Sección

Gobierno alerta desabastecimiento de combustibles en Santa Cruz debido al bloqueo de caminos

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, alertó que a partir de este domingo Santa Cruz quedaría desabastecida de combustibles, debido que el bloqueo de caminos impide el transporte de líquidos a varios surtidores de la ciudad y el departamento.

Dijo que el desabastecimiento es por causas atribuibles al paro indefinido, “injustificado desde todo punto de vista pero que está afectando al sector productivo, poniendo en riesgo la campaña de verano y la seguridad alimentaria del país”.   

Comité cívico expresa disposición de retornar al diálogo con participación de la Iglesia

El presidente del comité cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, expresó este domingo su disposición de reencaminar el diálogo con el gobierno por el censo, aceptando el ofrecimiento de un tercero, imparcial, justo y correcto como es la Iglesia Católica.

Dijo que en Santa Cruz solo piden censo 2023 y se declaró seguro de lograr ese objetivo porque considera que es lo justo y lo que corresponde.

Calvo recordó que en su momento alertaron que el llamado a la confrontación por parte de autoridades de gobierno y afines al MAS, podrían traer luto y dolor en la familia boliviana.

Mesa plantea censo 2023 y resultados aplicables el segundo semestre 2024

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa se sumó este domingo a la demanda de Censo de Población y Vivienda el 2023, pero en el segundo semestre de ese año y la aplicación inmediata de los resultados el segundo semestre de 2024.

El líder opositor considera que esa fórmula daría solución al paro indefinido planteado por el comité cívico pro Santa Cruz que exige al gobierno la derogación del decreto que posterga el empadronamiento hasta el 2024 y sus resultados a difundirse el 2024.

Cívicos acusan al MAS de ejercer violencia contra el paro y llaman a concentración en el Cristo a las 18:30

El comité cívico pro Santa Cruz acusó este domingo al MAS de ejercer violencia contra los que protagonizan el paro indefinido en Santa Cruz y convocó a los movilizados a una concentración en el Cristo Redentor a las 18:30 de este domingo.

Los dirigentes difundieron la escueta convocatoria a través de sus redes sociales sin dar más explicaciones y a continuación emitieron el comunicado de protesta ante lo que ellos consideran “acciones de violencia contra el paro”.

ANP rechaza ataques a la prensa en el paro cívico y pide respeto al trabajo informativo

La violencia ejercida por grupos de choque contra periodistas, camarógrafos, fotógrafos y personal de apoyo de medios desplazados a los puntos de bloqueo en el paro cívico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue rechazada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que condenó las acciones premeditadas para afectar el trabajo periodístico.

Aceleran habilitación oficial del Puerto Ustarez para mejorar flujo comercial Bolivia-Brasil

Con el apoyo del Viceministerio de Comercio Exterior, autoridades del Beni aceleran gestiones para la apertura oficial del puesto fronterizo de Puerto Ustarez, a fin de mejorar la integración comercial y el paso de personas entre Brasil y Bolivia.

Para el efecto, autoridades de la gobernación y de la Cancillería del Estado sostuvieron reuniones donde se acordó un plan de acciones que prevé una reunión el próximo 16 de noviembre en la ciudad de Trinidad.

Dirección de Educación impulsa proceso contra un profesor denunciado por estupro en Cobija

El director departamental de Educación de Pando, Guillermo Vargas, informó que abrieron un proceso administrativo interno contra un profesor de iniciales W.G.M. denunciado por estupro por mantener relaciones sentimentales con una alumna.

Explicó el sumario interno es un procedimiento legal para obtener el retiro definitivo del escalafón nacional por tratarse de una falta grave, según reportó radio Frontera de Erbol-Cobija.

Upea en emergencia tras enterarse de la reincorporación de teniente Casanova a la Policía

La Universidad Pública de El Alto UPEA (Upea) se declaró en estado de emergencia luego de enterarse que el teniente Cristian Casanova volvió a la Policía Nacional, pese a tener en su contra una sentencia de 15 años de reclusión por la muerte del joven universitario Jonathan Quispe Vila.

A través de un comunicado, señala que la comunidad universitaria expresó su indignación por la manipulación de la justicia y no descarta movilizaciones hasta las últimas consecuencias.