Sección

Tuto Quiroga pide que el Departamento de Estado de EEUU se disculpe por caso Rocha

El expresidente Jorge Tuto Quiroga manifestó que el Departamento de Estado de Estados Unidos debe disculparse y brindar explicaciones por el caso del exembajador Manuel Rocha, quien admitió haber sido un espía para Cuba.

Reaccionó después de que Rocha admitiese en Estados Unidos las acusaciones de que fue agente para un Gobierno extranjero. Rocha fue embajador en Bolivia cuando Quioga era presidente.

El exembajador en Bolivia, según la investigación, trabajó como encubierto de los años ’80 en la diplomacia estadounidense bajo el Departamento de Estado. 

El Papa señala a la ‘ideología de género’ como el ‘peligro más feo’ en la actualidad

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha revelado que ha pedido estudios sobre la "ideología de género, que ha calificado como el "peligro más feo" de la actualidad. Así lo ha puesto de manifiesto durante la reunión que ha mantenido este viernes con los participantes en la Conferencia Internacional 'Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones', promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones (Crav) en el Vaticano.

Miles de personas se despiden en Moscú de Navalni ante un gran dispositivo policial

Fuente: EUROPA PRESS

Miles de personas se han reunido este viernes en las inmediaciones de la Iglesia del Icono de la Madre de Dios, en el distrito moscotiva de Mariino, donde la Policía ha desplegado un fuerte dispositivo policial en el marco del funeral del opositor ruso Alexei Navalni, que murió el pasado 16 de febrero mientras se encontraba encarcelado cumpliendo una condena de unos 30 años de prisión por fraude y extremismo.

‘Arcismo’ avanza en aprobación de créditos y oposición empieza a identificar votos ‘vendidos’

Luego de una noche con violencia y denuncias de irregularidades, la Cámara de Diputados, presidida por el ala “arcista” avanza en la aprobación de créditos solicitados por el Gobierno mediante la modalidad del voto secreto.

En la madrugada y, después de hechos de violencia, el “arcismo” logró llevar adelante la votación a pesar de las protestas de los opositores.

De inició la oposición sostenía que el “arcismo” no tenía los votos para llevar adelante la aprobación, pero en la votación secreta aparecieron más votos a favor de los créditos de lo que se tenía esperado.

Tras el escándalo en la sesión, Diputados aprueba proyecto de crédito contra el COVID-19

Tras el escándalo por la toma de la testera donde hubo golpes, gritos e incidentes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, el proyecto de ley de 156/2023-2024 de convenio de préstamo para el Programa “Apoyo de emergencia para respuesta a COVID-19”.

Durante la etapa de intervenciones, el ambiente se fue calmando de a poco y las diputadas opositoras se retiraron a sus curules. La suficiente discusión fue declarada cerca de las 00.30 para dar inicio a la votación de la norma por escrutinio.

Pablo Lavallén pide disculpas a la afición gualdinegra tras la caída en Entre Ríos

Pablo Lavallén, entrenador de The Strongest, pidió disculpas a la afición gualdinegra tras la goleada sufrida ante San Antonio Bulo Bulo, asumió la responsabilidad de ese resultado negativo y argumentó que su idea era rotar con jugadores a quienes probó en los amistosos, sin embargo no fue lo que esperaba. 

Always Ready se alista para recibir a Nacional en el aniversario de El Alto

Andrés Costa, presidente de Always Ready, ya piensa en el próximo partido de la tercera fase en la Copa Libertadores, enfrentará a Nacional de Uruguay el 6 de marzo en el estadio Municipal de Villa Ingenio.

Resaltó que se mantendrá el costo de las entradas para que pueda estar bastante público presente, puesto que esa misma fecha es el aniversario de la ciudad de El Alto. 

Mauricio Soria: tenemos la satisfacción de haber pasado una fase

El plantel de Aurora arribó a la ciudad de Cochabamba tras ser eliminado de la Copa Libertadores. El entrenador Mauricio Soria está consciente que no jugó como debía, cometieron varios errores para que Botafogo pueda convertir seis goles a su favor. Sin embargo considera que con trabajo todo se puede corregir y tener un buen torneo esta gestión.

El Pacto de Unidad ‘arcista’ fijará fecha del Congreso del MAS, y la Dirección Nacional le resta valor

El Pacto de Unidad, que apoya al presidente Luis Arce, convocó este viernes a un ampliado en la ciudad de La Paz para definir la fecha del X Congreso Ordinario del MAS – IPSP, sin embargo, la Dirección Nacional de ese partido aseguró que “no tiene efecto legal”.

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, informó que en el encuentro participarán los representantes “genuinos” y delegados de cada organización social.

Bono en dólares del Banco Central supera el millón en tres días

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que entre días ha superado el millón de dólares en la venta del bono en la divisa norteamericana.

El monto preciso es de $us1.054.000. La Paz tiene el mayor porcentaje (57%), seguido por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%).

En tanto que por plazo se registra mayor preferencia por colocaciones a tres meses, seguida de seis meses, a un año, a dos años y finalmente a tres años.