Sección

Coca-Cola y McDonald’s suspenden sus negocios en Rusia

Las grandes corporaciones Coca-Cola y McDonald’s se sumaron este martes a la lista de empresas que suspendieron sus negocios en Rusia, debido a la invasión en Ucrania.

The Coca-Cola Company anunció mediante un comunicado que suspende sus negocios en Rusia, aunque continuará monitoreando la situación y la evolución de las circunstancias.

“Nuestros corazones están con las personas que están soportando los efectos inconcebibles de estos trágicos eventos en Ucrania”, dice el comunicado de la empresa de refrescos.

Alcalde de Sucre propone suspender el uso obligatorio de barbijos en espacios abiertos

El alcalde de Sucre, el médico Enrique Leaño, propuso levantar la obligatoriedad del uso de barbijo en espacios abiertos, tomando en cuenta aspectos como la inmunización de rebaño.

El burgomaestre dijo que se ha realizado un análisis profundo para tomar esta iniciativa, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Explicó que en lugares como mercados al aire libre mucha gente ya no usa barbijos. Además, existen personas que si buen usan la mascarilla, lo hacen de mala manera, por debajo de la nariz.

Fallece Omar Ríos, fundador de la banda Deszaire, a los 44 años

El rock boliviano se encuentra de luto. El vocalista, exlíder y fundador de la banda Deszaire, Omar Ríos Arroyo, falleció este martes a los 44 años de edad, tras luchar contra la esclerosis lateral que lo obligó a alejarse de los escenarios.

El artista nació el 15 de octubre de 1977 en La Paz. En marzo de 2000 creó la banda que tuvo gran éxito y se convirtió en una de las agrupaciones más importantes y representativas de ese género musical.

Arce anuncia proyectos de ‘FELCV Integral’, vivienda y empleo a favor de mujeres

El presidente Luis Arce anunció este Día Internacional de la Mujer una serie de proyectos para beneficiar a las mujeres bolivianas, con mejor atención en denuncias de violencia, vivienda y empleo.

El primer proyecto anunciado es la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) Integral, en el cual se construirán ambientes que concentren a las instituciones relacionadas a la presentación de denuncias, protección y proceso judicial.

La Fiscalía amplía imputación contra exministra Lizárraga por envío de armamento no letal en 2019

La exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, del gobierno de Jeanine Añez, fue imputada este martes por la Fiscalía dentro de la investigación por el traslado de armamento no letal desde Ecuador al país en 2019.

El secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, detalló que los delitos que pesan contra la exfuncionaria son tráfico ilícito de armas; tenencia, porte o portación y uso de armas no convencionales e incumplimiento de deberes.

Biden prohíbe las importaciones de petróleo de Rusia hacia Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes la decisión de prohibir las importaciones de gas, petróleo y energía de Rusia. Dijo que el objetivo es asestar un “golpe poderoso” a la maquinaria bélica de Vladimir Putin, aunque reconoció que habrá efectos para la población norteamericana.

Biden explicó que se está apuntadnos la arteria principal de la economía rusa y que el petróleo ruso no será aceptable en los puertos de Estados Unidos.     

Canciller pide ‘cautela’ por el juicio del Silala y ve especulaciones ‘no muy responsables’

El canciller Rogelio Mayta pidió “cautela” con relación a tratar la demanda por las aguas del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y consideró que las especulaciones, respecto a una eventual definición de este asunto, no son “muy responsables”.

Bolivia y Chile ingresarán a una siguiente fase del proceso con los alegatos orales que se tiene previsto que se desarrollé el próximo mes, según informó la futura canciller de Chile, Antonia Urrejola, en entrevista con medios de ese país.

Magisterio se moviliza en demanda de mayor presupuesto para educación

El magisterio a nivel nacional lleva adelante movilizaciones este martes, en demanda de que el gobierno otorgue mayor presupuesto para la educación.

Desde la ciudad de El Alto, inició la marcha principal, que cuenta con delegaciones de diferentes departamentos del país, con dirección al centro paceño.

El ejecutivo nacional Patricio Molina informó que se han asumido medidas de presión, después de varios meses de mesas de trabajo improductivas con las autoridades gubernamentales.

Ucrania obliga a desfilar a soldados rusos capturados para que muestren ‘arrepentimiento’

Fuente: AFP

Ucrania hizo desfilar ante la prensa a soldados rusos capturados en el frente y forzados a mostrarse arrepentidos, una instrumentalización de los prisioneros de guerra que genera dudas y tiene fines propagandísticos.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó que los enemigos capturados debían ser tratados con "dignidad", y el gobierno ruso acusó a las autoridades ucranianas de "torturar" a los militares apresados.