Sección

Evelia y Otto: crónica de una noche de reciclaje

LA REGIÓN

Juan Carlos Muiva, estudiante del Programa de Periodismo Indígena y Ambiental

El bullicio del tráfico es más intenso cuando empieza a anochecer. Hombres y mujeres volviendo a casa tras la jornada laboral. Jóvenes con libros bajo el brazo saliendo del colegio o la universidad. Líneas de micro que rebalsan de pasajeros; gente que se aferra a la manija del techo para no caer una sobre otra.

El Ministerio de Salud trabaja en un proyecto para frenar las filas en el Hospital de Clínicas

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este jueves que se viene trabajando en un proyecto para frenar las filas y el congestionamiento en el Hospital de Clínicas de la sede de gobierno.

Según la autoridad, uno de los problemas identificados empieza en la atención en los primeros y segundos niveles que deben brindar en los diferentes municipios, pero debido a que no cuentan con el suficiente personal, motiva a que los pacientes acudan al centro de salud de Miraflores.

Choquehuanca cita de jefes de bancada del Legislativo para viabilizar las elecciones judiciales

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el 15 de julio a los jefes de bancada de las diferentes fuerzas políticas y presidentes de Diputados y del Senado con el objetivo de viabilizar las elecciones judiciales.      

Las cartas de invitación, firmadas por el secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, señalan que la reunión se desarrollará a horas 14.00 en el Salón de Videoconferencia de la Vicepresidencia del Estado.

IDIF realizó más de 54 mil atenciones en medicina forense, psicología forense y otras áreas especializadas

El Director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Luis Fernando Alcocer, informó hoy que de acuerdo a los datos registrados en el Ecosistema Justicia Libre, del 01 de enero al 30 de junio de 2024, a nivel nacional se realizaron 54.290 atenciones y pericias en las distintas áreas especializadas. La mayor cantidad de atenciones se realizó en Medicina Forense con 44.559 casos.

Evo ve ‘hundidos’ a Arce y Choquehuanca: ‘Lucho es una suma que resta al MAS’

Evo Morales consideró que Luis Arce y David Choquehuanca están “hundidos” políticamente, por lo cual agradeció que oportunamente en su momento haya distanciado al MAS-IPSP de los actuales mandatarios.

“En este momento, Lucho es una suma que resta”, manifestó Morales este jueves en conferencia de prensa.

Dijo que oportunamente en 2022 decidió defenderse de los ataques y se procedió a denunciar corrupción del Gobierno, además de aclarar que Arce ya no estaba aplicando políticas del MAS.

Consideró que, gracias esas denuncias, el MAS fue “salvado” y no está “hundido”.

Trasladan a un hospital al presunto ideólogo de la asonada militar

Aníbal Aguilar, acusado como el ideólogo de la toma militar del general Juan José Zúñiga, fue trasladado la madrugada de este jueves desde celdas de la Policía hacia el Hospital Obrero de La Paz, debido a complicaciones de su salud, informó su abogado Miguel Ramírez.

“En la mañana me entero que mi cliente había sido trasladado al Hospital Obrero que había sufrido una descompensación y obviamente ahora él se encuentra recibiendo atención médica”, dijo el abogado.

Condenan a seis años de cárcel a un hombre por insultar al presidente de Uganda en vídeos de TikTok

Fuente: EUROPA PRESS

Un tribunal de Uganda ha condenado a seis años de cárcel a un hombre por insultar al presidente, Yoweri Museveni, y a su familia a través de una serie de vídeos publicados en la plataforma TikTok, en los que además habría publicado información "engañosa" sobre las políticas de las autoridades del país africano.

‘Arcistas’ exigen dar continuidad a elecciones judiciales así les multen o vayan presos

Luego de que el presidente Luis Arce llamó a seguir adelante con las elecciones judiciales, la bancada “arcista” en la Asamblea Legislativa ha expresado este jueves su exigencia de continuar con la preselección de candidatos, incluso si eso significar pagar multas e ir a la cárcel ante las amenazas de jueces que intentan paralizar el proceso.

La toma de exámenes fue paralizada el miércoles por orden de una Sala Constitucional de Beni, que supuestamente amenazó con multar con Bs5.000 mil bolivianos al día a los asambleísta que incumplan su determinación.