Sección

Andrónico sugiere cuarto intermedio en bloqueos mientras avanzan los consensos por ley para las judiciales

Luego de la primera reunión entre las tres fuerzas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, sugirió a título personal un cuarto intermedio en los bloqueos de carreteras mientras se avanzas en los consensos que permitan la promulgación de una ley para las elecciones judiciales.

La Justicia argentina tumba otro punto del paquete desregulador de Javier Milei

Fuente: EUROPA PRESS

Un tribunal federal argentino ha suspendido este lunes la derogación de la Ley de Tierras, una norma que restringe la venta de terrenos a ciudadanos extranjeros en un nuevo revés para el plan desregulador del presidente argentino, Javier Milei.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ha dictado medida cautelar contra la derogación como consecuencia de un recurso de amparo presentado por el Centro de Excombatientes Islas Malvinas La Plata (Cecim), informa el diario argentino 'La Nación'.

La Policía interviene un bloqueo en Caracollo; el Gobierno justifica y denuncia uso de dinamita

Un contingente policial intervino con el uso de agentes químicos un punto de bloqueo ubicado en el municipio de Caracollo, carretera La Paz – Oruro. El Gobierno justificó el accionar debido a que los movilizados estarían usando dinamita para agredir a los uniformados.

La gasificación ocurrió en horas de la tarde y habría dejado al menos una persona herida e incluso se habla de algunos arrestados. Los movilizados pertenecen a las organizaciones sociales que apoyan a Evo Morales.

Emiten alerta naranja con tormentas eléctricas y lluvias en cinco departamentos

Entre este lunes hasta el jueves 1 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja que implican lluvias y tormentas eléctricas en cinco departamentos del país.

En el reporte se detalla que en el departamento de Pando pueden verse afectadas las provincias Madre de Dios, Nicolás Suárez, Manuripi, General L. F. Román y Abuna.

En el caso de La Paz, la alerta metereológica fue emitida en las provincias Iturralde, Franz Tamayo, Norte de Sud Yungas, Caranavi, Inquisivi y el norte de Larecaja.

Diálogo define conformar comisión multipartidaria que trabaje por tiempo y materia la ley para judiciales

El diálogo entre las bancadas de la Asamblea Legislativa llevó a un primer acuerdo este lunes, con miras a consensuar una ley para la convocatoria a elecciones judiciales.

El acuerdo consiste en confirmar una comisión bicameral y multipartidaria, integrada por seis asambleístas, dos por cada organización política, que trabaje la construcción de una ley consensuada que garantice las elecciones judiciales.

El vicepresidente David Choquehuanca, que convocó el diálogo, consideró positiva la conclusión a la cual se arribó este lunes.

Sala Constitucional otorga tutela a vecinos por el colapso en la avenida 20 de Octubre de La Paz

Una Sala Constitucional determinó otorgar tutela a vecinos de la zona San Jorge de La Paz, en el marco de una Acción Popular promovido respecto al colapso de un muro de contención que afectó la avenida 20 de Octubre.

La información fue proporcionada por Juan Carlos Revollo, director del Centro Naranja y abogado que patrocina a los vecinos, el cual señaló que con esta decisión se establecieron responsabilidades y se ordenó la aplicación de medidas de mitigación y prevención.  

Salud confirma el deceso de un bebé en Cochabamba cuando era trasladado a un hospital

Un bebé de siete meses de edad y con síntomas de dengue falleció este lunes cuando pretendía ser evacuado desde el municipio de Villa Tunari hasta el Hospital del Niño “Manuel Ascencio Villarroel” en Cochabamba, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

El menor no logró llegar a tiempo al centro médico debido a los bloqueos en la carretera, promovido por sectores sociales del ala “evista”, que impidieron que la ambulancia que trasladó al infante demore cinco horas en su viaje, más de lo que estaba previsto.

Llevan protesta a la casa familiar de una magistrada prorrogada; la aludida denuncia ‘hostigamiento’

Militantes del ala “evista” del MAS realizaron este lunes una protesta en demanda de la renuncia de la magistrada prorrogada del Tribunal Constitucional, Karem Gallardo, en la ciudad de Cochabamba, en demanda de su renuncia.

Los manifestantes aseguraron que se estaban movilizando en la casa de la magistrada, porque es responsable de los bloqueos que se realizan en las carreteras, sin embargo, Gallardo aseveró que se trata de un “hostigamiento” en la casa de sus padres.

Dirigente del MAS pide ‘paciencia’ a la población y advierte que los bloqueos ‘van a seguir’ si no hay judiciales

En el octavo día de bloqueos en el país, el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, pidió a la población “paciencia” y advirtió que las medidas de presión “van a seguir” en caso de que en el Legislativo no se apruebe una convocatoria para las elecciones judiciales.

El dirigente salió en defensa de Evo Morales por los ataques y acusaciones de que estuviera organizando las movilizaciones, ya que aseguró que son las organizaciones sociales las que tomaron la decisión de asumir las acciones desde el 22 de enero.

Si no se detienen los incendios forestales, el calentamiento será peor

Y es que se trata de una responsabilidad ineludible que deben asumir los gobiernos, adoptar las medidas necesarias para prevenir y evitar los incendios forestales provocados adrede, porque, entre otras secuelas que dejan, son -conjuntamente a las emisiones de dióxido de carbono producidas por vehículos e industrias- la principal causa del calentamiento de la esfera terrestre.