Sección

Asociación de Bancos Privados reporta nivel de liquidez ‘razonable’ para atender demanda de dólares

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) reportó que se cuenta con un nivel de liquidez “razonable”, para atender la demanda de dólares en el país, pese a la reducción en la provisión de la moneda estadounidense.

El secretario ejecutvo de Asoban, Nelson Villalobos, explicó que al 31 de diciembre, los bancos tenían 323 millones de dólares en bóvedas y 144 millones en el exterior.

Recluso se hacía pasar hasta como Viceministro para estafar con ofertas de ítem y contratos

Un recluso de la cárcel de San Roque de Sucre fue identificado como el líder de una banda dedicada a la estafa, donde mediante teléfono se hacía pasar como autoridad, incluso como Viceministro, para sonsacar a dinero ofreciendo puestos laborales y contratos.

El sujeto se hacía pasar por autoridad del Ministerio de Salud, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos para cometer este delito, informó la viceministra de Transparencia, Susana Ríos.

Senador de MAS dice que existen consensos para aprobar ascensos en la Policía y FFAA

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi consideró que existe un consenso para que en la próxima reunión se puedan aprobar los ascensos a generales en la Policía y las Fuerzas Armadas.

El legislador informó que se entabló conversaciones con la oposición y perfiló que en la próxima sesión del Senado se volverá a tratar el asunto y de esa manera dar viabilidad al proceso que se encuentra paralizado desde octubre de 2023.

Carpinteros y ebanistas exigen acciones contra el flagelo del contrabando de muebles

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un congreso celebrado en Sucre los días 24 y 25 de febrero, representantes del sector de la carpintería y ebanistería de Bolivia se reunieron para abordar los desafíos que enfrenta su industria. 

Impactados por la crisis económica, la falta de respaldo estatal y, especialmente, el flagelo del contrabando, los carpinteros y ebanistas emitieron un enérgico llamado a la acción para revitalizar su gremio y proteger sus medios de vida.

Gobernador paceño desplaza maquinaria pesada y envía ayuda tras una inspección en Palca

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, visitó este domingo el municipio de Palca para inspeccionar y cuantificar los daños causados por la crecida de ríos y constantes lluvias que afectan a la población.

El municipio de Palca se encuentra en situación de emergencia debido a que a causa de las lluvias se produjeron la crecida del río, mazamorras y afectación a viviendas. En las últimas horas, debido al aumento del caudal del río Choquecota, el puente Colonial de Palca colapsó, impidiendo el paso a aquella población.

Lima aclara que su propuesta de referendo contra Evo fue ‘ejercicio retórico’ y ratifica que Morales no puede postular

Después de las reacciones que surgieron por su propuesta de realizar otro referendo como del 21F, el ministro de Justicia, Iván Lima, aclaró este lunes que fue un “ejercicio retórico” para evidenciar a quienes están promoviendo otra postulación de Evo Morales.

“Fue un ejercicio retórico para mostrar y informar al país de la altura de los que están promoviendo que Evo Morales puede ser reelecto. No hay ningún argumento para decir que Evo Morales pueda ser reelecto”, dijo Lima este lunes.

Muere el militar de EEUU que se quemó frente a la Embajada de Israel en Washington

Fuente: EUROPA PRESS

El militar de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que se quemó a lo bonzo el domingo frente a la Embajada de Israel en Washington en una protesta contra el "genocidio" de Israel contra los palestinos ha fallecido en el hospital en el que fue ingresado, según han confirmado las autoridades de Estados Unidos.

Efectos de las lluvias obligan a suspender clases en escuelas de tres regiones: 1.600 estudiantes perjudicados

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó este lunes que, debido a los efectos de las precipitaciones pluviales se ha dispuesto suspender las clases en seis unidades educativas de tres regiones: Cobija en Pando, Chulumani en La Paz y Colcha K en Potosí.

Según Tejerina, el caso más  complejo es el de Cobija, se ha tenido una inundación en la parte baja de la ciudad y que afectó a dos unidades educativas.

En Chulumani, de la región de los Yungas, se ha suspendido las clases en tres unidades educativas, indicó la autoridad.