Carpinteros y ebanistas exigen acciones contra el flagelo del contrabando de muebles
Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta
En un congreso celebrado en Sucre los días 24 y 25 de febrero, representantes del sector de la carpintería y ebanistería de Bolivia se reunieron para abordar los desafíos que enfrenta su industria.
Impactados por la crisis económica, la falta de respaldo estatal y, especialmente, el flagelo del contrabando, los carpinteros y ebanistas emitieron un enérgico llamado a la acción para revitalizar su gremio y proteger sus medios de vida.