Sección

Anuncian proceso contra el Director de Régimen Penitenciario por no remitir resultados de los exámenes de Camacho

El abogado Martín Camacho anunció este jueves que se iniciará un proceso contra el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, debido a que hasta el momento no se les habría remitido los resultados de los exámenes de salud al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

“Han pasado más de 20 días y hasta ahora ni en la autoridad jurisdiccional, ni la familia de Luis Fernando Camacho o la defensa del gobernador conocemos estos resultados”, cuestionó el jurista.

Goni y Sánchez Berzaín aceptan pagar resarcimiento a víctimas de 2003 y ponen fin a litigio en EEUU

Para poner fin a la disputa legal en Estados Unidos, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, llegaron a un acuerdo con las familias de las víctimas de octubre de 2003, para pagar un monto de resarcimiento, a cambio de evitar mayores acciones de parte de los demandantes. 

Las partes acordaron en no divulgar el monto del resarcimiento pactado.

‘Evistas’ tildan de ‘Judas’ a Arce por no asistir al congreso del MAS; el Gobierno dice que se ‘marginó’ a sectores sociales

Legisladores “evistas” del Movimiento Al Socialismo (MAS) consideraron que el presidente Luis Arce al no asistir al Congreso del partido oficialista de octubre se convirtió en “Judas”, mientras que el Gobierno consideró que la decisión obedece a que las organizaciones sociales fueron “marginadas” de ese encuentro político.

El diputado Anyelo Céspedes comparó lo que ocurre en el MAS en la actualidad con los tiempos de Jesús quien recordó que fue traicionado por uno de sus discípulos como Judas.

Tribunal Constitucional admite consulta del TSJ y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha decidido admitir la consulta que elevó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para revisar si el proyecto de ley para convocar a la preselección judicial está acorde a la Constitución Política del Estado.

Con esa determinación se prolonga la incertidumbre en el proceso de preselección judicial, que se intentó acelerar tomando en cuenta que los actuales magistrados fenecen su mandato el 31 de diciembre. 

Discriminación y falta de fuentes de empleo, los problemas que continúan para las personas sordas

Los problemas como la discriminación, la accesibilidad en la comunicación y el acceder a fuentes de empleo todavía persisten para las personas sordas en el país quienes buscan ser incluidas en la sociedad de la cual forman parte.

A través de una marcha para recordar la Semana Internacional de las Personas Sordas, afiliados a la Federación Boliviana de Sordos (Febos), por el centro de la sede de gobierno pidieron a las autoridades de los diferentes niveles atención hacia su sector.    

Presidente del TSJ afirma que no se puede dejar vacante el Órgano Judicial y exhorta a acordar solución

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, llamó a los diferentes órganos del Estado a acordar una solución respecto a la situación de las elecciones judiciales, toda vez que los actuales magistrados culminan mandato el 31 de diciembre. Dijo que no se puede dejar al pueblo sin altas autoridades de tribunales.       

“No pueden dejar al pueblo boliviano con una vacancia del Órgano Judicial sin impartir justicia a los bolivianos, porque se ha explicado que existen competencias muy propias de los altos tribunales”, dijo Torres.

Aprehenden a joven que vendía certificados médicos falsos mediante Facebook

Un hombre de 22 años de edad fue aprehendido en La Paz, tras constatarse que ofrecía mediante Facebook certificados médicos falsos a un precio de 90 bolivianos.

Según el reporte policial, el joven había escaneado un certificado que había recibido y contaba con sellos similares a los de una institución de salud y un médico general.

Un paciente del médico advirtió la oferta en redes sociales y alertó al profesional. Entonces se pautó un encuentro con el falsificador.

Arce y Lula acuerdan ‘solución técnica’ con miras a la licitación del puente binacional

El Gobierno informó este jueves que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar adelante el proyecto de puente binacional, sobre el río Mamoré, con miras a concretarlo a la brevedad posible.

El viceministro Benjamín Blanco indicó que el acuerdo se llegó mediante llamada telefónica la mañana de este jueves entre ambos mandatarios.

“El día de hoy los presidentes han acordado una solución técnica para poder viabilizar a la brevedad posible la construcción del puente sobre el río Mamoré, el puente en Guayaramerín”, señaló.

El Senado de Brasil tumba la sentencia sobre el reconocimiento de las tierras indígenas

Fuente: EUROPA PRESS

El Senado de Brasil ha rechazado este miércoles la sentencia del Tribunal Supremo que reconocía el derecho histórico de la población indígena sobre sus tierras ancestrales.

La votación, que se ha saldado con 43 a favor y 21 en contra, ha aprobado restituir el 'marco temporal', una doctrina por la cual los indígenas sólo tendrían derecho a las tierras habitadas en 1988, fecha de adopción de la actual Constitución.

El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó rechazar un recurso que presentó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, con el cual pretendía dejar sin efecto su censura que decidió la Asamblea Legislativa en junio de este año.

Del Castillo presentó el recurso el 28 de julio, en contra de la resolución del Legislativo que dispuso su censura por el caso del tráfico de autos robados.