Sección

Evo en la Chiquitanía ofrece proyectos de agua, camino, colegios e ítems

El presidente Evo Morales, en su visita a la comunicad San Martín, de la Chiquitanía, se comprometió a gestionar proyectos de agua, caminos, tres colegios, ítems de educación y hasta habló de un coliseo para el futuro.

Las palabras del mandatario tuvieron lugar en un acto de entrega de ayuda humanitaria para los afectados por los incendios. En la oportunidad, aseveró que está consciente de las necesidades de los pequeños productores y de los nuevos asentamientos en esa región.

Agua

Gerente de TERSA es enviado a la cárcel de San Pedro

El gerente general de la empresa TERSA, Vladimir Gutiérrez,  fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro, acusado de delitos contra la salud pública en el caso Alpacoma.

La audiencia de medidas cautelares se llevó adelante la tarde de este miércoles en juzgados de El Alto, donde un juez determinó la extrema medida cautelar contra el directivo de la empresa encargada del tratamiento de la basura de La Paz.

Revilla anuncia que trabajadores de TERSA pasarán a la Alcaldía

El alcalde Luis Revilla anunció que los trabajadores de TERSA serán absorbidos por el Gobierno Municipal de La Paz y, posteriormente, la nueva empresa que se hará cargo de los rellenos sanitarios tendrá la condición de contratar a los mismos empleados.

Indicó que se suscribió el martes una acuerdo con los trabajadores de TERSA y que los mismos están desarrollando sus labores de manera normal.

Mujeres lanzan pintura roja a sede de industriales cruceños en protesta por incendios

Activistas feministas y por el medio ambiente lanzaron este miércoles pintura roja en puertas de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), en protesta por el biocidio ocasionado por los incendios forestales en el Oriente de Bolivia.

Las movilizadas además precintaron con una cinta que contenía la leyenda “peligro” el emblemático edificio ubicado en una céntrica zona de la capital cruceña, como parte de una toma simbólica de la entidad que representa a los empresarios agroindustriales de la región.

Ortiz: Gobierno sólo usa en la Chiquitanía 4 de 18 helicópteros que compró

El candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No y actual senador, Oscar Ortiz, presentó este martes los resultados de una fiscalización en la que denunció que en los incendios del oriente boliviano, el Gobierno nacional sólo utiliza cuatro de los 18 helicópteros comprados en su gestión y que por tal razón pedirá informe oral al Ministro de Defensa 

“Tenemos 18 helicópteros comprados en la gestión de Evo Morales (…) De los 18 helicópteros sólo cuatro están siendo utilizados en los desastres de la Chiquitanía”, lamentó el legislador cruceño.

Contingente de 25 efectivos de La Paz viaja por tierra para sumarse a tareas en la Chiquitanía

Un contingente de 25 efectivos de Bomberos de La Paz emprendió este miércoles un viaje por tierra hacia el departamento de Santa Cruz, donde se sumarán a las tareas de mitigación del fuego en la Chiquitanía.

El coronel Freddy Medinaceli, uno de quienes emprendieron el viaje, indicó que en el camino también se sumarán otros efectivos de la ciudad de Cochabamba.

Senador investiga gastos de BOA en catering: Bs248 millones en 10 años

El senador Yerko Núñez, jefe de bancada de Unidad Demócrata, informó que Boliviana de Aviación (BOA), en una década de funcionamiento, gastó 248 millones de bolivianos en la contratación de los servicios de catering, para los refrigerios a bordo. 

Indicó que está investigando para contrastar ese monto con la inversión que estaría realizando la empresa estatal para garantizar un buen servicio.

Choferes: “Si mañana no hay solución, está confirmado el paro del martes”

La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, en ampliado, decidió asistir al diálogo convocado para este jueves 5 de septiembre por el alcalde Luis Revilla, sin embargo, determinó que no haber una solución en la reunión es inminente el paro de 24 hora para el martes 10 de septiembre.

“Si mañana no hay ninguna solución, está confirmado un paro de 24 horas para el día martes”, sostuvo este miércoles el ejecutivo de los choferes Rubén Sánchez. 

TERSA rechaza rescisión de contrato y denuncia a Revilla por tres delitos

La empresa TERSA (Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A.) informó que está presentando una denuncia penal contra el alcalde de La Paz, Luis Revilla, después de que el municipio anunció que rescindirá el contrato y, además, funcionarios ediles ingresaron a los rellenos de Alpacoma y Sak’a Churu.

“Habiéndose sumado actos contrarios a la ley vigente en nuestro país y en contra de nuestros derechos y garantías, es que nos hemos visto obligados a presentar denuncia penal en contra del alcalde municipal