Sección

El SIN lanza un módulo en línea para el pago de deuda tributaria, sin multas ni sanciones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) lanzó este lunes el nuevo módulo de “Corrección y Pago de Facturas Observadas en el Registro de Compras y Ventas (RCV)” para que el contribuyente conozca en línea las observaciones identificadas por la Administración Tributaria.

El presidente del SIN, Mario Cazón, informó que el nuevo servicio, vía internet, se encuentra a disposición del contribuyente las 24 horas del día y los 365 días del año, como parte del proceso integral de digitalización de servicios.

Denuncian injerencia en el juicio de Camacho y Régimen Penitenciario ratifica que no hay condiciones para su traslado

La defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, denunció una presunta injerencia del Gobierno en el caso “decretazo” para impedir su traslado a Santa Cruz y la realización del juicio. Mientras que desde la Dirección General de Régimen Penitenciario ratificaron que no existen las condiciones para su desarrollo.  

El exsecretario de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, calificó como un actuar “irresponsable” del Gobierno nacional la vulneración de los derechos del gobernador cruceño al impedir el desarrollo de su audiencia.

Autoridades anuncian plan de emergencia de Bs41 millones para devolver la normalidad a La Paz

Autoridades nacionales, departamentales y municipales anunciaron este lunes un plan de emergencia, de aplicación inmediata, que con una inversión de Bs41 millones buscará devolver la normalidad a la ciudad de La Paz, después de los desastres generados por la lluvia y las riadas.

El plan fue anunciado después de una reunión entre el Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Gobernación y Alcaldía de La Paz, EPSAS y la Policía. 

Monitorean represa de ‘alto riesgo’ y que podría derrumbarse afectando a El Alto

El secretario municipal de Agua de El Alto, Gabriel Pari, informó este lunes que una represa comunitaria de Milluni se encuentra en alto riesgo de colapso, por lo cual se realizan las tareas de monitoreo para lanzar la alerta en caso de que hayan problemas.

Según Pari, dicha represa comunitaria acumula agua para el riego y no se conoce cómo se ha construido, puesto que los habitantes del sector sólo conocen que viene de sus antepasados.     

“Corre alto riesgo. Cualquier momento la represa se puede derrumbar y podemos tener consecuencias fatales”, dijo Pari.

Disponen clases a distancia para al menos tres unidades educativas de la ciudad de La Paz

El Director Departamental de Educación, Basilio Pérez, informó este lunes que se ha dispuesto pasar clases a distancia, con apoyo virtual, en al menos tres unidades educativas en el sur de la ciudad de La Paz.

Indicó que estas tres unidades educativas son Achumani, Panini y Florida. La primera porque está como albergue de familias desplazadas por la riada y las otras dos por problemas de acceso, debido al agua.

La decisión se asumió después de que el último fin de semana, esta parte de la ciudad fue afectada por el crecimiento del río que anegó vías y daño construcciones.

Argentina: Milei cesa al secretario de Trabajo tras la polémica por la subida de sueldos públicos

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado el cese del secretario de Trabajo, Omar Yasín, por el "error" cometido en relación a los sueldos públicos y que implicó subidas de hasta un 48 por ciento, insistiendo en que fue un ajuste automático.

"Despedí al secretario de Trabajo. En este momento lo están notificando por este error", ha confirmado Milei en una entrevista concedida este lunes a la cadena LN+ y que llega tras la cascada de acusaciones y rectificaciones de las últimas horas.

Lima observa postulaciones de Tahuichi, Molina y vocales electorales departamentales por ‘conflicto de interés’

En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó las postulaciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina y de otros vocales de tribunales electorales departamentales.

No trasladarán a Camacho a Santa Cruz; Gobierno alega que existen vicios procesales

Finalmente, el gobernador Luis Fernando Camacho no será trasladado a Santa Cruz para su juicio por el caso decretazo. El Gobierno argumentó que el juzgado encargado del caso ha incurrido en vicios procesales, que deben ser corregidos antes de seguir con el juzgamiento.

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, explicó que no se ha notificado a partes del proceso: asambleístas departamentales, asambleístas nacionales, Procuraduría y el Viceministerio.

"No se puede iniciar un juicio cuando hay vicios procedimentales", afirmó Ríos.

Presidente argentino envía a las Fuerzas Armadas a Rosario para combatir la criminalidad

Fuente: Europa Press

El Gobierno argentino ha anunciado que enviará a las Fuerzas Armadas a la ciudad de Rosario para combatir la violencia relacionada con el narcotráfico y la criminalidad, que en los últimos días se ha traducido en dos asesinatos.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, ha anunciado que hay un acuerdo "para que las Fuerzas Armadas colaboren en tareas de apoyo", ya que por ley, no tienen permiso de intervenir en seguridad interior, según recoge la emisora Radio Mitre.