Sección

Portugal vence a Uruguay y asegura su pase a octavos en el Mundial Qatar 2022

Fuente: EUROPA PRESS

La selección de Portugal se convirtió en otra de las poseedoras ya del billete para los octavos de final del Mundial de Qatar después de imponerse este lunes por 2-0, con doblete de Bruno Fernandes, a una Uruguay que apretó tarde y que, con sólo un punto en su haber y sin haber marcado aún, se queda contra las cuerdas dentro del Grupo H.

Incendios en los Yungas provoca humareda en la ciudad de La Paz; activan trabajo para contenerlos 

La ciudad de La Paz amaneció este lunes con el cielo nublado y el aire contaminado. Las  autoridades reportaron que se debe a los incendios provocados en diferentes sectores de los Yungas. Ya se empezó a mitigarlos con la ayuda conjunta de Bomberos forestales y Defensa Civil.

El alcalde paceño, Iván Arias, recomendó a la población tomar precauciones para el cuidado de la salud, entre ellas, mantener el uso de la mascarilla en espacios abiertos y, de esa manera, prevenir posibles problemas respiratorios. 

Observatorio de UNITAS: Se cometieron 56 vulneraciones contra defensores de derechos entre enero y octubre

Fuente: UNITAS

Entre enero y octubre del presente año se registraron 56 vulneraciones a los derechos de las personas e instituciones defensoras de derechos, según datos del Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS. Del total de vulneraciones, 23 tienen que ver con casos de obstaculización en la realización de sus actividades.

Gobierno presenta un protocolo para el tratamiento informativo de la despatriarcalización y exhorta a sumarse a la socialización

El Ministerio de la Presidencia presentó este lunes un documento denominado  “Protocolo de Tratamiento Informativo de Despatriarcalización”, el cual se encuentra dirigido a periodistas, estudiantes universitarios y medios de comunicación.

La autoridad de esa cartera de Estado, María Nela Prada, explicó que el trabajo se encuentra vinculado a lo informativo, la violencia contra las mujeres, niñas y niños, y que busca interpelar a todas y todos, respecto a la información, el poder que tienen los medios de comunicación y su rol en la sociedad.

Presentan amparo constitucional contra resolución que señala que Añez debe ser procesada en la vía ordinaria por el caso EBA

La defensa de la expresidenta Jeanine Añez presentó un recurso de amparo constitucional contra la resolución de la Sala Penal Segunda de La Paz que establece que la expresidenta Jeanine Añez debe ser procesada por la vía ordinaria dentro de la designación irregular de la responsable de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en 2019.

Lanzan en Paraguay la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní

Religiosos, laicos, comunidades y expertos temáticos se encontrarán en la ciudad de Luque, Paraguay, el 28, 29 y 30 de noviembre para el lanzamiento de la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní (REGCHAG).

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay participarán del encuentro impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) siguiendo la propuesta del Papa Francisco de buscar “unir voluntades para la defensa de la casa común en esta zona del planeta”, según una nota de prensa.

Creemos y CC piden reunión de las tres fuerzas políticas del Senado para viabilizar aprobación de Ley del Censo

Mediante una carta, las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) solicitaron una reunión con el Movimiento Al Socialismo (MAS), de la Cámara de Senadores, para viabilizar la aprobación de la Ley del Censo.

La misiva fue enviada este lunes por los senadores Henry Montero, de Creemos, y Andrea Barrientos, de CC, al titular de de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, y al jefe de jefe de Bancada del MAS, Miguel Pérez, en el Senado.

Conamype se declara en emergencia y pide el diferimiento de créditos tras el paro en Santa Cruz

Luego de los 36 días de paro en Santa Cruz por una Ley del Censo, las micro y pequeñas empresas del país se vieron afectadas y este lunes pidieron formalmente al Gobierno que gestione la postergación de tres meses en la cancelación de sus préstamos bancarios.

El secretario general de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype), Juan Carlos Vargas, señaló que debido a las pérdidas económicas algunas unidades productivas tuvieron que cerrar y varios trabajadores perdieron su fuente laboral.

Las protestas contra las restricciones por el COVID-19 en China, un desafío sin precedentes para Xi Jinping

Fuente: EUROPA PRESS

Las manifestaciones registradas a lo largo del fin de semana en más de una decena de ciudades de China se han convertido en un desafío sin precedentes para el presidente del gigante asiático, Xi Jinping, que ve ahora peligrar su estricta política de restricciones y confinamientos para acabar con el coronavirus.