Sección

‘No habló del Censo, no sé en qué país vivirá’: Calvo y Camacho critican el discurso de Arce

Tras el informe de gestión del presidente Luis Arce, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el gobernador Luis Fernando Camacho reprocharon al mandatario por haber omitido temas como el conflicto por el Censo y el paro de 18 días que se lleva adelante en territorio cruceño.

“No habló nada del Censo, o sea, no sé en qué país vivirá este señor presidente, que en realidad nos ha contado una historia de una novela, pero no la realidad del pueblo boliviano”, criticó Rómulo Calvo.

El Gobernador de La Paz insta al presidente Arce a dar ‘de una vez’ solución al conflicto por el Censo

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, instó al presidente Luis Arce a dar “de una vez“ una solución al conflicto por la definición del Censo Nacional de Población y Vivienda frente al persistente paro indefinido en Santa Cruz.

“Yo le digo al presidente (Luis Arce debe) solucionar de una vez (el conficto), ya sea en 2023, en diciembre, lo haremos en diciembre; si se va a hacer en 2024, en el primer trimestre; lo haremos en 2024, pero tiene que darse una solución para todos”, instó.

Choquehuanca cuestiona a las redes sociales e insta a luchar contra la recolonización 2.0 y el divisionismo

Durante la sesión por los años de Gobierno, el vicepresidente del Estado y presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, cuestionó a las redes sociales e insto a luchar contra la recolonización 2.0 y el divisinismo.

En su alocución, dijo que los medios de comunicación aplican la inteligencia artificial para generar la desinformación, la información falsa, y el uso de personas influyentes para que las personas tomen decisiones, incluso en contra de sus propios interesas.

Trasladan al dirigente cocalero César Apaza de San Pedro a Chonchocoro

El presidente del Comité de Autodefensa de los cocaleros de Yungas, César Apaza, fue trasladado desde la cárcel de San Pedro hacia la de Chonchocoro, bajo el argumento de que se le encontró celulares en su posesión.

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseveró que se ha encontrado dos teléfonos celulares en la celda de Apaza y que se trata de una falta muy grave para un privado de libertad.

Rusia dice que ‘no pone condiciones previas’ para una negociación con Ucrania y pide a Kiev ‘buena voluntad’

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Rusia ha recalcado este martes que "no pone condiciones previas" para el inicio de conversaciones con Ucrania para lograr un acuerdo de paz y ha incidido en que lo único necesario es que Kiev "muestre buena voluntad".

El viceministro de Exteriores ruso, Andrei Rudenko, ha resaltado que Moscú "no pone condiciones previas, a excepción de la principal, que es que Ucrania muestre buena voluntad", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

‘La democracia en sus niveles más bajos’: el diagnóstico de Mesa sobre el Gobierno de Arce

Al cumplirse dos años del mandato de Luis Arce, el líder de Comunidad Ciudadana y excandidato presidencial, Carlos Mesa, consideró que esta gestión gubernamental ha llevado a la democracia a sus niveles más bajos.

Mediante redes sociales, Mesa señaló que estos dos años fueron de “ineficiencia, corrupción, violencia y persecución política, con una economía deteriorada y seguridad, derechos humanos y democracia en sus niveles más bajos”. 

Rómulo Calvo dice que los están ‘cansando’ en la mesa técnica y no descarta nuevas medidas

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, advirtió que no hay un supuesto avance en la mesa técnica que defina la fecha del Censo y no descartó que se asuman nuevas medidas de presión para lograr que la encuesta nacional se realice en 2023.

En criterio del cívico cruceño, el trabajo que se realiza en Trinidad -desde el 4 de noviembre- no es técnico, sino político que apunta a que solo a que el Gobierno mantenga que el Censo se realice en 2024.

Arce cumple este martes dos años gestión en medio del conflicto por el Censo y división en el MAS

El presidente Luis Arce cumple este martes su segundo año de gestión en medio del conflicto por el Censo por el paro en Santa Cruz, la división en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la búsqueda de reactivación económica.  

El mandatario y el vicepresidente David Choquehuanca llegaron al poder luego de ganar las elecciones con el 55% de los votos en las pasadas elecciones de 2020.