Sección

El presidente Luis Arce convoca para este 28 de octubre a un encuentro nacional por el Censo

Mediante sus redes sociales, el presidente Luis Arce anunció este martes que convocará para el 28 de octubre en Cochabamba a un encuentro plurinacional donde se pueda definir la fecha definitiva del Censo Nacional de Población y Vivienda.

El anuncio se hizo conocer en momentos que se cumple el cuarto día de paro indefinido en el departamento de Santa Cruz convocado por un cabildo donde se definió que la encuesta nacional se deba realizar en 2023.

Una madre habría quitado la vida a su hijo para después suicidarse en El Alto

En la ciudad de El Alto, la Policía atendió un caso de presunto asesinato y suicidio que habría cometido una mujer de 34 años en la zona de Tomatitas, cerca a Alto Lima.

La víctima es un joven de 17 años, hijo de la mujer, quien habría fallecido a causa de una sustancia que habría ingerido con un jugo en su desayuno, indicó el coronel Juan José Donaire, subjefe de la fuerza anticrimen.

Fisura en el MAS por la elección de jefe de bancada: hay dos bandos y se habla hasta de ‘trampa’

La elección de la jefatura de bancada nacional del MAS ha generado un conflicto y fisura en las filas del Instrumento Político, en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se generaron dos bandos que se disputan el cargo.

Los legisladores asistieron la mañana de este martes a la reunión convocada por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en la Casa Grande del Pueblo.

Alcalde Jhonny Fernández propone que el Censo se pueda realizar en diciembre de 2023

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, propuso que el Censo Nacional de Población y Vivienda se pueda realizar en diciembre de 2023 como alternativa que se puede alcanzar de manera técnica.

El burgomaestre cruceño consideró que la definición de la fecha ingresó en una discusión política que “no es conveniente hacerlo” ya que unos piden que se adelante, mientras que otros que sea en abril de 2024.

La Alcaldía de capital cruceña, según dijo, realizó un trabajo donde se propuso que se pueda realizar la encuesta nacional en diciembre de 2023.

Juez dispone que cuatro dirigentes del magisterio urbano de La Paz se defiendan en libertad

El Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal dispuso este lunes que los dirigentes del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, Leandro Mamani, Felipe Loza y Teodora Álvarez se defiendan en libertad, sin embargo, deberán cumplir ciertas medidas cautelares.

Entre las determinaciones dispuestas por la autoridad jurisdiccional se encuentran que no deben apersonarse al Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social, tampoco tener contacto con las personas implicadas o testigos en el caso y acreditar sus domicilios.

Mineros auríferos rompen diálogo y el Gobierno insta a retomar las conversaciones

Los cooperativistas mineros auríferos decidieron romper el diálogo al no legar a consensos sobre la definición al porcentaje de la alícuota para el régimen tributario por la venta del oro al Estado. El Gobierno instó a que el sector retome las conversaciones.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que se propuso a los dirigentes que el régimen tributario a la exportación de oro sea del 5%, sin embargo, los auríferos propusieron el 4,5%.

Sobreseído parte del procesamiento de Cristina Fernández por presuntos sobornos

Fuente: EUROPA PRESS

El juez federal argentino Julián Ercolini ha anunciado este lunes el sobreseimiento del proceso abierto contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, en la causa abierta contra ella por presuntos sobornos y conocida como 'los cuadernos de las coimas'.

"A lo largo de la presente investigación no pudieron incorporarse elementos que permitan establecer la existencia de dichos pagos y/o la persona/s que lo habrían/n realizado", ha explicado Ercolini en su dictamen, recogido por la agencia de noticias Télam.

La Justicia de Perú revoca la prisión preventiva de la cuñada del presidente Castillo

Fuente: EUROPA PRESS

La Justicia de Perú ha revocado este lunes la prisión preventiva impuesta a la cuñada del presidente Pedro Castillo, Yenifer Paredes, permitiendo a esta afrontar el proceso por el que se la acusa de corrupción en libertad.

La única restricción que tendrá que afrontar Paredes será la de concurrir puntualmente ante las autoridades del Poder Judicial o la Fiscalía cuando sea requerida, según ha dictaminado la segunda sala penal de apelaciones de Perú y ha recogido la emisora RPP.

Condenan a dos años de prisión a hombre que mató a un gato en Costa Rica

Fuente: AFP

Un tribunal de Costa Rica condenó este lunes a dos años de prisión a un hombre responsable de matar a un gato llamado Ochi, que era su mascota, tras lanzarlo desde el sexto piso de un edificio en 2019, en un hecho grabado en video.

La jueza Tatiana López le impuso a Gabriel Saborío, de 31 años, dos años de cárcel, la máxima pena que permite la Ley de Bienestar de los Animales, vigente en el país centroamericano desde 2017.