Sección

“Tata” Quispe ya tiene llavero, muñeco y ahora un videojuego

Rafael Quispe ya ha trascendido la política. El director del Fondo Indígena, conocido en las redes sociales como el “Tata”, es uno de los favoritos del mundo virtual donde sus seguidores lo homenajean de maneras peculiares.

En las últimas semanas se hicieron virales en redes sociales no sólo los memes y los íconos basados en el “Tata”, sino también suvenires inspirados por Quispe, siendo los más conocidos el llavero hecho a croché o el muñeco, con vestimenta cambiable, que estará listo para las Alasitas.

Delegación de la Unión Europea considera “inamistosa” la expulsión de diplomáticos españoles

La Delegación de la Unión Europea en Bolivia expresó, mediante un comunicado, su rechazo a la expulsión del país de la encargada de negocios y el cónsul de España, medida que tildó de “inamistosa”, por lo cual ha pedido una explicación del Gobierno de Jeanine Añez a la mayor brevedad.

El Gobierno boliviano decidió declarar persona non grata a los diplomáticos, después de que el pasado viernes efectivos de seguridad españoles usaron coches de la Embajada para intentar ingresar a la residencia de México, donde están asiladas exautoridades del MAS.

Oposición española pone en la mira a “gerifaltes” de Evo y pide informe al Gobierno de Sánchez

El líder de la oposición española, Pablo Casado, anunció este lunes que se está solicitado la comparecencia en el parlamento de dos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, para que expliquen el motivo por el cual personal diplomático haya pretendido ingresar a la residencia de México donde están “gerifaltes” (término peyorativo para alguien de alto cargo) de Evo Morales.

Indicó que quienes deben comparecer con los ministros Margarita Robles de Asuntos Exteriores y Fernando Grande-Marlaska del Interior.   

Aprehenden a empresario por llamadas que tuvo con Evo; él alega que quería pacificar

El empresario Fernando Morales fue aprehendido este lunes, al momento de prestar declaración para explicar sus múltiples llamadas que tuvo con Evo Morales, durante los días de conflicto. El investigado aseveró que hizo esos contactos con el exmandatario para persuadirlo a que pacifique el país y que incluso el exministro Jerjes Justiniano sabía al respecto.

El teniente coronel Luis Fernando Guarachi, de la fuerza anticrimen, indicó que el empresario tiene unas 150 llamadas a Morales, pero de las cuales unas cuantas se consumaron con tiempo de contacto.

México no expulsará a personal boliviano de su país

Autoridades del Gobierno de México anunciaron que no se expulsará a personal boliviano de la representación diplomática en ese país, ni que tampoco está en sus planes romper relaciones diplomáticas con el Estado Plurinacional.

La relación entre ambos países llegó a un nuevo pico de tensión por la expulsión de la embajadora mexicana María Teresa Mercado, quien fue declarada persona non grata después del escándalo en que personal español intentó ingresar a la residencia de México en Bolivia, donde están asiladas exautoridades del MAS.        

Funcionarios expulsados de España fueron designados en el gobierno del MAS

Los tres funcionarios diplomáticos bolivianos expulsados de España en medio de un impasse entre ambos países, fueron designados durante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), informó este lunes la canciller Karen Longaric.

La Ministra de Relaciones Exteriores anunció que el actual gobierno está evaluando quiénes serán los nuevos representantes en España, y que la decisión se tendrá en las siguientes semanas.   

Diputado del MAS sugiere que exministros asilados den la cara ante la justicia

El diputado del MAS, Tito Veizaga, manifestó este lunes que los exministros del MAS, que se encuentran asilados en la residencia diplomática de México, den la cara ante la justicia.

“Deberían dar la cara a la justicia, porque tarde o tempano igual van a tener que dar la cara”, afirmó Veizaga que es representante de Yungas.

Copa y Choque rechazan decisión de Añez de echar a diplomáticos

Los presidentes de las cámaras legislativas, Eva Copa y Sergi Choque, por separado, expresaron su rechazo a la decisión del Gobierno de Jeanine Añez de expulsar del país a diplomáticos de México y España, tras el escándalo protagonizado por personal español encapuchado.

Copa aseveró que estos países ayudaron en la pacificación, es especial España que formó parte de las mesas de diálogo.

España responde con la expulsión de tres funcionarios bolivianos

Tras el anuncio de Jeanine Añez de declarar persona non grata a dos diplomáticos españoles, el Gobierno de ese país europeo respondió con la expulsión de tres funcionarios del personal diplomático y consular boliviano.

A través de un comunicado, el Gobierno español calificó de “gesto hostil” el haber declarado persona non grata a dos de sus diplomáticos, por lo cual, en “reciprocidad” asumió una posición similar dando 72 horas de plazo para que tres diplomáticos bolivianos abandonen su país.