Sección

Arce tilda de ‘falsos masistas’ y ‘verdaderos traidores’ a quienes no aprueban créditos en el Legislativo

Como “falsos izquierdistas” y “verdaderos traidores”, así calificó el presidente Luis Arce a los legisladores que se rehusaron aprobar los proyectos de ley de créditos en la Cámara de Diputados.

El mandatario recordó que, durante la pasada semana, en la sesión de la Cámara Baja, los dirigentes de juntas vecinales de la ciudad de El Alto pudieron advertir que diputados rechazaron apoyar las diferentes normas.

Revelaciones de Zapata ante a un tribunal: nació el bebé y lo registraron, también le avisaron que la detendrían

Ante un tribunal, Gabriela Zapata brindó su versión de los hechos sobre el supuesto hijo de Evo Morales y las presiones que recibió para decir que había fallecido.

La expareja de Evo Morales hizo esas revelaciones en el juicio que se le sigue, por presuntamente haber presentado a un niño como si fuese el hijo del exmandatario.

Según parte de su declaración, a la que tuvo acceso ERBOL, Zapata reafirmó que el hijo había nacido y que fue anotado en Registro Civil junto a Morales.

Facebook, Instagram y Threads sufren una caída global de su servicio

Fuente: Portaltic/EP

Los servicios de Facebook, Instagram y Threads, así como la mensajería de Messenger, han empezado a experimentar problemas que impiden a los usuarios acceder a las plataformas con normalidad.

La caída de servicio ha comenzado en torno a las 16:00 de este martes (horario de España peninsular), según reporta el portal especializado Down Detector, que refleja que se trata de un problema de alcance global.

Pensamiento Crítico, Epistemología y Ética profesional, tres nuevas asignaturas en la UCB

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, a partir de la gestión 1/2024, incluirá de manera paulatina tres asignaturas humanísticas en todo el plan de estudios, con el objetivo de aportar significativamente a la calidad educativa.

Las tres nuevas asignaturas: Pensamiento Crítico, Epistemología, Ética profesional, ya están incluidas en la malla curricular de las nuevas carreras, que a partir de este año la universidad tiene como oferta académica y se espera que en los siguientes años puedan integrarse a todas las carreras a nivel nacional.

COB defiende proyecto de reforma jubilatoria: ‘no pueden seguir trabajando a los 70, 80 años’

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, abogó por el proyecto de ley de reforma de jubilaciones y llamó a la reflexión a los sectores que se oponen a dicha normativa.

Los médicos y maestros ya anunciaron su rechazo a una disposición de dicha reforma, porque dispone la jubilación de los trabajadores a los 65 años, a menos de que soliciten someterse a una evaluación de salud. Arguyen que recién a esa edad tiene ingresos dignos y aún tienen capacidad de ejercer su profesión.

Doble infanticidio en El Alto: La Policía investiga el crimen ocurrido en Ciudad Satélite

Dos niños fueron asesinados en su domicilio de la ciudad de El Alto y sus padres se encuentran heridos de arma punzocortante, en un hecho que se encuentra en investigación para esclarecer lo ocurrido.

Pasó en la avenida Panorámica de la zona Ciudad Satélite. El comandante departamental, coronel Édgar Cortez, dijo que se encontró a los niños fallecidos con heridas cortantes en el cuello.

La madre y el padre fueron evacuados a un centro médico para atender sus heridas.

Arce cambia a cinco ministros: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas

El presidente Luis Arce posesionó este martes a cinco nuevos ministros que lo acompañarán en su gabinete.

Santos Condori Nina es el nuevo Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, cargo en el que estaba Remmy Gonzales. La nueva autoridad era concejal del municipio de Laja.

Humberto Alan Lisperguer Rosales juró como Ministro de Medio Ambiente y Agua en reemplazo de Rubén Méndez. El mismo era Secretario de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba.

Arias compromete puesto laboral para la esposa del obrero fallecido en la riada

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó este martes que proporcionará un puesto laboral a la mujer de 24 años, esposa del obrero que falleció trágicamente el lunes por la crecida del río Aruntaya.

El obrero, identificado como Ismael, estaba trabajando como operador de maquinaria en el río cuando ocurrió la riada. Su cuerpo fue arrastrado por las aguas.

Arias, en entrevista con ERBOL, dijo que se cubrirá los gastos de sepelio. Además, anunció que se proporcionará el puesto laboral a la esposa, puesto que no tiene otro ingreso más del que traía su cónyuge.

Por primera vez el IV Centenario albergará un partido de la Copa Sudamericana

 Por la Copa Sudamericana, Real Tomayapo enfrentará a Wilstermann en el estadio IV Centenario a partir de las 18:00 Hrs. Por primera vez en su historia, el estadio albergará un partido correspondiente a un campeonato internacional, ambos planteles llegan golpeados a este compromiso, puesto que tienen presentes similares en la División Profesional.