Sección

Intentaron detener operativo del Sernap contra minería ilegal en Parque Cotapata

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Arguyendo ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia, un individuo intentó detener a una caravana de autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el Ministerio Público y la Policía Boliviana que realizaron un operativo en el Parque Nacional Cotapata donde en el sector de Chuspipata se abrió un camino para labores mineras.

Sucre enciende la llama de la Juegos de la Juventud que recorrerá todo el país

 La viceministra de deportes Karen Palenque, brindó declaraciones tras el encendido de la antorcha por los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024, señaló que la misma visitará todas las ciudades de Bolivia. Su próximo arribo será en la ciudad de La Paz. 

“Nuestra antorcha recorrerá todos los departamentos, ahora se está yendo para la ciudad de La Paz. Llevando la esperanza a cada uno de nuestros jóvenes para que puedan ser partícipes de nuestros juegos, estamos a menos de un mes del inicio, esperamos que todo salga bien en nuestros Juegos Bolivarianos”, dijo Palenque.

Bolivar se alista para el clásico con la posibilidad de recuperar jugadores

El plantel de Bolívar se alista para enfrentar a The Strongest este domingo en el estadio Hernando Siles, sobre este compromiso brindó declaraciones el entrenador Flavio Robatto, quién aseguró que tiene varios lesionados, sin embargo algunos están en recuperación, y podrán estar en el onceno del fin de semana, tal es el caso de Bruno Savio y Francisco Da Costa. 

La OMS comienza a examinar la solicitud de Bolivia para despenalizar el consumo de la coca

La Organización Mundial de Salud (OMS) comenzó a examinar la solicitud de Bolivia para despenalizar el consumo de la hoja de coca en su estado natural, informó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su informe anual 2023.

El informe recuerda que el 6 de junio de 2023, el presidente Luis Arce envió al Secretario General de las Naciones Unidas una carta en la que solicitaba la activación de un “examen crítico de la actual clasificación de la hoja de coca como estupefaciente incluido en la Lista I de la Convención de 1961”.

La fuerza antidroga secuestra 183,4 kilos de droga en operativos de La Paz y Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró el secuestro de un total de 183 kilos con 480 gramos de droga y la aprehensión de 10 personas, mediante operativos de interdicción ejecutados en los últimos días en diferentes puntos de los departamentos de La Paz y Potosí.

Los operativos fueron ejecutados del 3 al 5 de marzo en las carreteras La Paz-Oruro y La Paz-Copacabana y en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

Fue un desafío ‘indescifrable’ para García Márquez, dicen sus hijos sobre novela póstuma

Fuente: AFP

"En agosto nos vemos", la novela póstuma de Gabriel García Márquez que verá la luz el miércoles, significó un desafío "indescifrable" para el nobel colombiano cerca de su muerte, contaron a la prensa sus hijos Rodrigo y Gonzalo.

Unos 15 años antes de fallecer, en abril de 2014, "Gabo" emprendió la escritura del libro que cuenta la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer que cada agosto visita la tumba de su madre en una isla del Caribe.

Tribunal rechaza pedido para que el juicio de Camacho se desarrolle de manera virtual

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz negó la solicitud del asambleísta departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Clemente Ramos, para que la audiencia del 11 de marzo del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, por el caso “decretazo” se desarrolle de manera virtual.

La defensa de la autoridad cruceña, Martín Camacho, difundió mediante sus redes sociales un documento donde el tribunal observó el pedido del legislador para que la audiencia no sea presencial en el penal de Palmasola.  

Bono en dólares del BCB acumula $us8,8 millones impulsado por adquisiciones de personas jurídicas

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que del 27 de febrero al 5 de marzo de 2024 el bono en dólares ha llegado a recaudar $us8.809.000. 

Según datos del ente emisor, del total de la colocación, las personas jurídicas adquirieron $us5.649.000 en bonos, mientras que las personas naturales acumularon $us3.160.000.

El BCB destacó que, en el caso de las personas jurídicas, la colocación fue realizada a plazos de dos y tres años, mostrando la confianza a largo plazo.