Sección

Patacamaya sube a 20 casos y Yungas ya tiene un positivo de Covid-19

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó este miércoles que los casos positivos de coronavirus en la región ya suman 101.

Entre los datos que resaltan, el Sedes señaló que el municipio de Patacamaya registró tres nuevos casos, con los que suma 20 en total. 

El director del Servicio, Freddy Valle, indicó que los nuevos casos de Patacamaya corresponden a contagio comunitario.

TIPA reconoce a la serie P40 de Huawei como el mejor smartphone para fotografía del 2020

Huawei Consumer Business Group (CBG) anunció que la Technical Image Press Association (TIPA) ha premiado a la serie P40 de HUAWEI con los reconocidos premios TIPA World Awards 2020, coronando a los tres dispositivos insignia (Huawei P40, Huawei P40 Pro y Huawei P40 Pro+) como los mejores smartphones para fotografía del 2020. Esto marca el cuarto año consecutivo que la serie P de Huawei es reconocida por la TIPA, junto con una gama de equipos y soluciones excepcionales que los fotógrafos profesionales han llegado a confiar y amar.

Gobierno negocia financiamiento de los bonos con organismos internacionales

El viceministro de Tesoro, Carlos Schlink, reveló que el Gobierno está negociando créditos con organismos internacionales, que incluyen al Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para ayudar a financiar los bonos que se implementan ante la emergencia del coronavirus.

En entrevista con ERBOL, el Viceministro precisó que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya garantizaron financiamiento para la Canasta Familiar. 

Mesa dice que el MAS debe asumir responsabilidad por el “desastre” que dejó en salud

El líder de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, sostuvo que el anterior gobierno de 14 años debe asumir la responsabilidad por el “desastre” que dejó en el área de la salud dejando vulnerable al país frente a la pandemia global del coronavirus. El también candidato presidencial fue tajante al señalar que el largo gobierno anterior del MAS no resolvió ningún tema estructural.  

Arce propone subir bonos a Bs1.000 y Bs2.000, cobrar impuestos a fortunas y tope salarial a funcionarios

El candidato del MAS, Luis Arce Catacora, hizo pública este miércoles su propuesta denominada “Primero la Vida”, para encarar la emergencia por el coronavirus. 

Entre sus planteamientos está subir el Bono Canasta Familiar de Bs400 y el Bono Familia de Bs500 a por lo menos Bs1.000, cada uno.

También propuso que el Bono Universal suba de Bs500 a Bs2.000 y que se pague de manera inmediata, y que no se espere hasta el 30 de abril como dispuso el Gobierno.

Colonia menonita dona dos cámaras de desinfección en Cuatro Cañadas

Por: Radio Arco Iris

La colonia menonita Chihuahua, perteneciente al municipio de Cuatro Cañadas en Santa Cruz, realizó la donación de dos cámaras de desinfección, para que se utilicen en el ingreso y la salida al mercado municipal.

En el acto participaron socios del mercado, la Policía de Cuatro Cañadas y el presidente del Concejo Municipal. 

Brasil baja demanda de gas por debajo del contrato y complica al aparato hidrocarburífero boliviano

YPFB informó que la estatal brasileña Petrobras ha reducido su nominación de gas que solicita a Bolivia a una cifra menor de la establecida por contrato, lo cual puede generar problemas al aparato hidrocarburífero boliviano causando daños técnicos que afectarían la productividad.

El presidente de YPFB; Herland Montenegro, explicó que desde el 4 de abril Petrobras está pidiendo 10 millones de metros cúbicos día (MMmcd), cuando la última adenda firmada entre ambas empresas señala que el mínimo debe ser de 14 MMmcd.

ONU sobre caso de bolivianos varados en frontera: “Eso no tenía por qué haber ocurrido”

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, emitió un pronunciamiento en el cual señaló que no tenía por qué ocurrir el impasse con personas varadas en el límite entre Chile y Bolivia, por lo cual pidió a los países de Latinoamérica y de otros lugares del mundo a abrir fronteras a sus propios ciudadanos.

“En virtud del derecho internacional, toda persona tiene derecho a regresar a su país de origen, incluso durante una pandemia”, afirmó la Alta Comisionada-