Sección

Llevan protesta a la casa familiar de una magistrada prorrogada; la aludida denuncia ‘hostigamiento’

Militantes del ala “evista” del MAS realizaron este lunes una protesta en demanda de la renuncia de la magistrada prorrogada del Tribunal Constitucional, Karem Gallardo, en la ciudad de Cochabamba, en demanda de su renuncia.

Los manifestantes aseguraron que se estaban movilizando en la casa de la magistrada, porque es responsable de los bloqueos que se realizan en las carreteras, sin embargo, Gallardo aseveró que se trata de un “hostigamiento” en la casa de sus padres.

Dirigente del MAS pide ‘paciencia’ a la población y advierte que los bloqueos ‘van a seguir’ si no hay judiciales

En el octavo día de bloqueos en el país, el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, pidió a la población “paciencia” y advirtió que las medidas de presión “van a seguir” en caso de que en el Legislativo no se apruebe una convocatoria para las elecciones judiciales.

El dirigente salió en defensa de Evo Morales por los ataques y acusaciones de que estuviera organizando las movilizaciones, ya que aseguró que son las organizaciones sociales las que tomaron la decisión de asumir las acciones desde el 22 de enero.

Si no se detienen los incendios forestales, el calentamiento será peor

Y es que se trata de una responsabilidad ineludible que deben asumir los gobiernos, adoptar las medidas necesarias para prevenir y evitar los incendios forestales provocados adrede, porque, entre otras secuelas que dejan, son -conjuntamente a las emisiones de dióxido de carbono producidas por vehículos e industrias- la principal causa del calentamiento de la esfera terrestre.

Políticos se reúnen en la Vicepresidencia para buscar una salida al conflicto por las judiciales

Representantes de las diferentes bancadas de la Asamblea Legislativa se reúnen este lunes en instalaciones de la Presidencia, con la intención de consensuar una ley y convocatoria a elecciones judiciales.

El diálogo se da en un contexto donde, por ocho días, el ala “evista” lleva adelante un bloqueo de caminos que interrumpe el tránsito entre las ciudades del eje central. La protesta exige la renuncia de los magistrados prorrogados y la realización de las elecciones judiciales.

Mujer de 48 años muere tras violenta agresión; su concubino fue aprehendido en El Alto

En el primer caso de feminicidio registrado en el año por la Fuerza Especial de Lucha Contra de la Violencia (FELCV) del departamento de La Paz, un hombre de 42 años fue aprehendido en la ciudad de El Alto, por haber quitado la vida de manera violenta a su concubina de 48 años de edad.

El caso se reportó el fin de semana. Según el reporte policial, la pareja había consumido bebidas en la tarde del sábado.

Enfrentamientos violentos entre facciones masistas en la Plaza 25 de Mayo de Sucre

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Las tensiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) se desbordaron en una serie de enfrentamientos violentos entre dos facciones del partido, conocidas como "evistas" y "arcistas". Los disturbios tuvieron lugar en plena Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre, dejando al descubierto fisuras profundas en el partidos políticos gobernante.

El Alcalde de Cochabamba advierte acto de ‘sedición’ por los bloqueos en diferentes partes del país

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, advirtió como un acto de “sedición” contra el Gobierno los bloqueos en diferentes partes del país, protagonizado por organizaciones sociales afines a Evo Morales.

“Yo creo que este tema ya el Gobierno tiene que tomar las acciones pertinentes porque esto ya es sedición, no es cierto, contra un Gobierno, entonces, me imagino que tomarán los recaudos necesarios para tomar previsiones que correspondan conforme a ley”, consideró.

Andrónico pide a Choquehuanca decir ‘de cara al pueblo’ si quiere que se realicen o no las elecciones judiciales

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió este lunes al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, tomar una definición “de cara al pueblo” si es que quiere o no que se realicen las elecciones judiciales.  

“Lo único que se requiere, en este momento, es voluntad. Nuestro presidente de la Asamblea Legislativa tiene que decirnos si queremos o no queremos elecciones judiciales de cara al pueblo”, instó el legislador “evista” a tiempo de confirmar su participación en la reunión en la Vicepresidencia.

Fiscal General destaca la modernidad, persecución penal estratégica, certificación de calidad y formación en el Ministerio Público

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, la mañana de este lunes, presentó el informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2023 del Ministerio Público, donde expuso los principales logros y resultados institucionales como la consolidación del Ecosistema Justicia Libre (JL), que se posicionó como la herramienta más importante del sistema de justicia penal en Bolivia, la institucionalización de Fiscales de Materia, la persecución penal estratégica e inteligente, entre otros importantes resultados institucionales que permiten construir la mejor versión del Ministerio Público.

Diputados ‘evistas’ se declaran en huelga de hambre en demanda de elecciones judiciales

Diputados del ala “evista” retomaron este lunes un piquete de huelga de hambre en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en demanda de que se convoque a elecciones judiciales.     

La medida de presión ya se había instalado en septiembre para que se trate el proyecto de ley respectivo, pero entonces se declaró cuarto intermedio.

Ahora los diputados “evistas” retomaron el ayuno voluntario, mientras que en carreteras de Cochabamba siguen los bloqueos que demandan la renuncia de los magistrados prorrogados y la convocatoria a elecciones judiciales.