Sección

Sedede responde a Claure: “Entienda que esta es una institución pública”

La recaudación del clásico paceño para la Chiquitanía sigue generado polémica. Después de que Marcelo Claure criticó que el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) no haya donado su parte, el director de dicha entidad respondió al empresario y le pidió entender que no puede disponer de los recursos alegremente por ser una entidad pública.

TCP dispone que huelga médica no puede ser indefinida

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante una sentencia, dispuso que el derecho a la huelga en servicios de salud no puede ser indefinido, sin embargo, rechazó la instauración de procesos  contra médicos para su destitución o descuento salarial.  

La sentencia fue conocida en las últimas horas y notificada a las partes, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL. 

Chi atribuye la Pachamama al “paganismo” y la “artimaña del Diablo”

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Chi Hyun Chung, consideró que el culto a la Pachamama y la Tierra forma parte del paganismo y la artimaña del Diablo.

“No podemos decir que la parte ancestral tiene que ser Pachamama, que ancestral tiene que ser que la Tierra, etcétera. No. Eso es el paganismo que ha aparecido después de la artimaña del Diablo mismo”, afirmó Chi en entrevista con el periodista Mario Fernández para la Red ERBOL.

Conalcam culpa a menonitas y brasileros por la lógica industrial que causa desmontes

A propósito del desastre en la Chiquitanía, la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) sostuvo que los menonitas y brasileros responsables de la lógica industrial que desemboca en desmontes de tierras.

La organización afín al Gobierno rechazó que se pretenda responsabilizar a los campesinos por lo que sucede en el oriente boliviano, aquejado actualmente con los incendios.    

Reportan que llamas en Concepción superan 30 metros de altura

En Concepción, en la Chiquitanía norte del departamento de Santa Cruz los incendios persisten: las llamas en algunos lugares alcanzan los 30 metros de alturas y los focos de calor se incrementaron de cinco a 51.

La información fue brindada por el ingeniero Herland Soliz, comandante de incidentes y secretario del gabinete ejecutivo del gobernador Rubén Costas. 

“Las llamas superan los 30 metros de altura. Es peligroso acercarse se está marcando un perímetro de seguridad”, aseveró Soliz en contacto con ERBOL.

Choferes ahora advierten con paro de 48 horas si Revilla no les da soluciones

La Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo advirtió que, si en el diálogo no tienen soluciones a sus demandas de parte del alcalde Luis Revilla, la próxima semana realizarán un paro de 48 horas entre lunes y martes.

Los choferes tenían planeado realizar un paro de 24 horas este miércoles 4 de septiembre, pero el Alcalde los convocó a dialogar para el jueves.

APDHB denuncia la “legalización de los chaqueos” ante entidad internacional

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció ante la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), las acciones del Gobierno boliviano que según ellos derivaron en los incendios en tierras bajas de Bolivia.

Los activistas denuncian “la legalización de los Chaqueos en Bolivia” que produjeron “daños irreparables a la gestión integral de la Chiquitanía y Amazonia Boliviana”.

Papelbol y Empacar habilitan la Boletería Ecológica para la Expocruz 2019

El gerente técnico de la Empresa Pública Estratégica Papeles de Bolivia (PAPELBOL), Eduardo Velásquez, anunció la alianza con Empacar S.A para cuidar el medio ambiente mediante la Boletería Ecológica. Con esta iniciativa la población podrá visitar la Expocrux 2019 y pagar su entrada del 20 de septiembre, con 5 kilos de material reciclado entre papel, cartón y botellas pet.