Sección

Con kantus y ceremonias ancestrales conmemoran día del cóndor andino

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

En medio de kantus de Charazani, ceremonias andinas y danzas nativas se conmemoró el primer día del cóndor andino en Bolivia, se trata de la Ley Integral de Protección y Conservación del Cóndor Andino, Kuntur Mallku N° 1525 de 9 de noviembre de 2023, que en su capítulo III, Artículo 5, establece el 4 de febrero de cada año como Día del Cóndor Andino.

Municipio de El Alto sancionará con Bs1.000 a personas que derrochen el agua en Carnaval

La Alcaldía de El Alto anunció que multará con Bs1.000 a las personas que derrochen el agua, cuando jueguen en Carnaval.

Se multará, por ejemplo, a las personas que lleven tanques o tachos de agua en sus vehículos para jugar con agua. Se les identificará su placa para la sanción, indicó Gabriel Pari, secretario municipal de Agua.

También el funcionario señaló que se sancionará a quienes en su domicilio derrochen el recurso, instalando sus mangueras para mojar durante Carnaval.

Más de mil huérfanos del feminicidio en Bolivia: una realidad oculta que clama por justicia y atención urgente

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En los últimos 11 años, desde la promulgación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia el 9 de marzo de 2013, más de mil niños bolivianos han quedado huérfanos debido al feminicidio, según un exhaustivo rastrillaje realizado por el Observatorio para los Derechos de las Mujeres. Estos pequeños, en su mayoría, enfrentan noches y días sin hogar, privados del amor y cuidado parental.

El cáncer de Carlos III y la continuidad institucional: incapacidades temporales y línea de sucesión

Fuente: EUROPA PRESS

La detección de un cáncer al rey Carlos III ha obligado en Reino Unido a desempolvar los protocolos establecidos dentro de la Casa Real sobre bajas temporales e incluso las relativas a la sucesión, bajo la premisa de que, independientemente de lo que le ocurra a quien esté sentado en el trono, el funcionamiento institucional debe continuar.

Evo asegura que se aprobó la convocatoria a judiciales gracias a la lucha de los movimientos sociales

Después de que la Cámara de Diputados aprobó la ley consensuada para convocar elecciones judiciales, el expresidente Evo Morales consideró que eso no sería posible sin la lucha de los movimientos sociales.

El ala “evista” llevó adelante bloqueos de caminos por dos semanas en demanda de la realización de las elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados. En medio de ese conflicto, las bancadas políticas lograron el acuerdo para la ley.

El pleno de la Cámara de Diputados aprueba ley para las judiciales y la remite al Senado

Después de más de ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, pasadas las 03.30 de este martes, y sin modificaciones, el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” y la remitió al Senado para su consideración.

Cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final que contiene la norma fueron aprobados por unanimidad y más de dos tercios de voto entre los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

Diputados aprueba en grande ley de las elecciones judiciales y ahora lo trata en detalle

Por apoyo mayoritario, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este martes el proyecto de ley 144 de realización de elecciones judiciales. El tratamiento ahora se desarrolla en detalle.

De los legisladores presentes y tras una serie de intervenciones, se procedió al voto donde hubo unanimidad de apoyo entre el oficialismo y la oposición, de acuerdo al conteo realizado.

Pasadas las 21.00 de este lunes, el pleno comenzó el tratamiento en medio de unas vigilias del ala “evista” y “arcista” en cercanías del Legislativo. //agc

 

Chóferes interciudad convocan para el miércoles al bloqueo de las ‘mil esquinas’ en La Paz

La Federación Urbana de Choferes Interciudad convocó para este miércoles 7 de febrero a un bloqueo de las “mil esquinas” en el centro de la ciudad de La Paz ante la falta de respuesta de la Alcaldía paceña para la atención de sus demandas.

De acuerdo con el instructivo, difundido en redes sociales, se establece que la medida de presión comenzará desde las 10.00 y se prevé que concluya pasadas las 14.00 del mismo día.

Con una inversión de Bs 6 millones, la Gobernación de La Paz moderniza la morgue judicial

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, realizó la inauguración e hizo la entrega de equipamiento moderno para la morgue judicial de la ciudad de La Paz. La inversión es de más de Bs 6 millones.

Durante el acto, la autoridad paceña firmó la Ley Departamental 237 que permitirá la construcción de un edificio para que la Fiscalía pueda atender a mujeres que sufren casos de violencia de género.

Diego Bejarano será baja en Oriente por seis meses debido a una rotura de ligamento

El médico de Oriente Petrolero, Jesús Yosimar, brindó un informe acerca de la lesión del jugador Diego Bejarano tras disputar la Copa Santa Cruz 2024. Lamentablemente el futbolista estará fuera de las canchas por síes meses, sufrió un esguince de ligamento en grado tres, lo que quiere decir que el ligamento cruzado anterior de la rodilla tuvo una rotura, además de el desgarro de meniscos.