Sección

Gobernador del Beni demanda la inconstitucionalidad de ley sobre límites departamentales

Radio Patujú

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, presentó una demanda de inconstitucionalidad abstracta contra la ley 846, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre.

Dicha ley emitida en 2016 establece límites departamentales entre Cochabamba y Santa Cruz, sin embargo, las autoridades benianas denuncian que el trazado perjudica su territorio.

Descartan declarar desastre departamental en La Paz y activan 16 acciones ante la época de lluvias

Tras una reunión de evaluación, se descartó este miércoles emitir la declaratoria de desastre departamental en La Paz, sin embargo, se decidió activar 16 acciones para contrarrestar los efectos que ocasionan las lluvias.

La decisión fue asumida tras la conclusión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) donde participaron autoridades municipales, provinciales y de la Gobernación.

Camacho respalda la propuesta de CC para hacer primarias abiertas en busca de unidad opositora

El gobernador elector de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, expresó este miércoles su respaldo a la propuesta presentada por Comunidad Ciudadana, para reformar la ley electoral y que las elecciones primarias se realicen con voto abierto para toda la ciudadanía y no sólo militantes.

La propuesta fue presentada por Carlos Mesa, con el objetivo de que los frentes políticos elijan a sus binomios mediante votación popular no sólo de militantes, sino de todos los que deseen sufragar en base al Padrón Electoral.

Sudáfrica pide a la CIJ nuevas medidas cautelares contra Israel ante la ‘hambruna generalizada’ en Gaza

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Sudáfrica han presentado un escrito ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que amplíe las medidas cautelares que el tribunal dictó contra Israel a finales de enero por su operación militar en la Franja de Gaza, especialmente tras los "últimos acontecimientos" y la "hambruna generalizada" en el enclave palestino.

Después de ocho años de su colapso, el ‘puente caído’ de Cochabamba ya fue habilitado

Tras ocho años del colapso, el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto en Cochabamba fue habilitado este miércoles al tránsito vehicular después de haberse culminado el proceso de reposición de la plataforma.

Los trabajos reconstrucción de la plataforma comenzaron a fines de agosto del pasado año a cargo de la empresa Álvarez, que inicialmente se hizo cargo de la obra, en el marco de la justicia restaurativa.

Policía logra recapturar a dos de los reclusos fugados de la cárcel de Uncía

La Policía del Norte de Potosí informó que se ha logrado aprehender a dos de los reos fugados el fin de semana de la cárcel de Uncía, en un operativo que se realizó con la ayuda de drones, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El coronel Juan Amílcar Sotopeña, comandante de la Policía regional, indicó que la captura se realizó en la comunidad de Colloma en el municipio de Sacaca, alrededor de las dos de la tarde del martes.

Ambos se dirigían a San Pedro de Buena Vista, de la provincia de Charcas en el departamento de Potosí.

El MTS llevará adelante su congreso el 30 de marzo, una mujer aspira a la presidencia del partido

El MTS llevará adelante su congreso el 30 de marzo para elegir su nueva a directiva, esta actividad se desarrollará en el hotel Panamerican en la ciudad de La Paz, este partido fundado en el año 2018 se va rearticular, y por primera vez una mujer podría dirigir el partido, se trata de la doctora Maria Maziel Terrazas Merino quién pugna por la presidencia del MTS.

Arce anuncia enlosetado en la ciudad de El Alto y avances en el proyecto del Distribuidor de la Ceja

Durante la Sesión de Honor del Consejo Municipal por los 39 años de creación de la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce anunció que este año se ejecutará el enlosetado en toda la urbe y además que se licitó la consultoría que desarrollará el concurso público internacional para el diseño del Distribuidor en la Ceja.

De acuerdo con el mandatario, en el proyecto se prevé abarcar cerca de 75.000 metros lineales para diferentes barrios cuyas calles solo se encuentran con tierra o empedrado. En el proyecto se destinarán Bs 210 millones.

Se llevó adelante el Huawei Brunch: un espacio para reflexionar sobre el aporte y los desafíos de la mujer en las TIC´s

Con el propósito de destacar el papel fundamental y la contribución de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's), Huawei Bolivia organizó el encuentro “Huawei Brunch: Mujeres en las TIC’s”, un espacio donde se exploró las diversas perspectivas, experiencias y generaciones en un área marcada por las limitaciones para el género femenino.