Sección

Banco Unión presenta sus logros 2023 con el patrimonio, liquidez, utilidad y cartera de crédito más grandes del sector

El Banco Unión presentó sus logros financieros obtenidos en 2023 y que, según la entidad financiera, lo catapultan como líder indiscutible en el sector bancario nacional.

Entre sus indicadores, el Banco Unión señaló que registra el más grande patrimonio con 445,56 millones de dólares, mayor liquidez con 2.403,87 millones de dólares, mayor utilidad con 50,36 millones de dólares.

Registró, además, la cartera más grande del sistema financiero, con 4.479.021.360,53 millones de dólares.

Jueza decide que magistrados del TCP sean procesados en juicio de responsabilidades y no por vía ordinaria

Una jueza de Sucre determinó que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sean procesados en la vía de juicio de responsabilidades y no por vía ordinaria, en el proceso que se les instauró por presunta usurpación de funciones.

La información fue proporcionada por el presidente del TCP, Paul Franco, quien indicó que la jueza ha declarado probado el recurso de excepción, disponiendo que la Fiscalía proceda al archivo de obrados del proceso penal.

CBN inicia capacitación vivanderas para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas en el Carnaval 2024

Cervecería Boliviana Nacional (CBN) anunció el inicio de la capacitación dirigida a vivanderas en cuatro departamentos del país en el marco de su pilar de Consumo Inteligente y Moderación, parte del Programa ESG de la compañía. Estas acciones, que se llevan a cabo desde hace más de ocho años, buscan fomentar el consumo responsable de bebidas alcohólicas durante diferentes festividades, en este caso, las relacionadas con el Carnaval 2024.

Defensoría ve uso excesivo de la fuerza contra mujeres indígenas en Caracollo; una perdió dos dientes

La Defensoría del Pueblo expresó su rechazo a lo que calificó como “uso excesivo e indiscriminado de la fuerza en la intervención policial” y los arrestos que vulneraron los derechos de mujeres indígenas, durante el desbloqueo en Caracollo (Oruro) del lunes.

El ala “evista” denunció que mujeres habían sido víctimas de agresiones de parte de los policías en Caracollo. También se difundió un video, donde se observa a efectivos arrastrando a mujeres de pollera.

Evo Morales no se presentará a testificar en el juicio contra Zapata, anuncia su abogada

La abogada Cecilia Urquieta anticipó que su defendido, Evo Morales, no se presentará este martes a la audiencia de juicio contra Gabriela Zapata, aunque públicamente se conoció que el exmandatario fue convocado como testigo.

La jurista argumentó que Morales no se presentará porque no se hizo la notificación formal a su nombre. “Una persona no puede apersonarse si no hay notificación por procedimientos legales”, enfatizó.

Choferes interciudad protestan en La Paz con demandas contra la Alcaldía

Los choferes del sector interciudad se han movilizado la mañana de este martes en la ciudad de La Paz, con protestas contra la Alcaldía de La Paz y sus regulaciones para el sector.

Se trata de un sector de transportistas que brinda el servicio entre las ciudades de La Paz y El Alto.

Los choferes reclaman contra la intención de la Alcaldía de la exigirles su radicatoria en la ciudad de La Paz. El municipio asumió esa medida, con el objetivo de que los transportistas paguen sus tributos en la urbe paceña, tomando en cuenta que trabajan en esta ciudad.

Comisión multipartidaria inicia diálogo con miras a consensuar ley para judiciales

La Comisión Multipartidaria, encargada de consensuar una ley para convocar a elecciones judiciales, ha iniciado su trabajo este martes por la mañana, en instalaciones de la Vicepresidencia.

Dicha comisión está conformada por parlamentarios de las tres bancadas políticas, en virtud a un acuerdo alcanzado el lunes. 

Según la Vicepresidencia, participan por el MAS: Patricia Arce y Juan José Jauregui, or CC Guillermo Seoane y  Carlos Alarcón, por Creemos Henry Montero y Leonardo Ayala.

Conflicto: Evo señala que la solución es convocatoria inmediata a elecciones judiciales y que cesen los magistrados

Cuando se cumplen nueve días de bloqueo por el conflicto de las elecciones judiciales, el expresidente Evo Morales, cuyos seguidores protagonizan la medida de presión, señaló que la solución al conflicto el "sencilla" y no requiere de violencia. 

Morales indicó que esa solución consiste en que "el Gobierno debe viabilizar de inmediato la convocatoria a elecciones judiciales y la cesación de funciones de los magistrados prorrogados".

Definen el rol de partidos del torneo seriado que iniciará en febrero

En Consejo Superior de la Divisan Profesional, definió la el Reglamento del Campeonato 2024 y el rol de partidos de las ocho fechas de la fase de grupos. Todavía resta conocer las fechas y los horarios que dependerán en la reunión con la empresa televisiva. Por otro lado se dio a conocer el balón oficial de los torneos, describiendo cada una de sus cualidades.