Sección

El aire en La Paz es un ‘riesgo para la salud’ debido a la humareda producida por los chaqueos, alerta la Alcaldía

La calidad del aire en el municipio de La Paz sobrepasó los niveles permisibles de contaminación y ahora es un “riesgo para la salud” por la humareda producida en el norte del departamento, alertó este martes la Alcaldía paceña.

El Índice de Calidad Atmosférica (ICA), emitido por la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), llegó a 158, cuando lo normal es 50, en tanto que de 50 a 100 es moderado, pero de 100 a 150 es una mala calidad.

Una imputada por el intento de asesinato a Kirchner vincula a la ‘mano derecha’ de Bullrich a la trama

Fuente: EUROPA PRESS

Brenda Uliarte, imputada por el intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha afirmado que el exdiputado de Propuesta Republicana (PRO) Gerardo Milman, quien era 'mano derecha' de Patricia Bullrich, la actual candidata a la Presidencia por la coalición Juntos por el Cambio, "pagaba" manifestaciones para alentar la violencia contra la vicepresidenta.

El suicidio, realidad presente entre las mujeres afganas, dice funcionaria de la ONU

Fuente: AFP

El suicidio y las ideas de quitarse la vida están "en todas partes" entre las mujeres afganas a medida que se ven cada vez más aisladas y limitadas, a menudo por familiares varones encargados de hacer cumplir los decretos de los talibanes, declaró el martes ante el Consejo de Seguridad la responsable de ONU Mujer.

Ejecutivo de la COB considera ‘muy apresurado’ el anuncio de candidatura de Evo

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se pronunció sobre el anuncio de Evo Morales de postularse a la presidencia en 2025.

“Obviamente que es muy prematuro, hoy muchas de las organizaciones sociales se sienten sorprendidas por esta situación, incluso algunas organizaciones sociales marginadas, excluidas”, dijo Huarachi, consultado sobre el anuncio de Morales.

Velocidad de internet: Tigo da cuatro consejos para una conexión óptima

El acceso a internet fijo en los hogares bolivianos ha experimentado un notorio crecimiento en los últimos dos años, con cinco de cada diez familias disfrutando de esta conexión en 2022, según datos recientes de la ATT. Este incremento contrasta con la situación de principios de 2020, cuando solo dos de cada diez familias tenían acceso a este servicio esencial para trabajar, aprender, entretenerse y conectarse. El crecimiento en usuarios ha llevado a una mayor demanda de ancho de banda y para garantizar una experiencia de conexión óptima, Tigo brinda algunas recomendaciones.

Ayudante de camión grúa sufre fractura en el vuelco registrado en el Prado de La Paz

El vuelco de un camión grúa, registrado la tarde de este martes en el Prado paceño, dejó como saldo una persona herida, además de los daños materiales, informó el director de Tránsito, coronel Jesús Bejarano.

Según el reporte, el herido es el ayudante del camión, quien sufrió una fractura expuesta al saltar del vehículo en el momento de accidente. El mismo fue trasladado a un hospital para ser atendido.

En este caso, el camión se volcó de lado izquierdo al perder el equilibrio, mientras levantaba metales correspondientes al ascensor de un edificio.

La tasa de embarazo en adolescentes baja al 14,34% en el país, afirma el Ministerio de Salud

La tasa de embarazo en adolescentes bajó de 18,07% en 2018 al 14,34% este año, afirmó este martes la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien destacó la disminución aunque consideró que se quiere una mayor atención a la problemática.

La autoridad reflexionó que es indispensable escuchar a los adolescentes saber cómo se sienten, qué necesitan, hacia dónde se debe seguir dirigiendo los esfuerzos desde el nivel central para prevenir los embarazos a temprana edad.

‘La última palabra la tiene Brasil’: la controversia sobre el diseño del puente binacional

En medio de la controversia por la construcción del puente binacional entre Bolivia y Brasil en Guayaramerín, el viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, ratificó que la última palabra sobre el diseño corresponde al bando brasileño, que financiará la obra.

En este conflicto, los cívicos de Beni culpan al Gobierno de una presunta demora en el proyecto, por haber realizado observaciones al diseño presentado por Brasil.

El Gobierno afirma que Bolivia logró la tasa de desocupación más baja de la región con el 4%

Bolivia logró la tasa de desocupación más baja de la región tras alcanzar el 4% al segundo trimestre, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), afirmó este martes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Según la autoridad, los datos demuestran que el país se encuentra en el proceso de consolidación de la reconstrucción de la economía tras haber atravesado un proceso de crisis por la pandemia del coronavirus.  

Tensión en El Alto por supuesta exhumación de restos en un cementerio; la Alcaldía lo niega y acusa a una concejala

Momentos de tensión se vivieron la mañana de este martes cuando un grupo de vecinos llegó hasta la sede vecinal, que administra el cementerio Mercedario de la ciudad de El Alto, en protesta por  denuncias de supuesta exhumación sin notificación de cadáveres.

Desde la pasada jornada, varias personas acudieron al campo santo en busca de los restos de sus seres queridos en medio de los escombros de los nichos que habrían sido derrumbados. Esta tarea se extendió hasta este martes.