Sección

Copa dice que el 22 de enero debe seguir como feriado

La presidenta del Senado, Eva Copa, expresó su apoyo a que el 22 de enero se mantenga como feriado por el Día del Estado Plurinacional. Sostiene que esa fecha es importante para los pueblos indígenas campesinos.

“Estoy a la espera de la llegada de todos los parlamentarios para hacer un debate respecto a ese tema, pero nosotros creemos y nos vamos a mantener en que el 22 de enero no debería de quitarte como día feriado, porque es un día que se recuerda la valorización de todos los pueblos indígenas campesinos originarios”, manifestó Copa este lunes en El Alto.

Murillo le dice a Andrónico “cuidado” por el radicalismo

Después de que Andrónico Rodríguez sostuvo que el 22 de enero termina la resistencia pacífica, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió al dirigente que el radicalismo le acerca al narcoterrorismo y arriesga su liderazgo y futuro. 

“Andrónico, cuidado, el radicalismo te aleja del votante, te acerca a narcoterroristas y pone en riesgo tu liderazgo y tu futuro”, manifestó Murillo, a través de su cuenta de Twitter.

Choque plantea que discurso de Evo para el 22 se transmita por pantallas gigantes

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, planteó que el próximo 22 de enero, Evo Morales brinde su informe de gestión gubernamental mediante pantallas gigantes ubicadas en puntos estratégicos del país.

Sostuvo que a Evo Morales le corresponde brindar el informe debido a que sigue como presidente del Estado, puesto que la Asamblea aún no ha considerado su renuncia. 

Juez libera a Marcelo Hurtado por PAT pero vuelven a detenerlo por caso ATB

La juez Segundo de Instrucción Penal de la ciudad de El Alto, Milenka Gutiérrez, otorgó la noche de este domingo libertad pura y simple al presidente del directorio de ATB, Marcelo Hurtado por legitimación de ganancias en el caso PAT, informó la senadora Carmen Eva Gonzales. Sin embargo fue inmediatamente fue aprehendido esta vez por el caso ATB.

Bomberos y Grupo SAR ayudan a buscar a jóvenes desaparecidos en Sorata

El Grupo SAR de Defensa Civil y la Unidad de Bomberos de La Paz se movilizaron en las últimas horas hasta el municipio de Sorata para coadyuvar a las tareas de búsqueda de tres jóvenes estudiantes que desaparecieron este sábado al ser alcanzados por una riada por el río Marquilla Challasuyu.

El subcomandante departamental de la Unidad de Bomberos Antofagasta, capitán Jorge Ramírez, informó hay tres equipos de bomberos de la unidad central y de El Alto que coordinan labores con la Policía y comunarios de Sorata.

Bolivia y varios países rechazan “golpe parlamentario” a Juan Guaidó

La presidenta Jeanine Añez se sumó este domingo al rechazo internacional a la autoproclamación de Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, considerado como un "golpe parlamentario" a Juan Guaidó, opositor de Nicolás Maduro.

“El gobierno de Bolivia rechaza categóricamente la manipulación e intervención de Nicolás Maduro en las decisiones de la Asamblea Nacional en contra de la democratización plena de Venezuela”, dijo Añez en su cuenta de twitter.

Si la Asamblea no regula, TSE podría articular los debates presidenciales

El presidente del Tribunal Supremo Electoral Salvador Romero no descartó asumir un rol para impulsar el debate presidencial, en caso de que la Asamblea Legislativa no alcance aprobar una Ley para que estos tengan carácter obligatorio.

“El Tribunal está a la expectativa de la definición que tome la Asamblea Legislativa, en caso de que se apruebe como norma, por supuesto lo vamos a llevar adelante en los términos que señala la ley y, en caso contrario, el organismo electoral intentará ser un articulador, un facilitador de esos debates en distintos niveles”, declaró este domingo.

Opositor disidente asume Parlamento de Venezuela con apoyo chavista

En una Asamblea cercada por militares, sin quórum ni verificación votos y con una bancada de Juan Guaidó fuera de la sesión, el diputado opositor disidente Luis Parra acusado de corrupción, se juramentó como nuevo presidente del Parlamento con el apoyo de diputados chavistas.

"Golpe al parlamento la directa es falsa”, denunció el equipo de Guaidó que no pudo ingresar a la sesión, donde se preveía la reelección del presidente en funciones.

Gobierno y Evo endurecen ‘guerra’ de acusaciones de salvajismo y masacre

Luego que la presidenta de transición Jeanine Añez pidiera en Sucre no permitir el retorno de los salvajes al poder en las próximas elecciones, el gobierno y el expresidente Evo Morales subieron de tono en su guerra verbal con mutuas acusaciones de “salvajismo, dictadura” y la supuesta masacre a indígenas aimaras y quechuas.