Sección

Guterres pide 3.100 millones para un plan de alerta temprana multirriesgo del que carece la mitad del planeta

Fuente: EUROPA PRESS

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha solicitado a la comunidad internacional una inversión inicial de unos 3.100 millones de euros para poner en marcha un Plan de Acción de alerta temprana multirriesgo de aquí a cinco años y del que ahora carece la mitad del planeta y que permitiría reducir un 30 por ciento los daños.

Once obispos en Francia investigados en casos de abusos sexuales

Fuente: AFP

La justicia francesa y la canónica abrieron investigaciones contra 11 obispos o exobispos en casos de agresión sexual, entre ellos un cardenal que reconoció una conducta "reprobable" con una menor hace 35 años, anunció este lunes el presidente de la Conferencia Episcopal.  

Jean-Pierre Ricard, exobispo de Burdeos, reconoció una conducta "reprobable" hacia una menor de 14 años hace 35 años, declaró Éric de Moulins-Beaufort, durante una rueda de prensa en Lourdes (sur), donde los prelados celebran su reunión anual.

Defensoría del Pueblo y el TSJ crean un observatorio que hará seguimiento a casos por feminicidio, infanticidio y violencia sexual

La Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suscribieron un convenio interinstitucional para la creación del “Observatorio Defensorial Judicial”, el cual hará seguimiento a procesos penales en delitos de feminicidio, infanticidio y violencia sexual en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, afirmó en entrevista con el programa La Tarde en Directo con ERBOL, que era “latente” la necesidad de contar con un observatorio donde cuente además con los datos estadísticos del país.

Meta (Facebook) planea despidos a gran escala para recortar costes, según 'The Wall Street Journal'

Fuente: EUROPA PRESS

La tecnológica Meta Platforms, dueña de Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus, está planeando una serie de despidos a gran escala que se podrían anunciar durante esta semana, según ha publicado el diario financiero estadounidense 'The Wall Street Journal'.

A 30 de septiembre, fecha de los últimos datos disponibles, Meta contaba con una plantilla de 87.314 personas en todo el mundo, lo que supone un incremento del 28 por ciento en comparación con un año antes.

Capacitación técnica con futuro

Lucía Sauma

La Formación Técnica Profesional que se imparte en los institutos técnicos y en los Centros de Educación Alternativa en el país,visibilizan a los jóvenes para el mundo del empleo y de los emprendimientos. Este tipo de capacitación vincula directamente al joven formado con las oportunidades que pueden brindar las empresas, la industria, el autoemprendimiento y además con la reactivación económica que se impulsa en el país, es decir que esta formación viene a ser parte de un engranaje que une educación con trabajo y productividad.

Mesa técnica: Plantean variantes para reducir cinco meses la cartografía y hacer el Censo en 2023

El delegado de la Gobernación del Beni en las mesas técnicas por el Censo, Roger Durán, informó que en la comisión encargada de tratar el tema de la actualización cartográfica se están planteando dos variantes para acelerar el proceso y que permitirián realizar el Censo entre octubre y noviembre de 2023.

Reveló que en el diálogo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que se tiene un 29% de avance en la actualización cartográfica y que se requeriría de unos 15 meses para culminar el trabajo desde su inicio.

Viceministro Guachalla afirma que ‘por el momento’ se ratifica el calendario del INE para el Censo en 2024

En la tercera jornada de análisis de la mesa técnica, el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, afirmó que “por el momento” se viene ratificando el calendario presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) donde se establece que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2024.

Santa Cruz presenta un brote de coqueluche con cuatro casos confirmados

En el departamento de Santa Cruz se detectó un rebrote de la enfermedad del coqueluche, conocida como tos convulsiva, con cuatro pacientes confirmados hasta el momento, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Los primeros casos se conocieron la anterior semana mediante el Servicio Departamental de Salud (Sedes), debido a esa situación se activó la vigilancia epidemiológica para contener la situación y frenar los contagios.

Yassir Molina ahora es defendido por Jhasmani Torrico y salpica a personalidades de oposición para evitar juicio

En un giro en el proceso que se lleva adelante contra la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en Sucre, Yassir Molina ahora es asesorado por el denominado abogado torturador Jhasmani Torrico y busca acogerse a un proceso abreviado mencionando a personalidades y autoridades de oposición, incluso como Rómulo Calvo.

En este proceso, Molina y otros integrantes de la RJC son acusados por las movilizaciones y destrozos que provocaron en la sede de la Fiscalía General del Estado en 2020, cuando pedían la renuncia de Juan Lanchipa.

Andrés Flores acusa a facción del MAS de querer dar un ‘golpe’ a Arce para que Evo entre como ‘salvador’

El diputado Andrés Flores, que ejerce como jefe de bancada del MAS, denunció que existen parlamentarios del propio partido azul que buscan dar un “golpe” a Luis Arce, para acortar su mandato y que Evo Morales vuelva a la presidencia como “salvador”.

Acusó a la bancada del MAS de Cochabamba de encabezar ese movimiento para, supuestamente, acortar el mandato de Arce.