Sección

CC denuncia que se impidió ingreso de senadores a sesión sobre ascensos militares; MAS responde que debieron ‘estar en hora’

Comunidad Ciudadana denunció este jueves que de manera abusiva se impidió el ingreso de al menos tres senadores al hemiciclo, con el objetivo de que el MAS tenga los dos tercios para llevar adelante una sesión reservada y aprobar los ascensos militares. Desde el oficialismo, la respuesta fue que los opositores debieron llegar a la hora establecida.

La sesión estaba dispuesta para las nueve de la mañana. Con la ausencia de varios opositores, el MAS tuvo los dos tercios que por reglamento se requieren para declarar sesión reservada.

Defensa del Consumidor detecta a 25 farmacias que funcionaban de manera irregular en La Paz y El Alto

Durante los últimos días que se realizaron diferentes operativos de control donde se detectaron unas 25 farmacias en La Paz y El Alto que funcionaban de manera irregular, es decir sin la debida documentación respectiva, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

Sin precisar el nombre de los barrios, detalló que 18 se encontraban en la ciudad de El Alto, mientras que en La Paz, 7. Con relación a otros departamentos, dijo que se aguardan reportes respectivos tras similares verificaciones.

Operativo rescata a perros y gatos que sufrían maltrato y eran vendidos en la Feria 16 de Julio

Un operativo sorpresa realizado este jueves por la Policía, en coordinación con la Intendencia de El Alto, logró rescatar a 11 perros y dos gatos que sufrían maltrato y que eran comercializados en la Feria 16 de Julio.

Los animales eran trasladados en mochilas, bolsas de yute y de mercado, las cuales no son condiciones para cuidarlos, indicó el teniente coronel Mauricio Pérez Hurtado, comandante departamental de POFOMA.

Añez niega que se haya reunido con Bolsonaro y pone en duda veracidad de esa información

Luego de que el Fiscal General anunció una investigación contera Jeanine Añez por supuestos viajes a Brasil para reunirse con Jair Bolsonaro, la expresidenta negó que se haya encontrado con el mandatario brasileño y puso en duda la veracidad de la esa información publicada por un periódico argentino.

Estudio sostiene que Sputnik V genera dos veces más protección que Pfizer frente a la Omicron

El Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa anunciaron los resultados de un estudio, realizado por un instituto italiano, cuyo resultado afirma que dos dosis de la vacuna Sputnik V brindan más del doble de la protección que dos dosis de la vacuna Pfizer, frente a la variante Omicron del coronavirus.

El estudio fue conducido por el Instituto Nacional para Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani de Italia, junto a investigadores del Centro Gamaleya de de Rusia.

FAM: Alcaldías pueden determinar acciones necesarias para la prevención y lucha contra el COVID-19

Tras conocer la suspensión de la exigencia del carnet de vacunación contra el coronavirus, las alcaldías del país pueden asumir las acciones necesarias para contener la propagación del virus, según un comunicado de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia).

"Los gobiernos autónomos municipales en base a su autonomía puede, a través del COEM, COED, y su propia legislación determinar las acciones necesarias para la prevención y lucha contra el COVID-19", señala parte del documento.

Chuquisaca prohíbe las fiestas carnavaleras por la cantidad de contagios Covid-19

El Comité de Operaciones de Emergencia de Chuquisaca determinó prohibir las fiestas de Carnaval en la región, debido a la cantidad de contagios de Covid-19 en la cuarta ola de la pandemia.

“Vamos a prohibir todas fiestas precarnavaleras, carnavaleras, por los contagios que han subido en nuestro departamento”, dijo el secretario General de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiver Rosales.

Viceministro dice que colegios privados pueden ir a clases presenciales para evitar descuento en pensiones

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, afirmó este miércoles que los colegios privados pueden optar por la modalidad de clases presenciales para evitar los descuentos establecidos en esta gestión. De decidirse por esta opción, se debe aplicar estrictas medidas de bioseguridad.

Gobernación potosina decide cancelar contrato para compra de ambulancias y se abre a investigación

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, informó este miércoles que se ha decidido cancelar el contrato para la adquisición de 41 ambulancias, después de que se cuestionó la transparencia y presuntas irregularidades en el proceso de compra.

“Hemos hecho un análisis con el equipo técnico-jurídico, y se ha decido, he instruido yo que este proceso se pueda cancelar, vale decir que quede sin efecto, existe alguna clausula dentro del contrato, lo estamos cancelando por fuerza mayor”, dijo Mamani.