Sección

The Strongest gestiona el levantamiento de sanción por el caso Jhon García

 El abogado del club The Strongest Luis Kusovic, informó que el club fue notificado por la FIFA con una sanción que le prohíbe inscribir jugadores, debido a un error administrativo relacionado con la transferencia del futbolista Jhon García en noviembre del año pasado. Kusovic explicó que el club no registró adecuadamente dicha transferencia en el sistema TMS de la FIFA, lo que originó un proceso disciplinario y una multa de 10.000 francos suizos.

GV San José está en Cochabamba para su cotejo con Aurora

 El director técnico de GV San José Eduardo Villegas, se refirió al encuentro que disputará su equipo frente a Aurora este viernes desde las 20:30, destacando el respeto que tiene por el plantel rival. “Aurora tiene muy buenos jugadores con mucha experiencia. Hay varios con los que hemos trabajado antes y conocemos su capacidad. Aunque hayan tenido problemas por reestructuraciones, cambios de técnicos o jugadores, sigue siendo un buen equipo que merece todo nuestro respeto”, afirmó el estratega.

Ingresa a Llallagua convoy militar – policial tras haber despejado la carretera

Un convoy de vehículos con efectivos militares y policiales logró ingresar la noche de este jueves al municipio potosino de Llallagua tras despejar la carretera que une a Huanuni, en Oruro, tras varios días de bloqueo. 

Con aplausos, ondeando pañuelos blancos y el sonido de petardos, los pobladores formaron columnas desde la tarde en el ingreso al municipio para recibir a los efectivos, después que días atrás se registraron hechos de violencia.

ONU Derechos Humano condena la violencia en Bolivia y señala que las normas no amparan a incitadores o autores

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos se ha pronunciado sobre el conflicto en Bolivia, con un llamado a reducir tensiones, privilegiar el diálogo y que se investiguen las muertes en este contexto. Condenó los hechos de violencia y señaló que la norma internacional no ampara a quienes incitan o cometen estos actos.

En este conflicto, el ala “evista” ha convocado a bloqueos en protesta por la crisis económica y la exclusión de Evo Morales como candidato en las elecciones. El Gobierno ha confirmado al menos cuatro policías fallecidos y un civil.

La ONU constata una reducción del acceso de las mujeres al poder político

EUROPA PRESS 

El acceso de las mujeres a la primera línea política no solo se ha ido estancando a lo largo del último año en todo el mundo, sino que ya se está reduciendo, según ha indicado este jueves ONU Mujeres, que ha alertado de la tendencia a la baja de la presencia de las mujeres en los puestos más importantes del poder ejecutivo.

La Policía despliega peritos para indagar decesos de los cuatro uniformados en los bloqueos

Peritos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) fueron desplazados hasta los lugares donde perdieron la vida los cuatro efectivos tras los operativos de desbloque de pasados días, informó el director nacional de la FELCC, coronel Walter Sossa.

“Estamos realizando las investigaciones correspondientes, vamos a identificar a los autores y, por supuesto, vamos a ponerlos a disposición del Ministerio Público y un juez va a sancionarlos efectivamente”, indicó.

Arce anuncia que se logró desbloquear la ruta Oruro-Cochabamba y ratifica que hechos de violencia no quedarán impunes

El presidente Luis Arce anunció la tarde de este jueves que policías y militares, junto a “vecinos cansados de los grandes perjuicios por el cierre de vías”, han logrado desbloquear la ruta Oruro-Cochabamba.

El bloqueo había sido convocado por el ala “evista”, en protesta por la crisis económica y la exclusión de Evo Morales de las elecciones.

El mandatario calificó la valiente la labor de  efectivos policiales y militares. Asimismo, manifestó que se seguirá con el desbloqueo de la totalidad de las carreteras.

Directivo del Gran Poder ve ‘imposible’ la solicitud de Arias de postergar la entrada

El alcalde Iván Arias ha solicitado la postergación de la entrada del Gran Poder que está prevista para este sábado 14 de junio. Para ello ha enviado una nota a la Asociación de Conjuntos Folklóricos, que es la encargada de organizar el evento, sin embargo, el presidente de esta entidad, Galo Carrillo, descartó esa posibilidad.

En su carta, el alcalde argumentó que se debería suspender la entrada porque “el país vive días de luto por el asesinato de policías a manos de los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma”.

‘Necesitamos paz social y tranquilidad para ir a las urnas’, pide Hassenteufel en el nuevo encuentro multipartidario

En el inicio de la Cuarta Cumbre Multipartidaria por la Democracia, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, instó la necesidad de que en las elecciones generales del 17 de agosto la población pueda acudir a las urnas en paz y tranquilidad.

Bajo un fuerte resguardo policial, la reunión comenzó cerca de las 16.00 en uno de los salones de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz), con el objetivo de garantizar el desarrollo del calendario electoral.

Iglesia Católica: ‘Es urgente detener esta espiral de odio y muerte que solo traerá más dolor y división’

Tras los hechos de violencia en Llallagua, la Iglesia Católica en Bolivia demandó la necesidad de que se detenga la espiral de violencia en las carreras ya que solo traerá “más dolor y división” en la población. 

A nombre de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), el secretario general de la CEB, monseñor Giovani Arana, leyó un comunicado donde expresó las condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos.