Sección

Huaytari dice que hay ‘muy buen avance’ para reanudar la sesión e insiste que se despeje la testera

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, afirmó este miércoles que existe un “muy buen avance” para la reanudación de la sesión y pidió que las diputadas de oposición se retiren de la testera.

Debido a la presencia de sus colegas desde la pasada jornada, dijo que se decretó un cuarto intermedio sin fecha ni hora, pero que en “cualquier momento” podrían reanudar el tratamiento de los créditos.

Defensa Civil reporta 317 municipios golpeados por las lluvias y 31.000 familias afectadas

Hasta este miércoles, un total de 317 municipios del país son golpeados por las lluvias e inundaciones y además existen 31.000 familias afectadas y damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.  

En la actualidad, 12 municipios se declararon en desastre, siete en emergencia y otros 104 se encuentran afectados; mientras que La Paz y Pando se encuentran en alerta roja por la crecida de ríos.

Juicio contra diputado del MAS por estelionato ingresa a su etapa final

El juicio contra el diputado del MAS, José Rengel, por el delito de estelionato, ingresa a su etapa final, toda vez que para este jueves 29 de febrero está pautada una audiencia para los alegatos y conclusiones, informó el ciudadano denunciante Ramiro Gallardo.

El denunciante explicó que este caso se origina por la venta que habría realizado su familia a Rengel de un inmueble en la zona Miraflores de La Paz.

Tigo Business y Amazon Web Services brindan taller a empresarios en La Paz

En el marco de la alianza entre Tigo Business y Amazon Web Service (AWS), se realizó el taller de capacitación denominado “Cloud Journey con Tigo Business y AWS, tendencias, soluciones y mejores prácticas para empresas bolivianas” que contó con la presencia de empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas. Este evento se realizó en las nuevas instalaciones de Tigo, ubicadas en el piso 16 del edificio Green Tower de la ciudad de La Paz y puso sobre la mesa la importancia de la digitalización en las empresas bolivianas. 

Después de cuatro años, Salud confirma una paciente con sarampión en Bolivia

Después de al menos cuatro años, se confirmó un caso positivo de sarampión en el país. Se trata de una niña de siete años que vive en la ciudad de Bermejo, Tarija, informó este miércoles la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

De acuerdo con los antecedentes, la menor antes habría estado en la ciudad de El Alto, lugar donde tiene familiares que se dedican al comercio. Todavía no se pudo identificar si es un caso importado o autóctono, sin embargo, en la actualidad presenta mejoría.

Banco Central captó $us428.000 en dos días de venta del bono en dólares

En los primeros dos días de oferta del bono en la divisa estadounidense, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que se ha logrado recaudar 428 mil dólares.

“La venta ha sido todo un éxito. Eso demuestra que nuestra gente confía en nuestra economía”, celebró el ente emisor, mediante un mensaje en redes sociales.

El primer día se había logrado captar 68 mil dólares, es decir que en el segundo se adquirieron bonos por 360 mil dólares.

La oferta del bono es una de las medidas adoptadas para enfrentar la escasez de dólares en el país.

Lluvias: Arias no ve necesario declarar alerta roja y afirma que ‘ha bajado la cresta de la ola’

Después de las contingencias y estragos causados por las lluvias, el alcalde paceño Iván Arias descartó este miércoles que por ahora se vaya a declarar alerta roja municipal, sino se mantendrá la naranja, tomando en cuenta que bajaron las aguas y se permite mayor capacidad de atención.

“Nosotros no vemos todavía necesario (declarar alerta roja). Además, ya ha bajado la cresta de la ola, pero sí estamos en emergencia y seguimos en alerta naranja porque el evento no ha pasado”, dijo Arias al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal.

Del Castillo niega que el exministro Fernando López haya sido detenido en Paraguay

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, negó este miércoles que el extitular de Defensa, Luis Fernando López Julio, haya sido detenido por autoridades del Paraguay, país donde hace semanas buscaba acceder a un refugio político.

“Sobre la supuesta aprehensión del señor Fernando López y ante las múltiples versiones que están circulando en medios de prensa, después de hacer las consultas correspondientes con autoridades en #Paraguay, desmentimos que se encuentra aprehendido. Toda información será publicada oportunamente. (sic)”, publicó en su cuenta en X.

Denuncian ‘presiones’ para impedir traslado de Camacho a Santa Cruz; Régimen Penitenciario aguarda informes

La defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que “presiones” del Ministerio de Gobierno buscan impedir su traslado a la capital cruceña para el juicio por el caso “decretazo”, sin embargo, desde Régimen Penitenciario negaron esa situación y aguardan informes del penal de Chonchocoro que garanticen la seguridad del privado de libertad.

El abogado Martín Camacho afirmó que existen órdenes del titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, para que se obstruya en cumplimiento de la orden del Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz.

Diputado de CC: ‘somos ya el último reducto de defensa de la democracia que queda en el país’

En tiempos donde existe una pelea entre “evistas” y “arcistas” en el MAS y los magistrados prorrogados dominan el Poder Judicial, el diputado Carlos Alarcón afirmó que Comunidad Ciudadana (CC) es actualmente el “último reducto de defensa de la democracia”, a pesar de los defectos que pueda tener la alianza liderada por Carlos Mesa.