Sección

La CIJ resolverá el 31 de enero una de las dos denuncias presentadas por Ucrania contra Rusia

Fuente: EUROPA PRESS

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictará el 31 de enero sentencia en uno de los dos casos que Ucrania tiene abierto contra Rusia en dicho tribunal, en concreto en el iniciado en 2017 y que acusa a Moscú de violar las convenciones internacionales relativas a la financiación del terrorismo y la discriminación racial por su injerencia política en el país vecino y la ocupación de territorios.

Reportan que 15 puntos de bloqueo se concentran en Cochabamba y lo aíslan del resto del país

Hasta la tarde de este jueves, un total de 15 puntos de bloqueo se concentran en Cochabamba, departamento que se encuentra aislado de resto del país por organizaciones sociales “evistas”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.    

En el cuarto día de las movilizaciones, la mayor cantidad de personas concentradas se encuentra en el municipio de Parotani, sector que conecta al departamento de Cochabamba con Oruro y el occidente boliviano.

Transporte pesado advierte con no pagar impuestos si no se levantan los bloqueos en carreteras

Los afiliados a la Cámara Boliviana de Transporte Pesado no pagarán los impuestos si es que hasta este viernes no se levantan los puntos de bloqueo que atraviesa el país, advirtió el presidente de este sector, Héctor Montecinos.

El dirigente expresó su preocupación por la situación que atraviesan los centenares de conductores que se encuentran parados en las carreteras, sin la posibilidad de llegar a sus destinos, y con pérdidas económicas día que pasa.

Con cooperación de su custodio, recluso de Chonchocoro se desviaba de sus salidas para cometer delitos sexuales

Un recluso de la cárcel de Chonchocoro es investigado porque se habría desviado de sus salidas judiciales para cometer el delito de violación, contra una mujer de 44 años de edad, con la cooperación de su custodio policial.

Los involucrados en este caso son el privado de libertad Sabino A.M., de 39 años de edad, y su custodio policial Bengi P.C.N., de 48 años, informó la Fiscalía.

La UNODC valida la destrucción e incineración del 97% de droga incautada en Bolivia

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) validó el 97% de destrucción e incineración de droga en Bolivia durante en 2023. La cifra supera al trabajo de las pasadas gestiones, según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Durante la presentación del informe, indicó que el trabajo de validación se incrementó con relación a años anteriores. Por ejemplo, dijo que en 2022 se llegó al 87%, en 2021 al 85%, en 2020 al 82%, en 2019 al 67%, en 2014 al 59% y en 2013 al 24%.

Senado aprueba ley para eliminar las salas constitucionales porque las ve politizadas; ‘arcistas’ protestan

El Senado aprobó este jueves una ley que eliminarían las salas constitucionales, que fueron creadas en 2018 para tratar recursos de protección de derechos, como los amparos, acción de libertad, acción popular y otros.

La eliminación de estas salas fue apoyada por las bancadas “evista” y de oposición. Argumentaron que las salas constitucionales en lugar de hacer bien, hicieron mal a la justicia, actuando de manera abusiva e inconstitucional, politizando la administración judicial.

Un pitbull fue sacrificado y otro capturado tras el ataque con muerte a un hombre de la tercera edad

Tras el ataque con muerte a un hombre de 70 años de edad en la capital cruceña, uno de los pitbull fue sometido a la eutanasia debido a que tenía un comportamiento agresivo, mientras que el segundo, fue capturado en las últimas horas.

Horas después de la tragedia con el adulto mayor, la subdirectora de Zoonosis de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Wendy Cuéllar, informó que el primer perro capturado atravesaba por un estado de estrés y shock, por lo que su cuerpo rechazó un calmante que se le aplicó.

Alcaldes del Trópico protestan por desabastecimiento de combustible y avisan que se podría tomar la planta de YPFB

Los alcaldes del Trópico de Cochabamba protestaron por el desabastecimiento de combustible en su región, porque consideran que se trata de un “ataque político”. Advirtieron que la población podría incluso tomar la planta de YPFB en Puerto Villarroel por este conflicto.  

Opositores ven que Choquehuanca es ‘irresponsable’ y ‘se hace al opa’ por convocar diálogo recién para el lunes

Representantes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acusaron al vicepresidente David Choquehuanca, de dilatar aún más la convocatoria a elecciones judiciales con la decisión de convocar a diálogo recién para el lunes 29 de noviembre, a pesar de que existen bloqueos por cuatro días causando perjuicio en las carreteras.