Sección

El Gobierno de Chile aboga porque la nueva Constitución ‘no represente solo a un sector del país’

Fuente: EUROPA PRESS

La portavoz del Gobierno de Chile, Camila Vallejo, ha abogado este lunes porque la nueva Constitución que saldrá del actual proceso constituyente sea una Carta Magna que represente a toda la población chilena y "no solo a un sector del país".

"Chile necesita una nueva Constitución, una que represente a todos y todas", ha manifestado Vallejo, quien además ha reconocido la "preocupación" del Gobierno ante la posibilidad de que se cometan "los mismos errores que en el pasado".

Desarticulan en Chile una banda liderada por bolivianos que se dedicaba al robo de vehículos

Autoridades policiales y de investigación de Chile desarticularon y enviar con detención preventiva a una banda delictiva, compuesta por 10 personas y liderada por bolivianos, que se dedicada al robo de vehículos en diferentes regiones del vecino país.

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Tarapacá junto a la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros realizaron los operativos simultáneos de Iquique, Alto Hospicio, Arica y Santiago.

Loza minimiza críticas y asegura que ‘cientos’ de sectores sociales pedían la candidatura de Morales

Después de conocerse la candidatura de Evo Morales por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales 2025, el senador Leonardo Loza minimizó las críticas de los “renovadores” y aseguró que habían “cientos” de sectores sociales que pedían su postulación.

Para el legislador, “se dejó esperar” la nueva postulación del Jefe Nacional del MAS y que esa posición será defendida en el congreso a realizarse entre el 3 al 5 de octubre en la localidad de Lauca Ñ, ubicada en el municipio de Shinaota, del departamento de Cochabamba.

Lima sobre Morales: ‘nadie que no pase por una elección primaria puede proclamarse candidato’

Después de que Evo Morales anunció que postulará a la presidencia en 2025, el ministro de Justicia, Iván Lima, reafirmó que para ser candidato a la presidencia se requiere antes atravesar por un proceso de elecciones primarias.

“Nadie que no pase por una elección primaria puede proclamarse candidato. Eso es lo que dice la ley, es lo que vamos a sostener siempre”, afirmó el Ministro.

Huawei y ORCA se unen para proteger la vida marina en Irlanda con modelos de inteligencia artificial

La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de tecnología oceánica los últimos hallazgos del proyecto Smart WhalesSound, referido a la conservación de la vida marina en Irlanda, que se basa en modelos de inteligencia artificial (IA) y tecnología de punta.

El estudio conjunto ha demostrado que los carriles marítimos en el Mar Céltico al sur de Irlanda están contribuyendo significativamente a la contaminación acústica en el medio marino, lo cual puede afectar a diversas especies marinas, incluyendo ballenas y delfines.

ASFI participa de la Expocruz 2023 con un stand transmedia

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), participa en la Expocruz 2023 con un stand “transmedia”, que mediante realidad aumentada, filtros para redes sociales, juegos lúdicos y el uso de QR permite a los visitantes interactuar y conocer sobre sus derechos como consumidor financiero, banca digital, fondos de garantía-créditos, además de la solidez y solvencia del sistema financiero.

Tras persecución, la Policía en Oruro logra secuestrar más de 70 kilos de droga de un vehículo

Un vehículo en la localidad de Sevaruyo, ubicado en el departamento de Oruro, fue encontrado en su interior 74 kilogramos con 600 gramos de droga. Antes de ser retenido, el motorizado se dio a la fuga provocando una persecución.

Luego de una intensa búsqueda, las fuerzas del orden encontraron el motorizado abandonado en un lugar accidentado. En su interior se encontraron 70 paquetes de marihuana, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sus redes sociales.

Pacto de Unidad oficialista reprende a Evo, desconoce el Congreso de Lauca Ñ y convoca Cabildo en El Alto

El Pacto de Unidad, afín al Gobierno, ratificó este lunes su apoyo a Luis Arce y llamó la atención de manera severa a Evo Morales. Asimismo, desconoció el Congreso del MAS que fue convocado en Lauca Ñ, por lo cual convocó a un Cabildo a realizarse en El Alto para el 17 de octubre.

La decisión se asumió en un ampliado realizado este lunes, que contó con la presencia de Luis Arce y David Choquehuanca. Evo Morales no asistió, a pesar de ser invitado, lo cual fue criticada por la dirigencia que había esperado la llegada del exmandatario.