internacional.

En Caranavi: Hijastra y yerno fueron enviados a detención preventiva por delito de feminicidio

El Ministerio Público informó este sábado que, dentro del caso de feminicidio cometido en contra de Julia Q.C., de 81 años de edad, a quien trataron de hacer parecer que murió en un accidente de tránsito al ingreso de la carretera a Caranavi, fueron enviados a detención preventiva.

Una de las aprehendidas e imputadas es Gladys E.V.C.   de 43 años y fue remitida al penal de Obrajes, mientras que Emilio M.Q., de 52 años, fue enviado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro.

NNUU en Bolivia condena el feminicidio de Noelia, una joven activista de 17 años

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia condenó el feminicidio de Noelia, una adolescente de 17 años que formaba parte de grupos de brigadistas jóvenes de El Alto, que realizan acciones de prevención de noviazgos violentos.

El 14 de febrero, su cuerpo fue encontrado sin vida en un terreno baldío. Su muerte se suma a los más de 80 feminicidios registrados durante 2023 y a los que sucedieronen estos dos primeros meses del año.